Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Denuncian que València será la segunda ciudad con el IBI más caro de España en 2020

Publicado

en

hora del planeta apagon edificios

VALÈNCIA, 26 Dic. – La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha denunciado que en el año 2020 la ciudad estará junto a Barcelona a la cabeza de la mayor presión fiscal de España. «Sólo la ciudad de Barcelona con un coeficiente del 0,787 estará por delante de València en presión fiscal con un 0,723, mientras la ciudad de Madrid queda muy alejada de estos puestos ya que su coeficiente está en el 0,483», ha asegurado.

Este coeficiente es el que fijan los ayuntamientos para calcular el IBI sobre el valor catastral de las viviendas. Cuando mayor es éste coeficiente, mayor el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles. Por ello, «los valencianos tendrán que soportar la mayor presión fiscal junto a los residentes en Barcelona», ha criticado el grupo popular.

Según el partido, las otras ciudades que siguen a Valencia en coeficientes altos son «Sevilla con 0,675, Madrid con 0,483, Santander con 0,418 y Zaragoza con 0,415. Así, siempre según el PP, València está «en el top de presión fiscal».

El PP ha criticado que desde que gobierna Ribó, «los impuestos y tasas que paga cada valenciano han subido 100 euros». «La política fiscal del alcalde Ribó y sus socios del PSOE está siendo una rémora para las economías de las familias y para los emprendedores que crean empleo», destaca Catalá.

Además ha remarcado que el PP alegó en contra de las Ordenanzas Fiscales aprobadas por Compromís y PSPV «para evitar que el IBI se incrementará en un 3% a todos los valencianos».

«RÉMORA» PARA FAMILIAS Y EMPRENDEDORES
Catalá ha reiterado que «la política fiscal del alcalde Ribó y sus socios del PSOE está siendo una rémora para las economías de las familias y para los emprendedores que crean empleo», ya que según ha explicado «en 2015 cada valencianos pagaba al año 532€ de media, mientras que ahora tiene que pagar 638€, lo que supone un incremento de más de 100€ de la presión fiscal que soportamos» .

Además, señala que, en el año 2020, València será una ciudad con «menos incentivos para los inversores y emprendedores» por la «subida generalizada de impuestos aplicada por Ribó y el PSPV». «Ante el enfriamiento de la economía, si queremos seguir siendo una ciudad competitiva, subir la presión fiscal y gravar la actividad económica es absolutamente contraproducente», ha manifestado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo