Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Celaá afirma que no se cerrarán los colegios «porque los niños no son diseminadores del virus»

Publicado

en

¿Cómo hacer más fácil la 'vuelta al cole' para los más pequeños?

La Ministra de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado que con los estudios científicos actuales sobre el COVID-19 «hoy no se haría un cierre definitivo de colegios» como el que se produjo el pasado mes de marzo debido a la crisis sanitaria.

Según la ministra los centros educativos son lugares más seguros que otros espacios alternativos a los que puedan ir jóvenes o niños. «Lo primero que debe hacer una país que es solidario con su presente y su futuro es mantener la escuela abierta», ha dicho la titular de educación a la vez que ha recalcado que «España está preparada para abrir los centros educativos».

En una entrevista en Onda Cero, Celaá ha apuntado que se trata de «una reflexión que he hecho mucho con colegas europeos y todos hemos estado compartiendo las mismas preocupaciones para el comienzo del curso; hoy sabemos más de la infancia y el Covid que en marzo y la evidencia científica dice que los niños no son los ‘superdiseminadores’ del virus como se pensaba entonces».

Ante un posible cierre de colegios, la ministra ha detallado que el criterio para cerrar colegios será el de la situación epidemiológica del centro, no la que exista a nivel general en la Comunidad Autónoma o el país. «Lo primero que debe abrirse es la escuela y lo último en cerrarse y solo sería justo cerrar un centro si hay un contagio descontrolado».

Asimismo, Celaá ha apelado a la responsabilidad de los padres para que los niños no vayan al colegio con síntomas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo