Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump como Presidente de EEUU: «Voy a luchar por vosotros y nunca jamás os decepcionaré

Publicado

en

El magnate neoyorquino Donald Trump se ha convertido este viernes en el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos. El republicano asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos y pondrá a cero el contador de un mandato del que pocos se atreven a pronosticar resultados.

Y es que, para sorpresa de muchos, y tras una controvertida carrera electoral, el multimillonario se imponía contra todo pronóstico a la demócrata Hillary Clinton.

«Yo, Donald John Trump, juro solemnemente que ejerceré con fidelidad el cargo de presidente de Estados Unidos y, hasta el límite de mi capacidad, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos. Que Dios me ayude». Con estas palabras, y con puntualidad británica, ha jurado Donald Trump su cargo sobre dos ejemplares de la Biblia que sostenía su esposa, Melania Trump.

Durante su discurso, que ha iniciado agradeciendo la presencia de otros expresidentes norteamericanos como Barack Obama, ha señalado que era un día «histórico» porque «hoy estamos transfiriendo el poder de Washington al pueblo».

Trump ha apuntado que, en realidad, no es tan importante qué partido controle el Gobierno de la nación, sino si el Gobierno está controlado por el pueblo. «La inseguridad en las calles, con las bandas y las drogas, se acaba aquí y ahora», afirmaba con rotundidad.

El magnate ha señalado que ahora será «Estados Unidos lo primero» en referencia a las fronteras y la polémica que ha levantado con ello. «Hemos hecho ricos a otros países mientras ha desaparecido la confianza en el nuestro. Han cerrado las fábricas, sin pensar en los trabajadores. Todas las decisiones sobre comercio, impuestos, inmigración… se tomarán para beneficiar a los trabajadores estadounidenses. La protección dará lugar a mayor prosperidad. Voy a luchar por vosotros y nunca jamás os decepcionaré».

El terrorismo también ha formado parte de su discurso, destacando que EE UU buscará acuerdos con todas las naciones, anteponiendo sus propios intereses por delante y que unirá «al mundo civilizado contra el terrorismo islámico radical» y lo «erradicará completamente de la faz de la tierra».

El acto de traspaso de poderes ha comenzado con una intervención del coro de la Universidad de Misuri. Pocos minutos antes de las seis de la tarde Mike Pence ha jurado su cargo como vicepresidente de Estados Unidos.

Horas antes, el presidente electo ha entrado en la Casa Blanca junto con su esposa, Melania, para reunirse con Barack y Michelle Obama antes de partir todos al Capitolio para la ceremonia de transmisión de mando.

Posteriormente, Trump hará el recorrido por la avenida Pensilvania que durará sólo una hora y media, la mitad de tiempo del que dedicó Obama a realizar este mismo trayecto en 2009. Trump también ha recortado el número de bailes organizados para celebrar su nombramiento, de tal forma que pasará de los diez del primer mandato de Obama a únicamente tres.

Según el director de comunicaciones Boris Ephsteyn, el nuevo mandatario quiere «ponerse a trabajar y asegurarse de que todos los estadounidenses están a salvo en sus casas y en sus trabajos». Ya el sábado, entre las 10.00 y las 11.00, se celebrará una misa en la Catedral Nacional de Washington.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El otoño llega a España con un “chorro polar”: qué es este fenómeno y a qué zonas afectará

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una mujer bien abrigada pasea por el centro de valència. EFE/Kai Försterling/Archivo

Meteored advierte de un brusco cambio de tiempo con lluvias intensas y un desplome térmico en gran parte del país

El otoño entra en España con fuerza. El portal meteorológico Meteored ha alertado de que un chorro polar muy ondulado provocará un cambio brusco de tiempo en la península y Baleares a partir del fin de semana, coincidiendo con el equinoccio de otoño, que tendrá lugar el lunes 22 de septiembre.

Aunque estos días se están viviendo temperaturas inusualmente altas para la época —con nueve comunidades en alerta por superar los 40 grados este jueves 18, especialmente en Andalucía—, el calor tiene las horas contadas. A partir del sábado 20, una masa de aire polar anómala para la estación se adentrará en la península, acompañada de lluvias intensas y tormentas organizadas.


¿Qué es el chorro polar y cómo afecta al clima en España?

El chorro polar es una corriente de aire muy intensa en la atmósfera que circula a gran altura (entre 9.000 y 12.000 metros) y a gran velocidad, separando las masas de aire frío de las cálidas. Su fuerza y dirección influyen directamente en los cambios de tiempo en Europa.

En este caso, el chorro polar, actualmente muy activo en el Atlántico Norte, presenta ondulaciones muy acusadas que permiten que el aire frío descienda hacia latitudes más bajas. Según el climatólogo Samuel Biener, esta dinámica favorecerá la llegada de una profunda vaguada que canalizará la entrada de aire polar hacia España.

El fenómeno se traducirá en un descenso térmico acusado, lluvias persistentes y tormentas en varias comunidades, especialmente en el norte y noreste peninsular.


Comunidades donde bajarán más las temperaturas

Desde la tarde del jueves y la madrugada del viernes ya se esperan chubascos aislados en Extremadura, zonas de montaña de Andalucía, sur y oeste de Castilla-La Mancha y el interior de Galicia. Sin embargo, lo más significativo llegará a partir del sábado.

  • Norte peninsular: Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra registrarán tormentas intensas y acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en apenas 24 horas.

  • Pirineo aragonés y catalán: en zonas como el noroeste de Huesca y el interior de Cataluña también se podrán superar los 100 l/m2.

  • Castilla y León y La Rioja: se prevén lluvias persistentes, con riesgo de tormentas organizadas.

  • Illes Balears: podrían registrarse chubascos localmente fuertes durante el domingo y lunes.

  • Resto de la península: aunque las precipitaciones no serán tan intensas, sí se notará el desplome de temperaturas, con descensos de entre 8 y 10 grados en pocas horas.


Cambio de patrón atmosférico: del calor extremo al aire polar

Los modelos de Meteored apuntan a que, desde el viernes, un anticiclón se extenderá hacia Islandia, modificando el patrón atmosférico. Esto favorecerá la formación de una borrasca fría entre las Islas Británicas y la Bretaña francesa entre el domingo 21 y el lunes 22.

La consecuencia directa será la llegada de vientos del norte y de una masa de aire polar que dejará un ambiente mucho más frío de lo habitual para estas fechas, marcando de manera clara el inicio del otoño en España.


Un otoño que empieza con contrastes

Este inicio de estación refleja la inestabilidad climática propia del cambio climático, donde los episodios de calor extremo se alternan con irrupciones frías inusuales para la época. Según los expertos, fenómenos como el del chorro polar se volverán cada vez más frecuentes y marcarán con más fuerza la dinámica del otoño y del invierno en la península.

Continuar leyendo