Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Consiguen eliminar hasta el 90% de los fármacos persistentes en las depuradoras

Publicado

en

Ana Cánovas

El evaluador de la Comisión Europea en la categoría de proyectos Life se ha reunido en la UCAM con representantes de la Oficina de Proyectos Internacionales de la Universidad Católica, dirigida por Pablo Cano, y los socios de UCAM (España), Hidrogea (España), Hidrotec (España), Regenera Levante (España), Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (España), Universidad de Bari ‘Aldo Moro’ (Italia) y el centro de investigación Consiglio Nazionale delle Ricerche-Istituto per i processi Chimico Fisici (Italia).

Se trata de una reunión donde el consorcio ha expuesto la evolución de las acciones realizadas hasta la fecha en la que se ha evaluado fundamentalmente el prototipo instalado en la planta de Hidrogea (Cartagena).

En este segundo encuentro con el representante de la Comisión, los investigadores, liderados por el equipo de la UCAM, han expuesto cómo se está trabajando a escala semi-industrial con tratamiento previo por membranas y sistemas de oxidación avanzada, que está permitiendo resultados en la limpieza de contaminantes emergentes con fármacos y fitosanitarios, en la mayoría de los casos superior al 90 por ciento.

Durante la jornada, además, se han resaltados algunos datos relevantes para la evolución del proyecto tales como la desinfección de estas aguas residuales como efecto paralelo a dichos procesos de limpieza.

José Antonio Gabaldón, investigador principal del Grupo de la UCAM, líder del proyecto, ha destacado que «en estos momentos el equipo está trabajando en la siguiente fase que completará la limpieza, mediante polímeros de ciclodextrinas».

Tras las reuniones de evaluación mantenidas con los distintos socios del proyecto, el asesor europeo ha visitado las instalaciones de la EDAR donde se encuentra instalado el prototipo (Hidrogea).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo