Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Acuerdo del Rialto echa a andar con 64 objetivos y hacer de València una «ciudad feminista»

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, y la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana y Vivienda, Sandra Gómez, en representación de Compromís per València y PSPV-PSOE respectivamente y acompañados por los concejales y las concejalas del equipo de gobierno municipal, han firmado este jueves el Programa de Gobierno Municipal del Acuerdo del Rialto, para el mandato 2019-2023. El presente acuerdo estipula los principales objetivos y líneas de trabajo a desarrollar durante todo el mandato, «enfocadas a mejorar la calidad de vida de los valencianos y las valencianas, preparar nuestra ciudad ante los retos sociales, económicos y medioambientales y continuar trabajando para que València sea una ciudad de oportunidades y abierta al mundo».

El Acuerdo de Gobierno del Rialto, firmado este jueves en el mismo edificio cultural valenciano, contempla seis ejes fundamentales «para hacer de València una ciudad feminista, de oportunidades y mejores empleos, con derecho, dedicada a las personas, y que es sinónimo de libertad y cultura, así como capital metropolitana, participativa y abierta», ha explicado el alcalde Joan Ribó.

VALENCIA 2019-07-18
LÕalcalde de Valncia, Joan Rib—, i la regidora de Renovaci— Urbana i vicealcaldessa, Sandra G—mez, acompanyats pels regidors del govern municipal, signen el Programa de Govern Municipal de lÕAcord del Rialto

Estas 64 medidas concretas se desarrollarán en el programa de gobierno municipal y son asumidas ante el vecindario de la ciudad de València para que pueda ser partícipe del mismo. «Me gustaría destacar, en comparación con el Pacto de la Nau, correspondiente al pasado mandato, que el Acuerdo del Rialto está mucho más concretado. El Pacte de la Nau estaba compuesto por 36 puntos, mientras que este aumenta hasta los 64», ha explicado el alcalde de València, Joan Ribó. «Esto indica la voluntad que hemos tenido de concretar y desarrollar todavía más todos los asuntos relacionados con la labor municipal. Es más, esto se va a concretar todavía más mediante este plan de gobierno que va a llevar a cabo un seguimiento durante estos cuatro años para comprobar si se está desarrollando correctamente», ha afirmado el alcalde.

«Estamos trabajando desde una serie de valores que son fundamentales como la definición de València como una ciudad feminista, de oportunidades y mejores empleos», ha añadido. Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana y Vivienda, Sandra Gómez, ha explicado que «hoy es un día de alegría y de celebración para que todas las personas progresistas de la ciudad de València podamos decir contentas que hay un gobierno progresista, estable y representativo de la mayoría». «Quiero agradecer la voluntad que hemos tenido las dos formaciones para que este gobierno -plural y diverso- tenga la capacidad para marcarse los objetivos y retos incluidos en el Acuerdo del Rialto», ha añadido.

«El Govern de la Nau se dedicó a resolver lo urgente y por lo tanto, cuatro años después, hemos planteado un gobierno más maduro que se va a dirigir a abordar lo importante porque, de alguna manera, las urgencias ya han sido solucionadas», ha argumentado Gómez, quien también ha señalado que «nuestra primera prioridad va a ser trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres».

Asimismo, el alcalde y la vicealcaldesa han querido agradecer el trabajo realizado durante las últimas semanas por parte de la comisión negociadora del Acuerdo del Rialto. «Es imprescindible agradecer la labor que han realizado, ya que han trabajado durante muchas horas para materializar este acuerdo», ha expresado Ribó. «Quiero agradecer la templanza, la paciencia, el trabajo y la constancia de la comisión negociadora porque es una labor lejos de ser fácil y que ha sido todo un éxito».

SEIS EJES, 64 MEDIDAS

El Acuerdo de Gobierno del Rialto, contempla seis ejes fundamentales. Dentro de estos seis ejes del acuerdo, se han establecido 64 medidas concretas sobre diferentes asuntos, áreas y sectores como la gestión de recursos municipales, protección ciudadana, bienestar y derechos sociales, educación, cultura, deporte, así como el desarrollo y la renovación urbana y de vivienda, movilidad sostenible, ecología urbana, emergencia climática, transición energética, desarrollo innovador de los sectores económicos y ocupación, participación, derechos e innovación de la democracia.

 

VALENCIA 2019-07-18
LÕalcalde de Valncia, Joan Rib—, i la regidora de Renovaci— Urbana i vicealcaldessa, Sandra G—mez, acompanyats pels regidors del govern municipal, signen el Programa de Govern Municipal de lÕAcord del Rialto

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia una nueva ley educativa con menos horas lectivas, bajada de ratios y ayudas para familias vulnerables

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Pedro Sánchez-RTVE

El Gobierno convertirá en obligatorias medidas que hasta ahora eran solo recomendaciones de la Ley Celaá, como la reducción de horas lectivas en Primaria y Secundaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que impulsará una nueva ley educativa que reforzará y actualizará algunas de las recomendaciones incluidas en la Ley Celaá (LOMLOE), aprobada en 2021. Entre las principales novedades destacan la reducción obligatoria de las horas lectivas del profesorado, la bajada de ratios alumno-docente y un programa de ayudas económicas para familias vulnerables.

✅ Menos horas lectivas para el profesorado: será obligatorio por ley

En su intervención, Sánchez ha confirmado que la futura ley establecerá como obligatoria la reducción del horario lectivo semanal del profesorado en los siguientes términos:

  • 23 horas para docentes de Educación Infantil y Primaria

  • 18 horas para docentes de Educación Secundaria y Bachillerato

Hasta ahora, estos horarios eran solo una recomendación recogida en la Ley Celaá, pero no se aplicaban de forma homogénea en todas las comunidades autónomas. La nueva ley pretende acabar con esta disparidad y establecer un marco común de mínimos para todo el país.

Actualmente, regiones como Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia o Extremadura ya han adoptado horarios más reducidos, mientras que comunidades como Madrid o Castilla y León mantienen jornadas más extensas, con hasta 25 horas lectivas en Primaria y 20 en Secundaria, respectivamente.

👩‍🏫 Más cambios: bajada de ratios y menos burocracia

Además de las horas lectivas, la nueva normativa incluirá otros compromisos clave con el profesorado:

  • Reducción de la ratio de alumnos por aula

  • Alivio de la carga burocrática de los docentes

  • Reconocimiento institucional y social del trabajo del profesorado

«Vamos a seguir apostando por una educación pública de calidad, con dignidad para quienes enseñan y excelencia para quienes aprenden», ha declarado el presidente.

💶 175 millones en ayudas para familias vulnerables

Otro anuncio relevante ha sido la puesta en marcha de un programa de ayudas para familias en situación de vulnerabilidad, dotado con 175 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo Plus.

Estas ayudas estarán destinadas a garantizar la educación gratuita de los niños de 0 a 3 años pertenecientes a familias por debajo del umbral de la pobreza y comenzarán a aplicarse a partir del curso 2026-2027.

Sánchez explicó que este programa ya ha sido presentado a los presidentes autonómicos y tiene como objetivo fomentar la equidad y el acceso universal a la educación desde las primeras etapas.


📌 Resumen de medidas anunciadas por Pedro Sánchez en educación:

  • Reducción obligatoria de horas lectivas: 23h en Primaria / 18h en Secundaria y Bachillerato

  • Reducción de ratios profesor-alumno

  • Menos burocracia para el profesorado

  • Programa de 175 millones en ayudas para escolarización gratuita de 0 a 3 años

  • Refuerzo del compromiso con la educación pública y de calidad

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo