Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa no descarta un confinamiento quirúrgico en zonas de España: «El virus está entre nosotros»

Publicado

en

Tras los nuevos rebrotes registrados en España los últimos días, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que hay actualmente 73 brotes activos en España, aunque los que más le preocupan son los de la comarca del Segría, en Lleida, y el de A Mariña, en Lugo.Aunque ha afirmado que la aparición de brotes es «normal» dentro de la fase de la nueva normalidad: «Las medidas que se han tomado son las adecuadas y van surtiendo efecto», ha explicado en una entrevista en Antena3 recogida por Europa Press, donde además ha destacado que los rebrotes de coronavirus que han requerido de «una actuación contundente han sido los de Aragón, el de A Marita y en la comarca del Segriá», unas medidas que han sido seguidas por el ministerio y ha calificado de «valientes».

«Me consta que se han tomado las medidas necesarias y me consta que se han hecho esfuerzo para tener las capacidades asistenciales y de vigilancia necesarias», ha señalado el ministro, quien ha afirmado tajante que ante lo rebrotes es «clave» la detección precoz, y «la actuación contundente para atajarlos. Hay que mantener la guardia alta, hay que mantener el respeto al virus, hay que seguir insistiendo a la población que el virus está entre nosotros y que tenemos que aprender a convivir con él hasta que tengamos un tratamiento eficaz o una vacuna», ha indicado.

De esta forma, ha asegurado de que «no hay ninguna previsión» de que el Gobierno vuelva a declarar el Estado de Alarma, principalmente porque se ha podido ver que «las CCAA tiene capacidades para decretar confinamientos quirúrgicos en zonas limitadas». No obstante, ha añadido, «si se diera el caso de una transmisión descontrolada y necesitáramos limitar de una forma muy drástica la movilidad, que es un derecho fundamental, en varias zonas de España, ya sabemos que hay un instrumento que ha sido eficaz».

Según los últimos datos del coronavirus en España, se han registrado en la última jornada 257 nuevos positivos de Covid-19, en comparación con los 124 notificados el martes, lo que sitúa en 252.513 las personas que se han infectado desde el inicio de la pandemia.

En cuanto al uso de mascarilla Illa ha subrayado que esta medida de protección ya es obligatorio en toda España desde la entrada en vigor del real decreto que rige la nueva normalidad en el Estado «cuando no se garantice una distancia del metro y medio». «Si algunas comunidades autónomas quieren reforzar este mensaje y quieren especificar algunos casos más, no me parece mal», ha dicho en referencia a Cataluña y Ordizia (Guipúzcoa).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo