Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado reta al Gobierno a intervenir la Comunitat Valenciana por incumplir el objetivo de deuda

Publicado

en

MADRID, 16 Dic. – El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado este lunes que su formación va a pedir la comparecencia en el Congreso de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, para que explique la ‘intervención’ de la Junta de Andalucía y ha subrayado que si tuviera «un mínimo de coherencia» el Ejecutivo tendría que tomar la misma medida con la Comunitat Valenciana y otras comunidades gobernadas por el PSOE.

En concreto, el Ministerio de Hacienda, que ha comunicado a la Junta de Andalucía que no podrá salir a los mercados a captar financiación en 2020 por haber incumplido el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla de gasto del ejercicio 2018, bajo gobierno socialista, y reclama al Ejecutivo de PP y Ciudadanos (Cs) que preside Juanma Moreno que presente un plan de ajuste que incluya medidas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda pública.

Para Casado, con esta decisión, el Gobierno incurre en «otra gran contradicción» porque «la consejera Montero», cargo que ejerció la política andaluza entre septiembre de 2013 y junio de 2018, «se ve enmendanda por la ministra Montero». «Esto parece una broma de Gila, pero no lo es», ha abundado en una rueda de prensa en el Congreso.

El líder del PP ha señalado que es «muy preocupante» el «agravio comparativo» con otras comunidades. «Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para evitarlo», ha anunciado, especificando después su intención de solicitar la comparecencia de Montero.

TAPAR SU DESASTROSA GESTIÓN
«Vamos a solicitar la comparecencia de Montero para que dé cuenta de por qué esta tomando esta medida como ministra y qué es lo opina de su gestión como consejera y, ya si nos explica su papel en los ERE sería estupendo», ha apuntado, acusando a la titular de Hacienda de ‘intervenir’ la Junta para «intentar tapar» la «desastrosa, corrupta y clientar gestión» de los gobiernos socialistas andaluces.

A su juicio, el bipartito andaluz de PP y Ciudadanos no tiene «por qué pagar» los «incumplimientos» del Ejecutivo de Susana Díaz y Montero, máxime cuando «está tomando iniciativas para paliarlos y ya está creando empleo y atrayendo inversión internacional».

Además, ha recalcado que si el Gobierno tuviera «un mínimo de coherencia» tendría que hacer lo mismo con la Comunitat Valenciana y todas las gobernadas por el PSOE. «Pero ya hemos visto que no la tiene porque con las entregas a cuenta tuvo que esperar a la campaña electoral y sigue adeudando todas las entregas ya recaudadas por IVA, sobre todo en las que gobierna el PP», ha denunciado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo