Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de El Corte Inglés de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

El Corte Inglés de la Comunidad Valenciana se prepara para abrir el lunes 1 de junio la totalidad de su superficie comercial, una vez que el territorio haya pasado a la fase 2 del confinamiento. Los establecimientos de El Corte Inglés de Castellón, Valencia, Alicante y Elche contarán con la totalidad de la oferta comercial aunque, conforme a la normativa establecida, tendrán un aforo limitado y será obligatorio el uso de mascarillas.

 Los profesionales de las distintas áreas y departamentos, que se están incorporando durante los días previos a la apertura, están poniendo a punto las tiendas para que el cliente encuentre todos los productos y servicios habituales que ofrece la compañía.

 

La empresa ha implantado las máximas medidas de seguridad tanto para sus empleados como para sus clientes. Además de gel hidroalcohólico a la entrada y en diversos lugares del establecimiento, se han instalado vinilos en el suelo recordando la necesidad de guardar la distancia personal de dos metros, así como mamparas biológicas en cajas, puntos de información, mostradores… con el fin de propiciar el distanciamiento entre las personas.

 

También se ha instalado cartelería informando de los espacios, escaleras y accesos modificados temporalmente. Se reservará el uso de ascensores a personas con movilidad reducida, con carritos de bebé o con carros de compra, y se limitará el número de ocupantes a una persona por cada 2 m2 de superficie útil en la cabina. Asimismo, habrá indicadores para informar en caso de que el aforo del centro o de la planta alcancen el máximo admisible, y personal de seguridad especializado realizará conteos periódicos de la ocupación de cada planta y sección, regulando los accesos si fuera necesario.

 

MEDIDAS ADICIONALES DE SEGURIDAD E HIGIENE

  • Devoluciones: Los productos devueltos serán sometidos a higienización mediante centros de planchado de vapor DS-38, exposición a luz ultravioleta-C, u otras fórmulas válidas, debidamente acreditadas.
  • Las bolsas en las que el cliente devuelve las prendas serán destruidas y las perchas desinfectadas.
  • Probadores: Se mandendrán las distancias de 2 metros, por lo que no habrá probadores contiguos abiertos, y se organizará el espacio para formar una cola ordenada con distancia de 2m. Además, un empleado controlará entradas y salidas limpiando cada cabina tras su uso; todas las superficies de pavimento y paredes son lisas y de fácil limpieza y desinfección.
  • Las prendas utilizadas en el probador y no vendidas serán sometidas a una higienización mediante vapor, exposición a luz ultravioleta-C, u otras fórmulas válidas y debidamente acreditadas.
  • Será  obligatorio el uso de protectores para calzado y sombreros cuando se los quiera probar, así como fundas desechables en colchones y sofás siendo necesaria su limpieza periódicamente.
  • En perfumería, los productos, no se probarán directamente sobre el cliente y los expositores de muestras estarán protegidos.
  • En joyería y gafas de sol, se limpiará el producto cada vez que un cliente se lo pruebe.
  • En el supermercado, se mantendrán las medidas preventivas ya implantadas. Las cestas de envío a domicilio están incluidas en los programas de desinfección, así como los carros y cestas de la tienda. Se permiten las promociones y demostraciones SIN degustación de productos de alimentación, cumpliendo los protocolos de seguridad (distancia de 2m, promotores con mascarillas y guantes).
  • El servicio de limpieza realiza una desinfección diaria de suelos y superficies de contacto de mostradores, líneas de caja, TPVs, carros, grifos, asientos y probadores, tanto con el centro abierto como cerrado. Los lapiceros de firma se limpian tras cada uso, así como los productos de exposición (TV, informática, deportes, etc.) .
  • En los aseos abiertos se procederá a la limpieza después de cada uso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo