Síguenos

Sucesos

Una mujer detenida por sedar a un hombre en un hotel de Valencia y usar 1.100 euros de su tarjeta

Publicado

en

detenida sedar hombre hotel Valencia
ARCHIVO FREPIK

València, 29 ene (OFFICIAL PRESS. EFE).- La Guardia Civil ha detenido a una mujer por sedar a un hombre en un hotel de Massalfassar (Valencia) y usar su tarjeta de crédito, de la que aparecieron cargos de extracciones de dinero y compras web por un importe de 1.100 euros.

La mujer, de 56 años, sedó a su víctima en un hotel en el transcurso de un encuentro íntimo con una bebida, le sustrajo la tarjeta de crédito y arrojó su teléfono móvil al inodoro.

Detenida por sedar a un hombre en un hotel de Valencia

Las pruebas analíticas de la víctima, un hombre de 63 años, dieron positivo en “benzodiacepinas”, un medicamento psicotrópico que actúa sobre el sistema nervioso con efectos sedantes, hipnóticos, amnésicos y miorrelajantes, según informa la Guardia Civil.

La mujer fue arrestada el pasado 11 de enero en el marco de la operación “SLEEP@”, después de que la víctima se percatara de cargos en su tarjeta de crédito de extracciones de dinero y compras web.

La detenida está acusada de un delito continuado de estafa y robo con violencia y ha sido presentada ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Sagunto.

Los efectos de las benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son una clase de medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central. Estos medicamentos se prescriben comúnmente para tratar trastornos de ansiedad, insomnio, convulsiones y algunos trastornos neuromusculares. Algunos de los efectos de las benzodiacepinas incluyen:

Ansiolíticos (efectos calmantes):

Las benzodiacepinas son conocidas por sus propiedades ansiolíticas, lo que significa que pueden reducir la ansiedad y promover la relajación.

Sedación y somnolencia:

Muchas benzodiacepinas tienen propiedades sedantes, por lo que pueden causar somnolencia y reducir la capacidad de atención y la coordinación motora.

Hipnóticos (inductores del sueño):

Algunas benzodiacepinas, como el diazepam y el lorazepam, se utilizan como inductores del sueño para tratar el insomnio.

Relajantes musculares:

Estos medicamentos pueden tener propiedades relajantes musculares y se utilizan a veces para tratar condiciones que involucran espasmos musculares.

Efectos anticonvulsivos:

Las benzodiacepinas, en particular el clonazepam y el diazepam, se prescriben para tratar trastornos convulsivos.

Amnesia anterógrada: El uso de benzodiacepinas puede causar amnesia anterógrada, lo que significa que las personas pueden tener dificultades para recordar eventos ocurridos después de tomar la medicación.

Depresión respiratoria:

En dosis altas o cuando se combinan con otros depresores del sistema nervioso central (como el alcohol), las benzodiacepinas pueden causar depresión respiratoria, lo que significa una disminución de la frecuencia respiratoria.

Tolerancia y dependencia:

El uso a largo plazo de benzodiacepinas puede llevar al desarrollo de tolerancia, lo que significa que se necesita una dosis más alta para lograr el mismo efecto. Además, puede ocurrir dependencia física y síndrome de abstinencia si se suspenden abruptamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo