Síguenos

Fallas

Diego Mir y Fase Estudio serán los autores de la imagen gráfica de las Fallas 2021

Publicado

en

La unión de profesionales formada por Diego Mir y Fase Studio (Cristina Alonso Navarro y Raül Vicent Claramunt) será la encargada de crear la imagen gráfica con que las Fallas de 2021 se mostrarán al mundo entero. El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha felicitado a los profesionales seleccionados y se ha mostrado convencido de que “harán un trabajo que, como sus predecesores, será recordado y reconocido como una muestra más de la calidad de la cartelería festiva en nuestra ciudad y como un ejemplo más del diseño valenciano que nos ha conducido a ser la Capital Mundial del Diseño en 2022”.

Por sexta vez consecutiva el procedimiento escogido para seleccionar las firmas de la imagen gráfica de las Fallas ha sido la del llamamiento a proyecto abierto a todas y todos los profesionales del sector del diseño. El jurado este año lo han integrado el ilustrador y diseñador Elías Taño, a propuesta de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV); a propuesta de COMUNITAD (la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana), el director de Comunicación y Acontecimientos, Ismael Ledesma; Vicent Ramón, en representación de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), y Dídac Ballester, responsable de la imagen gráfica de las Fallas de este año, junto con el concejal, la vicepresidenta de Junta Central Fallera Maria Tomás y la jefa del servicio de Cultura Festiva como secretaria del jurado.

Galiana ha destacado la complejidad de la elección, en la que Diego Mir y Fase Studio han conseguido captar la atención del jurado, que ha tenido que valorar otras 48 candidaturas más, “una cifra que demuestra el gran interés por firmar este trabajo, que es la tarjeta de presentación de la fiesta grande de València”. “Todas las candidaturas contribuyen a hacer más grande las Fallas y a poner a nuestra ciudad en la vanguardia del diseño”, ha añadido el edil.

TRAYECTORIAS PROFESIONALES.

Diego Mir (1979) es ilustrador y diseñador gráfico especializado en ilustración para prensa, carteles e identidad corporativa. En 2006 acabó los estudios superiores de diseño, con especialidad en diseño gráfico, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de València y entre sus clientes desde ese momento están The New York Times, The Wall Street Journal, The Economist, The Village Voice, El País Semanal, Grá-ca, 20 minutos, El Mundo, The Outpost, Público, el Palau de la Música de València, la Mostra de València y el propio Ayuntamiento de València. También ha trabajado como diseñador gráfico senior en Wonton design y ha hecho colaboraciones puntuales con Dídac Ballester y también ha trabajado en el estudio de Ibán Ramón.

Fase Studio está conformado desde 2017 por Cristina Alonso Navarro (Yecla, 1984) y Raül Vicent Claramunt (València, 1982). Cristina Alonso es diplomada en Diseño Gráfico por la EASD-València y ha colaborado en el estudio de diseño Amanece Comunicación de su localidad natal. También colaboró brevemente con CuldeSac y ha trabajado en el departamento de diseño y comunicación de la empresa de iluminación Lucifer Lamps. En 2006 fundó junto a Isaac Piñeiro el estudio de diseño Nadadora y ha trabajado con el diseñador Dídac Ballester realizando proyectos de identidad corporativa, diseño de publicaciones y packaging.

Por su parte, Raül Vicent también es diplomado en Diseño Gráfico por la EASD de València y máster en Tipografía Avanzada de Herramienta por el Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona. Formó parte del equipo de diseño de las revistas culturales Barcelonés y Madriz y ha realizado diferentes proyectos como diseñador freelance para clientes como Cervesses Moritz y la editorial Melusina. En 2013 volvió a València para trabajar en el estudio Pixelarte donde ha desarrollado proyectos de identidad corporativa, diseño editorial, packaging y web.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector  Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Este domingo el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Adriana Rueda Gómez
Falla Riu Tajo-Cavite

Adriana Rueda Gómez
 Falla Riu Tajo-Cavite


Mayores

Carmen Martínez Castillo
Falla Riu Tajo-Cavite

Carmen Martínez Castillo
 Falla Riu Tajo-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà


Galería de la preselección:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo