Síguenos

Sucesos

Declaran culpable de femenicidio al marido de Pilar Garrido, la valenciana asesinada en México

Publicado

en

MADRID, Ene 2019. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) – Un tribunal de México ha declarado culpable de un delito de feminicidio a Jorge Fernández González, el marido de la española Pilar Garrido Santamans, asesinada en el estado mexicano de Tamaulipas en el verano de 2017.

Tras esta decisión judicial, la pena que le será impuesta se dará a conocer en una nueva sesión que tendrá lugar el próximo lunes, día 14 de enero, según han informado a Europa Press fuentes del tribunal de enjuiciamiento correspondiente.

El delito de feminicidio puede ser penado con entre 40 años y 50 años de prisión y una multa económica en concepto de reparación de daños, han explicado a Europa Press fuentes oficiales.

«Fue un fallo muy desafortunado, con sentencia condenatoria», ha señalado a Televisa el abogado defensor, Jesús Eduardo Govea, que ha anunciado que recurrirán la decisión judicial.

Pilar Garrido, de Massalavés (Valencia) fue secuestrada en Tamaulipas el 2 de julio del año pasado cuando viajaba junto a su marido y en compañía de su hijo, de corta edad.

Semanas después, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de este estado mexicano confirmó que los restos óseos localizados el 26 de julio en un paraje cercano correspondían a la desaparecida. La familia solicitó una segunda prueba de ADN en España y se confirmó.

Durante la investigación, la Policía mexicana trató de corroborar el testimonio facilitado por el marido, que fue interrogado en calidad de testigo cuando presentó la denuncia. A finales de agosto, el marido fue arrestado en Tamaulipas como principal sospechoso del asesinato de su mujer, según informó el jefe Procuraduría y confirmó la Policía Nacional de España.

Tras su ingreso en prisión provisional, la familia aseguró que las pruebas contra Jorge Fernández no eran «concluyentes» y la madre se desplazó hasta Tamaulipas para traer al niño. La hermana relató en una rueda de prensa que las autoridades mexicanas no les dieron «las suficientes pruebas que demuestren al 100 por cien que el culpable es Jorge» y agradeció a la Generalitat Valenciana que costeara la repatriación del cuerpo de Pilar.

La Fiscalía aseguró, no obstante, que contaba con las pruebas suficientes para acusar formalmente al marido de Pilar. «Es importante recordar que la Fiscalía ha pasado sus investigaciones mediante todos los métodos científicos y tecnológicos para sustentar su caso», indicó en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo