Valencia
Estas han sido las primeras medidas de Catalá tras un mes como alcaldesa
Publicado
hace 2 añosen
El portavoz del nuevo gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha hecho balance de las primeras medidas de Catalá como alcaldesa, los treinta primeros días desde la constitución de la nueva corporación surgida de las elecciones municipales del 28 de mayo.
Caballero ha destacado que “para María José Catalá, era importante conformar un gobierno ágil, alejado del ruido y centrado en resolver los problemas de los ciudadanos y esto es lo que estamos haciendo desde el primer día. Estos treinta primeros días de gobierno pueden resumirse en sentido común, empatía y gestión”.
Primeras medidas de Catalá como alcaldesa alcaldesa
Bajada de impuestos
El portavoz del gobierno municipal ha destacado las medidas que, en materia de impuestos, ha tomado el equipo de gobierno.
Así, según Caballero, “las primeras medidas han consistido en materializar los compromisos adquiridos con los ciudadanos y, por eso, hemos comenzado los trámites para bajar los impuestos y las tasas, un alivio fiscal de 71 millones de euros para todas las familias que entrará en vigor el uno de enero de 2024, con la rebaja del IBI del 20%, con la ampliación de la bonificación a familias numerosas al 60% y hasta el 90% a familias de categoría especial, con la ampliación de la bonificación de la plusvalía para los casos de herencias y transmisiones inter vivos de negocios o comercios entre familiares de hasta un 95%. También con la rebaja de hasta un 8% del impuesto de vehículos de tracción mecánica y la tasa de alcantarillado”.
Limpieza de la ciudad
Otro tema destacado por Caballero ha sido la limpieza puesto que, según ha afirmado, “para este ayuntamiento y para la alcaldesa también era una prioridad que las calles de València vuelvan a estar limpios. Por eso, hemos puesto un marcha un plan de choque de limpieza con más de 1.800.000 euros en los seis meses de duración de este plan con el aumento de 300.000 euros de la dotación mensual que se destinaba a la limpieza de esta ciudad. Esto supone 65 personas más trabajando de lunes a sábado, más operarios para duplicar la frecuencia de barrido duplicando el baldeo con camiones cuba, limpiaaceras y furgonetas de hipopresión e incrementar la limpieza intensiva en las islas de contenedores y de recogida de residuos depositados indebidamente fuera de los contenedores”.
Servicios públicos
Juan Carlos Caballero ha resaltado que el gobierno local constituido hoy hace un mes también ha reforzado las plantillas de Bomberos y de la Policía Local. “Hemos unificado convocatorias de oposiciones para agilizar los trámites y para que València cuente, lo más pronto posible, con 77 nuevos bomberos y 107 policías más en las calles de la ciudad”.
En su enumeración, el portavoz del ejecutivo local también ha aludido a las “medidas urgentes” adoptadas respecto a la gestión del Padrón Municipal, “ya no vemos las largas colas al sol, como se veía antes”. “Y es que la solución no dependía de repartir paraguas, sino por ser empáticos y repartir recursos”, ha apuntado. En relación a esta cuestión, el edil ha detallado que, este mes, el Ayuntamiento ha ampliado el número de dependencias destinadas a la gestión del padrón.
“Ahora los trámites pueden realizarse en las juntas de distrito de Exposición, Patraix y Abastos. Y en el distrito de Russafa se podrán hacer cuando finalicen las obras de las instalaciones. Igualmente, hemos incrementado en una decena los recursos humanos destinados a la gestión del padrón”, ha añadido.
Por otro lado, Caballero ha celebrado que “València volverá a tener la denominación bilingüe, en valenciano y en castellano, y la Real Senyera volverá a entrar en la Catedral para participar en el tradicional Te Deum”.
Puente de las Flores Rita Barberá
En cuanto a otras cuestiones, el concejal también ha querido referirse a los trámites iniciados para rotular el Puente de las Flores con el nombre de la exalcaldesa de València, Rita Barberá, “quien, además, será nombrada alcaldesa honoraria de la ciudad por su trabajo”, que, según ha dicho, “transformó València de norte a sur, y por ser una mujer valiente y trabajadora que rompió techos de cristal en sus 24 años como alcaldesa”.
Finalmente, Caballero ha hablado de la “obstinación del actual equipo de gobierno por dignificar los mercados municipales ofreciéndoles más recursos e impulsando reformas”. En este sentido, el concejal ha añadido que “ya hemos iniciado los trámites para suprimir la Tira de Comptar, defendiendo la igualdad de trato de los vendedores, sin competencia desleal y, a la vez, hemos puesto en marcha la reparación del Mercado de Rojas Clemente, que hace dos años que está apuntalado, y la cubierta del Mercado Central, intervenciones que se enmarcarán dentro de un plan integral para revitalizar estos espacios”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
La jueza de la dana pide a la empresa del parking de Glorieta que aporte el tique con la hora de salida de Vilaplana
Publicado
hace 5 horasen
6 noviembre, 2025
Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:
La magistrada pide a la empresa Interparking que entregue el registro de acceso y salida del vehículo de la periodista, que comió con Mazón el día de la riada
La jueza de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre, en la que murieron 229 personas en la provincia de Valencia, ha ordenado a la empresa Interparking Hispania S.A., gestora del parking de la Glorieta de València, que aporte en el plazo de tres días el tique de aparcamiento que refleje la hora exacta de salida del vehículo de la periodista Maribel Vilaplana.
La instructora adopta esta medida tras la declaración de Vilaplana el pasado lunes, cuando compareció como testigo y explicó que no podía facilitar el comprobante solicitado porque no conservaba el tique. La magistrada considera “útil” disponer de ese documento para determinar hasta qué momento la comunicadora acompañó al president en funciones, Carlos Mazón, con quien comió el día de la catástrofe.
Una comida clave en el caso de la DANA
Según el relato de la periodista, ambos almorzaron el 29 de octubre en el restaurante El Ventorro, permaneciendo allí desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en que ella se dirigió al aparcamiento donde tenía estacionado su coche. Mazón la acompañó hasta el parking, un dato que ahora el juzgado busca verificar con precisión temporal.
La Audiencia de Valencia ya había ordenado citar a Vilaplana al entender que su testimonio podría arrojar luz sobre las comunicaciones entre Mazón y la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, imputada en la causa. El tribunal consideró relevante esclarecer si la periodista pudo escuchar las conversaciones o los comentarios posteriores del expresident durante la tarde de la riada.
Un documento clave para acotar los tiempos
La jueza ha accedido a la petición de una de las acusaciones particulares, que reclamó obtener el tique del aparcamiento como prueba documental. El objetivo es establecer con precisión el periodo en que Vilaplana permaneció junto a Mazón, para determinar si coincidió con las llamadas investigadas entre el entonces jefe del Consell y la consellera.
La diligencia se enmarca en la fase de instrucción que busca esclarecer las decisiones adoptadas por las autoridades autonómicas durante las horas críticas de la DANA y su posible incidencia en la gestión de la emergencia.
La investigación judicial sobre la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana da un nuevo paso. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha citado a declarar como testigos al síndic del grupo popular en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca, así como a varios miembros del núcleo duro del expresident Carlos Mazón.
Entre los citados figuran el secretario autonómico de Presidencia, Cayetano García; el secretario autonómico del Gabinete del presidente y Comunicación, José Manuel Cuenca; el director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González; el asesor de Mazón, Josep Lanuza, y la jefa de prensa, Maite Gómez.
Además, la magistrada también ha incluido en la ronda de testificales al propietario del restaurante El Ventorro, establecimiento que ha sido mencionado en varias diligencias de la causa.
Según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), todavía no se han fijado las fechas concretas para las comparecencias, que se enmarcan en la instrucción abierta para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de la emergencia provocada por la DANA.
Esta nueva tanda de declaraciones supone un avance clave en la investigación y apunta hacia el entorno político más cercano al expresident Mazón, que deberá ahora ofrecer su versión de los hechos ante la magistrada.
Mazón firmó en El Ventorro la resolución sobre los deportistas de élite
La Generalitat confirma que el presidente Carlos Mazón rubricó la resolución del listado de estudiantes deportistas de élite durante un acto en El Ventorro, tras la solicitud urgente de la Conselleria de Educación.
Presidencia pone fin a la incógnita
El Gobierno valenciano ha resuelto el misterio sobre la firma de la resolución de estudiantes deportistas de élite, un documento clave para que el alumnado pudiera solicitar la exención de la asignatura de Educación Física o la convalidación de una optativa.
Según fuentes de Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón firmó la resolución en El Ventorro, justo antes del cierre del plazo oficial, que finalizaba el 31 de octubre.
Educación pidió una firma urgente
La Conselleria de Educación reclamó el visto bueno del president de manera urgente, ya que sin la firma no podía publicarse el listado actualizado de alumnos y alumnas reconocidos como deportistas de élite.
Este listado resulta esencial para que los estudiantes con alto rendimiento deportivo puedan ajustar su calendario académico y obtener beneficios en su itinerario formativo.
Fuentes del Ejecutivo confirman que la rúbrica se realizó “en el mismo acto institucional en El Ventorro, ante la inminencia del plazo”, y que se siguieron todos los cauces administrativos habituales.
El origen del “misterio”
El asunto saltó a los medios después de que Maribel Vilaplana, portavoz del Consell, mencionara en una declaración judicial que el presidente firmó un documento oficial “fuera del despacho”.
Las declaraciones despertaron dudas sobre qué resolución se trataba y dónde se había rubricado, hasta que Presidencia confirmó oficialmente que el documento era el relativo a los deportistas de élite, un trámite administrativo que debía completarse antes del cierre del plazo.
Trámite cerrado y sin irregularidades
Fuentes del Palau de la Generalitat insisten en que la actuación fue “totalmente ordinaria y dentro de los procedimientos administrativos”, y que el retraso en la publicación se debió al volumen de solicitudes presentadas por los centros educativos.
Con esta aclaración, la Generalitat da por zanjada la polémica y garantiza que el listado oficial de deportistas de élite “ya está firmado y en proceso de publicación” para el curso 2025–2026.
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder