Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los nuevos ciclos de FP que se podrán estudiar en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte amplía la oferta de Formación Profesional para el próximo 2020-2021 con la apertura de 48 ciclos formativos. Además, el sistema educativo valenciano es el único en todo el Estado que implantará los cinco nuevos cursos de especialización aprobados recientemente por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (FP) mediante el Real Decreto 478/2020, de 7 de abril.

Del total de nuevos ciclos, 19 se crean en institutos de las comarcas de Alicante, 9 en institutos de las comarcas de Castellón y 20 en institutos de las comarcas de Valencia. De los nuevos ciclos, hay uno que se implanta por primera vez: el ciclo de grado superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros de Turbina, que se oferta en el CIPFP de Cheste.

Los cinco nuevos cursos de especialización en FP, que constan de entre 600 y 720 horas de formación avanzada, permitirán a las personas que han hecho un ciclo superior profundizar y actualizar su preparación en las nuevas técnicas y herramientas que pide el mercado laboral en diferentes sectores estratégicos.

En las comarcas de Alicante se implantarán dos de estos nuevos cursos de especialización: el IES Cotes Baixes de Alcoy oferta el de Fabricación Inteligente, dirigido a potenciar la innovación industrial en el sector del textil y del plástico en el eje Ontinyent-Alcoy-Ibi de cara a desarrollar el proyecto de industria de la salud impulsado por la Generalitat; y el de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información se impartirá en el IES Severo Ochoa de Elche con el objetivo de atender la demanda en ciberseguridad informática tanto de las empresas internacionales del Distrito Digital de Alicante como del clúster de ‘start-ups’ digitales de la capital del Baix Vinalopó.

En el IES Politècnic de Castelló de la Plana se implantará el curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación. Nace para dar servicio al potente núcleo industrial de la comarca de la ciudad de Castelló y su área de influencia, donde tanto la digitalización como la seguridad en las instalaciones son claves en los sectores cerámico y químico.

En las comarcas de Valencia se ofertan los dos nuevos cursos de especialización restantes: el de Digitalización del Mantenimiento Industrial, que se oferta en el CIPFP Faitanar de Quart de Poblet, y el de Panadería y Bollería Artesanales. Este último es el único de los cinco al que se puede acceder desde un ciclo de grado medio.

De los 48 nuevos ciclos con los que se amplía la oferta de FP en el sistema educativo valenciano, 6 son de FP Básica, 16 de grado medio y 26 de grado superior. Concretamente, de los 6 de FP Básica, 3 se abrirán en las comarcas de Alicante, 2 en las de Castellón y 1 en las de Valencia. De los 16 de grado medio, se crearán 4 en las comarcas de Alicante, 1 en las de Castellón y 11 en las de Valencia. La ampliación de la oferta de grado superior incluye 12 ciclos en las comarcas de Alicante, 6 en las de Castellón y 8 en las de Valencia.

Admisión telemática del 17 al 25 de junio

La presentación de solicitudes telemáticas de admisión en Formación Profesional se realizará del 17 al 25 de junio. En el caso de la FP Básica, las listas provisionales se publicarán el 13 de julio. Se podrá reclamar del 13 al 15 de julio. Las listas definitivas se harán públicas el 27 de julio y la matriculación será del 22 al 28 de julio.

En cuanto al grado medio, grado superior y los nuevos cursos de especialización de FP, las listas provisionales se publicarán el 20 de julio. Se podrá reclamar del 20 al 22 de julio. Las listas definitivas se harán públicas el 29 de julio y la matriculación será del 1 al 9 de septiembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo