Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de El Corte Inglés de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

El Corte Inglés de la Comunidad Valenciana se prepara para abrir el lunes 1 de junio la totalidad de su superficie comercial, una vez que el territorio haya pasado a la fase 2 del confinamiento. Los establecimientos de El Corte Inglés de Castellón, Valencia, Alicante y Elche contarán con la totalidad de la oferta comercial aunque, conforme a la normativa establecida, tendrán un aforo limitado y será obligatorio el uso de mascarillas.

 Los profesionales de las distintas áreas y departamentos, que se están incorporando durante los días previos a la apertura, están poniendo a punto las tiendas para que el cliente encuentre todos los productos y servicios habituales que ofrece la compañía.

 

La empresa ha implantado las máximas medidas de seguridad tanto para sus empleados como para sus clientes. Además de gel hidroalcohólico a la entrada y en diversos lugares del establecimiento, se han instalado vinilos en el suelo recordando la necesidad de guardar la distancia personal de dos metros, así como mamparas biológicas en cajas, puntos de información, mostradores… con el fin de propiciar el distanciamiento entre las personas.

 

También se ha instalado cartelería informando de los espacios, escaleras y accesos modificados temporalmente. Se reservará el uso de ascensores a personas con movilidad reducida, con carritos de bebé o con carros de compra, y se limitará el número de ocupantes a una persona por cada 2 m2 de superficie útil en la cabina. Asimismo, habrá indicadores para informar en caso de que el aforo del centro o de la planta alcancen el máximo admisible, y personal de seguridad especializado realizará conteos periódicos de la ocupación de cada planta y sección, regulando los accesos si fuera necesario.

 

MEDIDAS ADICIONALES DE SEGURIDAD E HIGIENE

  • Devoluciones: Los productos devueltos serán sometidos a higienización mediante centros de planchado de vapor DS-38, exposición a luz ultravioleta-C, u otras fórmulas válidas, debidamente acreditadas.
  • Las bolsas en las que el cliente devuelve las prendas serán destruidas y las perchas desinfectadas.
  • Probadores: Se mandendrán las distancias de 2 metros, por lo que no habrá probadores contiguos abiertos, y se organizará el espacio para formar una cola ordenada con distancia de 2m. Además, un empleado controlará entradas y salidas limpiando cada cabina tras su uso; todas las superficies de pavimento y paredes son lisas y de fácil limpieza y desinfección.
  • Las prendas utilizadas en el probador y no vendidas serán sometidas a una higienización mediante vapor, exposición a luz ultravioleta-C, u otras fórmulas válidas y debidamente acreditadas.
  • Será  obligatorio el uso de protectores para calzado y sombreros cuando se los quiera probar, así como fundas desechables en colchones y sofás siendo necesaria su limpieza periódicamente.
  • En perfumería, los productos, no se probarán directamente sobre el cliente y los expositores de muestras estarán protegidos.
  • En joyería y gafas de sol, se limpiará el producto cada vez que un cliente se lo pruebe.
  • En el supermercado, se mantendrán las medidas preventivas ya implantadas. Las cestas de envío a domicilio están incluidas en los programas de desinfección, así como los carros y cestas de la tienda. Se permiten las promociones y demostraciones SIN degustación de productos de alimentación, cumpliendo los protocolos de seguridad (distancia de 2m, promotores con mascarillas y guantes).
  • El servicio de limpieza realiza una desinfección diaria de suelos y superficies de contacto de mostradores, líneas de caja, TPVs, carros, grifos, asientos y probadores, tanto con el centro abierto como cerrado. Los lapiceros de firma se limpian tras cada uso, así como los productos de exposición (TV, informática, deportes, etc.) .
  • En los aseos abiertos se procederá a la limpieza después de cada uso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo