Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ciudadanos y UPyD se presentan juntos a las elecciones del 10N

Publicado

en

Madrid, 7 oct. – Ciudadanos y UPyD han firmado un acuerdo de cara a las elecciones generales para que el líder ‘magenta, Cristiano Brown, y Fernando Savater se incorporaren a las listas de Ciudadanos por Madrid. «Buena noticia para España: Ciudadanos y UPYD sumamos fuerzas y nos presentamos juntos a las elecciones generales», ha anunciado el presidente ‘naranja’, Albert Rivera, en un mensaje en su perfil en Twitter.

«Es un honor compartir proyecto con personas tan valientes y comprometidas con la libertad como, entre otros, Fernando Savater o Maite Pagazaurtundúa», ha recalcado el dirigente de Cs.

Brown ocupará el puesto número 7 y Savater cerrará la lista ‘naranja’ por Madrid, ha informado el partido ‘naranja’ en un comunicado. De esta forma, Ciudadanos suma el apoyo de UPYD en unos comicios «decisivos para el constitucionalismo» e incorpora «el talento de estos dos profesionales», explican desde el partido de Albert Rivera.

Hace dos semanas, UPyD aprobó por amplia mayoría presentarse a las urnas el próximo 10 de noviembre y negociar con otros partidos la posibilidad de concurrir para sumar fuerzas ante la actual situación de bloqueo político.

El líder de ‘magenta’ ya se incorporó a la lista de Cs en las elecciones europeas del pasado mes de mayo, ocupando el puesto número 11. Entonces, el número 2 de la lista lo ocupó Pagazaurtundúa, también ex-diputada europea por la formación ‘magenta’.

En las pasadas elecciones generales del 28 de abril, el partido decidió no concurrir a los comicios y pidió el voto para Ciudadanos.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo