Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Consum pagará 300 euros más de media a sus trabajadores en marzo como gratificación

Publicado

en

València, 27 mar.- Consum ha aprobado un montante de 3,8 millones de euros para gratificar a sus trabajadores de tiendas y plataformas logísticas como compensación al esfuerzo y dedicación que realizan desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus.

Esta gratificación se abonará ya en la nómina de marzo y supondrá una compensación económica de 283 euros de media por persona para recompensar el trabajo, el esfuerzo y la predisposición durante la pandemia.

La cooperativa es «consciente del esfuerzo y la profesionalidad con los que están afrontando esta situación los trabajadores en el punto de venta, que están de cara al público cada día», así como del aumento del volumen de trabajo que se ha producido en las centrales logísticas.

Por ello, asegura compartir su preocupación ante la exposición al público y les agradece en un comunicado «toda su labor y profesionalidad ante los momentos excepcionales que estamos viviendo».

Para hacer frente al aumento de la carga de trabajo en las últimas semanas, Consum reforzó su plantilla mediante la ampliación de jornadas o la contratación de personal para las plataformas logísticas y los supermercados. Desde el 13 de marzo lleva un total de 1.185 contratos y 1.233 ampliaciones de dedicación.

Desde que se decretó la alarma lanzó una serie de medidas excepcionales como la instalación de mamparas de seguridad en la línea de cajas de todos sus supermercados, la reducción del horario de 10 a 20 horas, la limitación de compra a seis unidades de una misma referencia por persona y día o y el control del aforo en las tiendas para evitar aglomeraciones.

La cooperativa también reparte en la entrada de las tiendas gel desinfectante y guantes de plástico, como medida de prevención y seguridad contra el Covid-19. Y pide colaboración ciudadana para que solo vaya una persona por familia a realizar la compra, absteniéndose en la medida de lo posible ancianos, niños y grupos de riesgo, además de comprar solo si es imprescindible y priorizar el pago con tarjeta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo