Síguenos

Cultura

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil abre el plazo de la cuarta edición 

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

València, 9 de enero de 2025.- La cuarta edición del Premio Hortensia Roig de literatura infantil abre hoy el período de recepción de originales hasta el 17 de marzo. Impulsado por Hortensia Roig, Presidenta de EDEM y Consejera de Mercadona, el certamen literario destinado a impulsar el talento STEM femenino tiene el objetivo de despertar la curiosidad por las profesiones de las ramas científico y tecnológicas en las niñas a través de la lectura.  

El Premio Hortensia Roig, que se ha consolidado entre los certámenes literarios infantiles, ha logrado aflorar las obras de autoras como “Elsa y el club de los números” de Andrea Navarro, ganadora de la primera edición, “Los coleccionistas de ceros” de Eva Escudero, ganadora de la segunda, y “Clara y el enigma de Tihapia” de Ainoa García, premiada de la tercera.

Este galardón es una oportunidad para que escritores noveles den rienda suelta a su creatividad y expresen a través de la escritura que, en la ciencia, la tecnología o las matemáticas, las niñas pueden encontrar un futuro prometedor. 

 

Encontrar un futuro prometedor en la tecnología e ingeniería  

Las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ofrecen muchas oportunidades laborales, con el 80% de los futuros empleos enmarcados en estas disciplinas, según el Informe de jóvenes investigadoras del Ministerio de Ciencia. Sin embargo, a sólo el 35% de los matriculados en ellas son mujeres, lo que destaca la necesidad de fomentar una mayor participación femenina para aprovechar todo el potencial de talento disponible.  

«La investigación, la ciencia e ingeniería son profesiones esenciales para enfrentar desafíos globales como, por ejemplo, fenómenos meteorológicos como el de la DANA que recientemente han afectado a la provincia de Valencia. Es crucial fomentar el interés de las nuevas generaciones, especialmente de las niñas, en estas disciplinas. La educación en STEM no solo abre puertas a carreras apasionantes y bien remuneradas, sino que también empodera a los jóvenes como agentes de cambio», afirmó Hortensia Roig. 

 

Requisitos de participación  

El concurso coorganizado por EDEM Escuela de Empresarios y Plataforma Editorial tiene una dotación de 8.000 euros más la publicación de la novela ganadora por Plataforma Editorial y 2.000 euros para la segunda clasificada, un importe donado íntegramente por la presidenta de EDEM. El veredicto del jurado se conocerá en el mes de octubre. En esta cuarta edición, se espera recibir candidaturas de alta calidad que reflejen el compromiso y la creatividad de los participantes. 

Al premio podrán presentarse candidatos mayores de edad que residan en España. Los manuscritos, inéditos y originales, se podrán enviar a través del formulario de participación habilitado junto a las bases del concurso en la web, www.edem.eu/premio-hortensia-roig. Los textos, dirigidos a niños de entre 8 y 10 años, deberán promover referentes femeninos en las disciplinas STEM para impulsar, a través de valores como la curiosidad, la confianza en sí mismo y la cultura del esfuerzo, que las mujeres del hoy y del mañana tengan un papel relevante en la construcción del futuro. Los cuentos incentivarán la cultura del esfuerzo y el espíritu emprendedor como fuente de talento y generación de bienestar en la sociedad. 

La temática de las obras es libre, pero deberán estar protagonizadas por niñas o mujeres, bien relevantes personalidades históricas, bien personajes de ficción. La extensión oscilará entre las 35 y 50 páginas en formato DIN-A4.  

Un jurado independiente determinará la novela ganadora y la finalista. Entre las personalidades integrantes se encuentran, además de Hortensia Roig: la oncóloga y catedrática, Ana Lluch; la bioquímica y nanotecnóloga, Laura Lechuga; la presidenta ejecutiva de 50&50 Gender Leadership, Gloria Lomana; la bióloga y emprendedora, Ángela Pérez y el fundador y CEO de Plataforma Editorial, Jordi Nadal.  

Sobre EDEM  

EDEM es una fundación sin ánimo de lucro de carácter privado cuya misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo, convirtiéndose así en fuente de talento para la sociedad. Fundada en 2002 y presidida por Hortensia Roig, su formación se divide en cuatro áreas: Preuniversitaria, Universitaria, Executive Education y Alta Dirección. Durante 2024, más de 5.000 alumnos se formaron en sus aulas. EDEM forma parte, junto a la aceleradora e incubadora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas 

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Chiara Oliver emociona en los Conciertos de Viveros con una actuación íntima, sincera y deslumbrante

Publicado

en

Chiara Oliver
Chiara Oliver-CONCIERTOS DE VIVEROS

València, 18 de julio de 2025 – El público de los Conciertos de Viveros 2025 vivió este miércoles una de las noches más especiales del ciclo musical valenciano. Chiara Oliver, considerada una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional, conquistó el escenario con una propuesta minimalista, cargada de emoción, y una sensibilidad que tocó el alma de los asistentes.

Desde el primer acorde, Chiara creó una atmósfera única y envolvente. Con una puesta en escena sencilla y elegante, y una instrumentación sobria, su voz limpia, profunda y cercana fue la gran protagonista. Temas como “Arenas movedizas”, “El eco”, “En otra vida” o “Dímelo tú” sonaron con una honestidad desarmante, logrando una conexión directa con el público.

Su concierto en Viveros no necesitó artificios: la música, los silencios y la interpretación lo dijeron todo. Oliver se mostró madura, segura y cercana, con una capacidad interpretativa que va más allá de su juventud. Su versatilidad vocal, moviéndose con naturalidad entre registros frágiles y potentes, dejó claro que estamos ante una artista con identidad propia y un futuro brillante.

Juan Belda abrió la noche con autenticidad y cercanía

La velada comenzó con la actuación del cantautor valenciano Juan Belda, que supo ganarse al público con su estilo sincero y su propuesta indie-pop. Con canciones como “Cuesta abajo” y “Todo lo que no dijimos”, Belda demostró que la nueva escena musical valenciana vive un momento de efervescencia creativa.

Su lírica introspectiva y su forma de comunicarse con el público generaron un ambiente de complicidad ideal para dar paso a la propuesta emocional de Chiara Oliver.

Una noche de talento joven y verdad artística

El concierto del 17 de julio fue mucho más que una actuación: fue una experiencia íntima, una celebración del talento joven, la honestidad artística y el poder transformador de la música cuando se interpreta desde el corazón.
Chiara Oliver no solo confirmó las expectativas: las superó, emocionando a todos los presentes y dejando claro que su carrera no es una moda pasajera, sino un camino sólido, auténtico y lleno de verdad.

Quienes presenciaron su paso por los Jardines de Viveros fueron testigos de una artista en pleno crecimiento, cuya sensibilidad y carisma sobre el escenario apuntan directamente a lo más alto.


Próximo concierto en Viveros: Víctor Manuelle, el rey de la salsa

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este viernes 18 de julio con la esperada actuación del puertorriqueño Víctor Manuelle, uno de los grandes nombres de la salsa a nivel internacional.

Con más de 30 años de carrera, decenas de premios y múltiples discos de platino, Víctor Manuelle aterriza en València como parte de su gira internacional. En ella repasa sus grandes éxitos y promete una noche llena de sabor latino, ritmo caribeño y baile en estado puro.

Las entradas están disponibles en la web oficial:
👉 https://conciertosdeviverosvlc.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo