Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado reta al Gobierno a intervenir la Comunitat Valenciana por incumplir el objetivo de deuda

Publicado

en

MADRID, 16 Dic. – El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado este lunes que su formación va a pedir la comparecencia en el Congreso de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, para que explique la ‘intervención’ de la Junta de Andalucía y ha subrayado que si tuviera «un mínimo de coherencia» el Ejecutivo tendría que tomar la misma medida con la Comunitat Valenciana y otras comunidades gobernadas por el PSOE.

En concreto, el Ministerio de Hacienda, que ha comunicado a la Junta de Andalucía que no podrá salir a los mercados a captar financiación en 2020 por haber incumplido el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla de gasto del ejercicio 2018, bajo gobierno socialista, y reclama al Ejecutivo de PP y Ciudadanos (Cs) que preside Juanma Moreno que presente un plan de ajuste que incluya medidas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda pública.

Para Casado, con esta decisión, el Gobierno incurre en «otra gran contradicción» porque «la consejera Montero», cargo que ejerció la política andaluza entre septiembre de 2013 y junio de 2018, «se ve enmendanda por la ministra Montero». «Esto parece una broma de Gila, pero no lo es», ha abundado en una rueda de prensa en el Congreso.

El líder del PP ha señalado que es «muy preocupante» el «agravio comparativo» con otras comunidades. «Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para evitarlo», ha anunciado, especificando después su intención de solicitar la comparecencia de Montero.

TAPAR SU DESASTROSA GESTIÓN
«Vamos a solicitar la comparecencia de Montero para que dé cuenta de por qué esta tomando esta medida como ministra y qué es lo opina de su gestión como consejera y, ya si nos explica su papel en los ERE sería estupendo», ha apuntado, acusando a la titular de Hacienda de ‘intervenir’ la Junta para «intentar tapar» la «desastrosa, corrupta y clientar gestión» de los gobiernos socialistas andaluces.

A su juicio, el bipartito andaluz de PP y Ciudadanos no tiene «por qué pagar» los «incumplimientos» del Ejecutivo de Susana Díaz y Montero, máxime cuando «está tomando iniciativas para paliarlos y ya está creando empleo y atrayendo inversión internacional».

Además, ha recalcado que si el Gobierno tuviera «un mínimo de coherencia» tendría que hacer lo mismo con la Comunitat Valenciana y todas las gobernadas por el PSOE. «Pero ya hemos visto que no la tiene porque con las entregas a cuenta tuvo que esperar a la campaña electoral y sigue adeudando todas las entregas ya recaudadas por IVA, sobre todo en las que gobierna el PP», ha denunciado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo