Síguenos

Comisiones

Así ha sido la excepcional mascletà de los falleros de Conde Salvatierra desde sus casas

Publicado

en

València, 18 mar.- En estos días de encierro en los que la ciudad está sumida en el mayor de los silencios en lugar de estar sumergida en la vorágine de actos festivos propios de las Fallas, el ingenio de los falleros se ha agudizado para tratar de hacer estos días lo más llevadero posible, ingenio que une al colectivo fallero en bonitas iniciativas demostrando al mundo entero que la unión hace la fuerza y que hay lazos tan bonitos que ni la situación de confinamiento es capaz de romper.

Así lo está demostrando la falla Conde Salvatierra-Cirilo Amorós-Mercado de Colón. Esta gran familia fallera, con cerca de 650 falleros en su comisión, saca sonrisas a sus falleros siguiendo un especial programa fallero para hacer más amenos estos días. A través de un grupo en las redes sociales, cada día plantean un reto a su comisión siguiendo el programa que tenían previsto para los días de fiesta.

Plantà, disfraces, play backs, ofrenda… Todos los actos están siendo celebrados de la manera más original y participativa. Las delegaciones de festejos y de infantiles se están encargando de animar a toda la comisión con geniales iniciativas que unen cada día a esta gran familia fallera en torno a un mismo sentimiento, el amor por las Fallas.

La última sorpresa: un extraordinaria mascletà. Desde su casa y recurriendo a su gran ingenio los miembros de la delegación de festejos de la falla del Mercado de Colón han utilizado todo lo que tenían a su alcance para, a las dos de la tarde, sorprender a sus falleros con una mascletà de lo más original. Piezas de dominó, cacerolas, macarrones, pelotas, cajas, libros, y sus pitidos, han sido parte de los instrumentos utilizados.

Su Fallera Mayor, Paloma Eroles, perfectamente vestida de valenciana en un mirador de su casa, es la encargada de dar el pistoletazo de salida a un minuto y medio de energía positiva e ingenio, una mascletà única y excepcional.

Unidad, sentimiento, emoción, alegría, positividad, todo esto y más es lo que refleja esta mascletá especial mostrando una vez más que esta, ya casi centenaria comisión, más que una falla es una gran familia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo