Síguenos

Televisión

El anuncio de Bankinter: una lección ejemplar de publicidad y de humanidad

Publicado

en

El nuevo anuncio de Bankinter 2020 está consiguiendo lo que muy pocos consiguen: dar una auténtica lección en la elección de la publicidad y lo más importante, facilitarle la vida a las personas. El spot es tan perfecto que es capaz de dejarte embelesado por su música, su creatividad, su letra y el mensaje que la entidad bancaria quiere hacer llegar. Está tan bien encajado en tiempo y forma que consigue esos dos objetivos, algo sumamente complicado en estos tiempos. Y cuando crees que lo has visto todo, llega el demoledor mensaje «Aplazamos el pago de capital de las hipotecas, incluso para los que no cumplan con los requisitos del Gobierno». Este diario no tiene, ni ha tenido nunca publicidad de Bankinter, pero nos parece tan potente que hay ponerlo en valor.

Los espectadores están volcando sus opiniones en las redes sociales desde el primer minuto de emisión. El concepto, la producción, la música, el mensaje y las medidas anunciadas con motivo del coronavirus están ganándose un mayoritario aplauso, pero también han dado paso a una pregunta: ¿Quién canta la canción del anuncio de Bankinter? Ante el aluvión de consultas recibidas y tras subirse la canción a las principales plataformas musicales, como Spotify, Bankinter ha publicado  todos los secretos de la canción:

¿Quién ha escrito la letra del anuncio de Bankinter? ¿Quién es la cantante?

La letra de la canción del anuncio de Bankinter corresponde a Leandro Raposo (de la agencia Sioux meet Cyranos) y la composición e interpretación ha corrido a cargo de la cantante, compositora y pianista española Elena Iturrieta, más conocida como ELE. Ella misma ha sido quien ha subido la canción completa a las plataformas

La canción fue creada cuidadosamente para el anuncio de Bankinter y ese es el motivo por el que no se podía encontrar en ninguna plataforma ni espacio digital. Hoy ya sí, puedes disfrutar de la canción “Volverán esos momentos” del anuncio de Bankinter en su versión completa en exclusiva para ti a través del Spotify de la propia cantante ELE.

Canción del anuncio de Bankinter en Spotify

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo