Síguenos

Valencia

Así quedan las notas de corte en las universidades valencianas para el curso 2025-2026

Publicado

en

notas corte universidades
OFFICIAL PRESS

Conoce las carreras con mayor demanda y los grados con notas más altas en la UV, UPV, UJI, UMH y UA

VALÈNCIA | Viernes, 13 de junio de 2025 —

Miles de estudiantes que se han presentado a la PAU 2025 (la antigua Selectividad) en la Comunitat Valenciana ya conocen sus calificaciones y empiezan ahora el proceso de admisión a las universidades públicas. Aunque las notas de corte definitivas del curso 2025-2026 no se publicarán hasta julio, las cifras del año anterior permiten hacerse una idea de qué titulaciones requieren la nota más alta.

Las notas de corte más altas en la Comunitat Valenciana

El doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universitat Politècnica de València (UPV) lideró el ranking de notas de corte el curso pasado, con un 13,62 sobre 14. Le siguen otras combinaciones muy exigentes como:

  • Física y Matemáticas (UV): 13,539

  • Matemáticas e Ingeniería Informática (UV): 13,414

  • Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial (UPV): 13,37

Estas titulaciones se sitúan entre las más competitivas, con un nivel de excelencia que obliga al alumnado a rozar la perfección en Bachillerato y Selectividad, incluyendo las fases obligatoria y voluntaria.

Medicina, Ingeniería y ADE también destacan

Además de los dobles grados en ciencias, carreras como Ingeniería Aeroespacial o Medicina también figuran entre las más demandadas. Estas fueron las notas de corte más altas en otras disciplinas:

  • Ingeniería Aeroespacial (UPV): 13,335

  • Grado en Ingeniería Aeroespacial (UPV): 13,331

  • Doble grado en ADE y Matemáticas (UPV): 13,303

  • Medicina (UV): 13,29

  • Medicina (UA): 13,278

  • Medicina (UMH): 13,264

La Administración y Dirección de Empresas (ADE) combinada con Matemáticas también se ha consolidado como una de las opciones más selectivas.

¿Qué son las notas de corte y cómo se calculan?

La nota de corte es la calificación del último estudiante admitido en un grado determinado. Esta se obtiene a partir de la media del expediente académico de Bachillerato y la nota obtenida en la PAU (tanto en la fase general como en la específica). En carreras con mucha demanda, puede ser imprescindible alcanzar o superar el 13 sobre 14.

Universidades públicas de la Comunitat Valenciana

Los estudiantes pueden elegir entre una amplia oferta académica en las cinco universidades públicas de la región:

  • Universitat de València (UV)

  • Universitat Politècnica de València (UPV)

  • Universitat d’Alacant (UA)

  • Universitat Jaume I de Castelló (UJI)

  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)

Cada una de ellas publica su propia tabla de notas de corte, actualizada cada año tras el proceso de matrícula.

Consejos para los estudiantes que eligen carrera

  • Consulta las notas de corte del curso anterior como referencia, pero ten en cuenta que pueden variar en función de la demanda.

  • Selecciona varios grados en tu preinscripción, incluyendo algunos con menor nota de corte para aumentar tus opciones.

  • Aprovecha la fase voluntaria de la PAU para subir nota, especialmente si aspiras a una titulación exigente.

Próximas fechas clave del proceso de admisión

  • Publicación de notas definitivas de la PAU: junio 2025

  • Preinscripción universitaria: del 17 de junio al 5 de julio

  • Notas de corte 2025-2026: primera quincena de julio

  • Matrícula en universidades públicas: segunda quincena de julio

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo