Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de los trabajadores de la residencia de Llíria tras las polémicas imágenes de maltrato a mayores

Publicado

en

Tras las polémicas imágenes emitidas por Telecinco en el que mostraban supuestos malos tratos a mayores en la residencia valenciana ubicada en LLíria ‘Jardines de Llíria’, han sido muchos los familiares, quienes consternados por las imágenes difundidas han decidido llevarse a sus familiares de la citada residencia. También la Fiscalía ha abierto diligencias para esclarecer lo sucedido.

Poco después de la emisión de las imágenes, el propio centro emitía un comunicado negando lo sucedido:

«DomusVi y la residencia Jardines de Llíria concondenan rotundamente el video emitido hoy por la cadena Telecinco. Se trata de imágenes grabadas por una ex trabajadora cuyo contrato temporal no fue renovado porque no cumplía con sus obligaciones laborales. Esta empleada trabajó en el centro solamente los meses de abril a agosto, como refuerzo del equipo de limpieza durante la crisis.
Por otro lado, las imágenes emitidas corresponden a residentes del centro durante la etapa de confinamiento que, por su avanzada edad y problemas psicomotrices, habían sufrido una caída. En estos casos, y como no podría ser de otro modo, los empleados de DomusVi les atienden de manera inmediata, con total dedicación y posteriormente contactan con sus familiares para informarles en todo momento de la situación y estado de salud de los mayores.
La dirección del centro ya está en contacto con los familiares de nuestros residentes y se mantiene a disposición de las familias para resolver cualquier duda al respecto.
Reiteramos una vez más, nuestra total repulsa ante la mala praxis de esta ex trabajadora, no siendo ésta representativa de nuestra labor de cuidar personas, siendo una actuación totalmente reprochable y condenable para la compañía y para el resto de trabajadores de la residencia».

Sin embargo, ante el aluvión de críticas recibidas por el desempeño de su trabajo que se ha visto en entredicho, los trabajadores han querido realizar su propio comunicado defiendo su profesionalidad:

«Los trabajadores de este centro comparecemos píublicamente para decir que comprendemos las preocupaciones de las familias de nuestros residentes. Estamos aquí para recordarles que en este centro trabajamos profesiones de los cuidados y, cuando se pone en duda nuestro buen hacer, se pone en duda nuestra profesionalidad y nuestra atención a los clientes y eso no se corresponde con la realidad.

Nos duele que nuestro trabajo esté manchado por estas imágenes. No podemos quedarnos callados mientras se nos acusa en unos términos tan duros como se ha hecho. Queremos insistir en que somos profesionales, estamos formados para atender a los mayores y es nuestra vocación, pues trabajamos con personas y son como nuestra segunda familia».

Ninguno de los actuales trabajadores hemos desatendido a los residentes o actuado de manera poco diligente. Queremos reivindicar el esfuerzo que ha tenido que hacer este colectivo está realizando contra la pandemoa en España. Nosotros, como cualquier otro sanitario, también estamos desbordados anímicamente y pedimos respeto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo