Síguenos

Valencia

La Generalitat abre el plazo para conceder ayudas de más de 5.000 euros para quienes inicien una actividad como autónomos

Publicado

en

Ayudas autónomos Generalitat
El president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño
Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha abierto este martes el plazo para conceder ayudas por valor de 5.000 euros para aquellas personas que decidan iniciar una actividad comercial como autónomo, según ha publicado en el DOGV este lunes. En concreto, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado el lunes 13 de mayo la convocatoria de las subvenciones destinadas al fomento del empleo autónomo, dirigidas a personas que hayan iniciado una actividad después del 1 de enero de 2024 y estén dadas de alta en Labora como desempleadas demandantes de empleo.

Esta convocatoria, a la que se puede acceder desde este martes, está dotada con 2 millones de euros y las concesiones ascenderán a 5.000 euros, que se incrementarán a 6.000 en caso de ser mujer o 6.600 euros en caso de ser mujer víctima de violencia de género.

Ayudas para los autónomos: 5.000 euros de la Generalitat

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha subrayado la importancia que para la economía valenciana tiene el colectivo de las personas trabajadoras autónomas. “Tenemos casi 400.000 autónomos de alta, que representan una parte importante de la actividad económica de la Comunitat Valenciana, por lo que desde el Servicio Valenciano de Empleo y Formación les vamos a prestar la ayuda necesaria para que tengan éxito en sus proyectos empresariales”, ha asegurado.

Galvañ ha informado que las actividades para las que se solicita ayuda deben acompañar un informe de Entidades del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana sobre la viabilidad del plan de empresa y ser innovadores, ofrecer alguna novedad o mejora sobre productos o servicios existentes o actividades en las que se detecte falta de oferta en el territorio.

Como novedad en la convocatoria de este año la persona solicitante debe acreditar formación que le habilite para emprender con garantía de éxito su iniciativa profesional. Esta cualificación sobre materias que tengan relación directa con el proyecto puede venir o bien por formación profesional oficial, tanto del sistema educativo como de formación profesional para el empleo, o bien educación universitaria, de grado, máster o curso de experto universitario.

Además de alguna de las anteriores, deberá acreditar formación no inferior a 70 horas en materia gerencial, de gestión comercial o financiera o de marketing digital, o bien por haber recibido esa formación o porque las recibidas de manera oficial la incluyan. Estos requisitos han sido incluidos con el objetivo de garantizar que las actividades emprendidas tengan las mayores garantías de éxito y con ello reducir el riesgo de fracaso.

Ayudas a las mujeres autónomas embarazadas 

Asimismo, el miércoles 7 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria de las ayudas dirigidas a mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción, para que puedan realizar contrataciones antes del periodo de baja maternal con el objeto de que se transmitan los conocimientos para que la persona contratada pueda continuar y con ello no se tenga que interrumpir la actividad.

Estas ayudas podrán solicitarse hasta el 2 de septiembre y tienen una dotación de 150.000 euros. Para contratos de entre 3 y 5 meses de duración la ayuda ascenderá a 1.500 euros, mientras que será de 3.500 euros si se prolonga la contratación por 6 o más meses.

La contratación de la persona que sustituye a la mujer autónoma debe ser posterior al 1 de enero de 2024 y con carácter previo a la baja maternal. Además, la persona contratada deberá haber figurado de alta en Labora como demandante de empleo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo