Síguenos

Deportes

Así será la ‘Mascletà Taronja’ que conmemorará el centenario del Valencia CF

Publicado

en

València.- En Fallas pasan cosas especiales. Por ejemplo, el 18 de marzo de 1919 cuatro falleros reunidos en un bar decidieron fundar un equipo de fútbol, el Valencia CF. Y un siglo después, el 18 de marzo de 2019, Amstel presenta ‘Amstel Mascletà Taronja’, un espectáculo pirotécnico -también especial- para reconocer los 100 años de trayectoria del equipo.

Como patrocinador del Valencia CF y de todas las mascletaes que se disparan en la Plaza del Ayuntamiento durante las Fallas, Amstel ha creado un homenaje pirotécnico al club. Es la ‘Amstel Mascletà Taronja’, diseñada en colaboración con José Manuel Crespo, maestro de Pirotécnica Valenciana.

Amstel, con el deporte y las fiestas valencianas

Amstel patrocina al Valencia CF dentro de su línea de apoyo al deporte valenciano, que se extiende al Levante UD.

Un compromiso que también mantiene con las fiestas valencianas. Desde hace más de 30 años, Amstel trabaja impulsando las Fallas, colaborando con las instituciones, patrocinando a JCF y grandes citas dentro del programa oficial de festejos, como todas las maslcetaes de la Plaza del Ayuntamiento.

Pero también crea iniciativas propias, que enriquecen las celebraciones, como el evento pirotécnico ‘Amstel Nit de Les Falles’, que el 23 de febrero hizo estremecer La Marina. O los Premi Amstel ‘Unes Falles de Categoria’, que ya van por su segunda edición. Estos galardones complementan los de la Junta Central Fallera (JCF) y se dedican a reconocer que las 382 fallas valencianas son especiales, poniendo en valor y visibilizando las historias de esfuerzo y pasión por estas tradiciones que se pueden encontrar en todos los casales valencianos.

Este vínculo con València se debe a que su historia en común arranca en los años 50, en la fábrica de El Águila instalada en El Cabanyal. En 1975 se trasladaron a Quart de Poblet y hoy día son la única gran cervecera con una fábrica en funcionamiento dentro de la Comunidad Valenciana, generando 300 empleos directos y unos 12.000 indirectos.

Sus instalaciones tienen 230.000 metros cuadrados, en los que cada año se elabora el equivalente a 1.000 millones de cañas de marcas como, entre otras, Amstel Oro, tostada con tres golpes de fuego, que encabeza el apoyo a las Fallas este año. O Amstel Original, cuya receta tiene origen valenciano porque ha sido creada por el maestro cervecero de la fábrica de Quart de Poblet, Rafael Sánchez.

Cerca de 75 años de arraigo en la región que explican el compromiso de Amstel con elementos destacados de la vida de la ciudad como son el Valencia CF y las Fallas.

Una mascletà con «corazón Ché»

José Manuel Crespo es un gran aficionado del Valencia CF y ya tuvo la oportunidad de disparar otra mascletà especial para celebrar el 90 centenario del equipo. Pero, sabiendo que el centenario es una ocasión mucho más señalada, ha recibido el proyecto de Amstel con mucho entusiasmo. “Muchos de los trabajadores de la pirotecnia son seguidores del club, hasta yo soy afiliado. Ha sido como un regalo poder participar en este reconocimiento”, afirma el maestro pirotécnico sobre ‘Amstel Mascletà Taronja’.

Con varios guiños al equipo, este espectáculo incluye innovadores efectos sonoros y visuales para un disparo de 6 minutos y medio, con cerca de 300 kilos de material pirotécnico. “No queremos desvelar demasiado para que la gente se acerque a verlo el lunes y se sorprenda con lo que hemos preparado”, comenta Crespo.

La iniciativa forma parte del programa oficial de actividades con las que se festejan los 100 años de vida del equipo, cuya trayectoria deportiva incluye una veintena de títulos y de la que forman futbolistas como Arias, Kempes, Ayala, Carboni, Mendieta o Albelda, entre otros muchos. Precisamente, todos ellos estarán representados en este disparo, cuyos truenos llevarán los nombres de los jugadores icónicos del equipo Ché.

A las 9:15h empiezan las actividades del centenario con una marcha que arranca de Mestalla y se dirige al lugar donde se situaba el Bar Torino, donde nació el club, para rendir homenaje a sus fundadores a las 10:30h. A las 14h la Plaza del Ayuntamiento se convertirá en epicentro de las celebraciones con la ‘Amstel Mascletà Taronja’, abierta al disfrute de todos los valencianos y valencianistas.

Después, la jornada seguirá con una ofrenda floral a la patrona de la ciudad y una paella gigante a partir de las 15h en los exteriores del estadio del Valencia CF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo