Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EDUCACIÓN| Marzà propone un nuevo modelo de escuela que acabe con las desigualdades

Publicado

en

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha comparecido en la Ponencia de estudio sobre el pacto educativo, constituida en el seno de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado.

La intervención del conseller ha tenido como objetivo contribuir con mejoras desde la experiencia valenciana y compartir reflexiones sobre los objetivos comunes del pacto educativo estatal de educación.

Del contexto general ha valorado «la necesidad de conseguir una escuela que haga crecer a los alumnos más allá de los contenidos y en la que no haya diferencias sociales, además de un modelo educativo que se adapte a los alumnos, al contexto y a sus necesidades, y no a la inversa».

Con este objetivo, Vicent Marzà ha expuesto los puntos en los que hay que actuar conjuntamente y con perspectiva de futuro teniendo en cuenta todos los agentes de la comunidad educativa.
En primer lugar ha expuesto la necesidad de reducir las desigualdades, pues el 15% de familias que tienen un nivel sociocultural y económico bajo, hecho que tiene repercusión directa en los resultados académicos. En este sentido, ejemplos como la gratuidad en la etapa de 0 a 3 años o el programa Xarxa Llibres facilitan reducir las barreras en el aspecto económico.

Las actividades extraescolares, la regulación de los deberes o las ayudas para los comedores suponen un esfuerzo para las familias con menos recursos. Por este motivo deben ser una pieza fundamental para repensar el modelo educativo.

Vicent Marzà ha destacado «la importancia que sea un pacto amplio, social y pedagógico, en el que el agente final sean los centros educativos y la toma de decisiones venga desde los mismos. Las Comunidades Autónomas y el Estado deben actuar como encargados de la gestión y de la normativa para garantizar unos mínimos comunes, respectivamente».

Por otro lado, ha destacado que el Estado está por debajo de la media europea en cuanto a centros educativos públicos. Si se considera la escuela pública como eje vertebrador del sistema y asegurando los valores de una sociedad democrática y diversa, el conseller ha valorado la necesidad de dignificar la red de escuelas públicas y evitar cualquier tipo de pagos a las escuelas de titularidad pública.

El conseller Marzà ha señalado la importancia de mejorar en innovación, «eliminando las restricciones que no permiten a los docentes participar de estos proyectos. También mejorar el acceso a la docencia, con un sistema que no sea tanto una competición, sino más bien que permita formar a los docentes mediante las prácticas en los centros, con tutores experimentados y una evaluación completa del proceso de formación». Además, habla de revisar y mejorar las condiciones del profesorado.

Además, el conseller ha invitado a pensar de nuevo aspectos como la repetición del curso, la apuesta por el plurilingüismo real teniendo en cuenta la diversidad cultural y lingüística del Estado o el acceso a la educación no obligatoria en la etapa de Bachillerato o FP.

Como conclusión ha recordado que la educación es un elemento fundamental para alcanzar la igualdad de oportunidades de la ciudadanía. De esta manera, una educación integral para toda la población es garantía de un desarrollo económico y de una integración y cohesión social más grande.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo