Síguenos

Valencia

Gandía, la ciudad costera más rentable para invertir en vivienda

Publicado

en

Gandía rentabilidad vivienda
HOTEL TRES ANCLAS

La rentabilidad de la vivienda ha pasado por distintos escenarios a lo largo de los últimos 15 años y, en concreto, las ciudades costeras de España han experimentado un cambio de rentabilidad que hace cada vez más atractiva la idea de invertir en ese tipo de viviendas. Muestra de ello es la ciudad de Gandía, en Valencia, que ha visto disparar su rentabilidad y ha pasado del 3,9% (mayo de 2008) al 11,6% (mayo de 2023), es decir, 7,7 puntos más en 15 años.

Estos datos corresponden al análisis “Rentabilidad en municipios costeros en verano de 2023” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, a partir de los datos de oferta del precio de la vivienda en venta y en alquiler del portal y que sitúa la rentabilidad de España en un 6,6% a mitad del año 2023. – (c) 2023 Adevinta, en caso de que redistribuyas o difundas nuestro contenido protegido, recuerda que debes citarnos.

La Comunidad Valenciana aumenta su rentabilidad en los últimos meses

“No es de extrañar que la palma de la rentabilidad se la lleven los municipios del sur, pero sí es destacable que despunte la costa valenciana frente a la andaluza. La razón es que el precio de compra de vivienda en la Comunidad Valenciana ha permanecido relativamente estable hasta 2020, sin un encarecimiento intenso como sí ha hecho la costa andaluza al atraer capital extranjero, y por lo tanto una demanda con mayor poder adquisitivo. Por otro lado, en los últimos ejercicios, la región Valenciana ha demostrado una gran capacidad de atracción poblacional por su expansión tecnológica y turística, que ha elevado el precio de los alquileres, haciendo que la rentabilidad esté muy por encima de la media española. “El rendimiento de la vivienda en la costa se ha convertido en el activo estrella, por su seguridad y rentabilidad en el inmobiliario”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

 

La creciente demanda de vacacionar en zonas de playa ha hecho que la rentabilidad de las viviendas en estas áreas se dispare dos o incluso tres veces en los últimos 15 años. Si en mayo de 2008 apenas nueve ciudades costeras superaban la rentabilidad media de España (4,2%), en 2023 se contabilizan 26 ciudades con una rentabilidad igual o superior a la de España (6,6%).

Gandía, la ciudad costera con mayor rentabilidad de la vivienda

Gandía se ha convertido en la ciudad costera española que actualmente ofrece mayor rentabilidad. En mayo de este año, alcanzó un impresionante rendimiento del 11,6%, es decir, 7,7 puntos más que hace 15 años (2008) y 6,5 puntos más que hace 10 años (2013). Le siguen, las rentabilidades de las viviendas ubicadas en los municipios de Laredo (11,1%), La Manga del Mar Menor (10,0%) y Águilas (10,0%), como ciudades con una rentabilidad superior al 10% en mayo.
La creciente demanda de vacacionar en zonas de playa ha hecho que la rentabilidad de las viviendas en estas áreas se dispare dos o incluso tres veces en los últimos 15 años

Según el orden de las ciudades en el que las viviendas dan mayores rentabilidades se encuentran: Motril (8,7%), Santa Pola (8,0%), Vera (8,0%), Sanlúcar de Barrameda (8,0%), Huelva capital (7,8%), Tortosa (7,8%), Algeciras (7,8%), Roquetas de Mar (7,7%), Sagunto / Sagunt (7,5%), Ferrol (7,5%), Badalona (7,4%), Narón (7,4%), Cartagena (7,4%), Tarragona capital (7,3%), Benidorm (7,3%), Alicante / Alacant (6,9%), Las Palmas de Gran Canaria (6,8%), Torrevieja (6,7%), Almería capital (6,7%), Avilés (6,6%), Puerto de la Cruz (6,6%) y Elche / Elx (6,6%).

Las viviendas que dan más rentabilidad son:

Motril
Santa Pola
Vera
Sanlúcar de Barrameda
Huelva capital

¿Cuáles son los municipios costeros con menos rentabilidad?

En el otro extremo, ciudades costeras con rentabilidad media de la vivienda inferior al 5% son Getxo (3,7%), Donostia – San Sebastián (3,9%), Orihuela (4,4%), Fuengirola (4,7%), Sitges (4,7%), Vigo (4,8%) y Palma de Mallorca (4,8%). – (c) 2023 Adevinta, en caso de que redistribuyas o difundas nuestro contenido protegido, recuerda que debes citarnos.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Gandía, la ciudad costera más rentable para invertir en vivienda – Official Press - Taitoru

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo