Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Festival del Libro de València Sindokma reúne a más de 100 escritores del 24 al 27 de octubre en La Nau

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Oct.- El Festival del Libro de València Sindokma reunirá, en el Centre Cultural La Nau, del 24 al 27 de octubre, más de 100 autores y un total de 45 expositores de la Comunitat Valenciana y de ciudades como Madrid, Bilbao, Cuenca, Albacete, Gijón, Oviedo o Toledo, así como sellos italianos y eslovenos, a través de las seccione ‘Específicos y Heterodoxos’ y ‘Vabook’.

La primera agrupa a editoriales independientes, contando con la presencia de Aurora Dorada Ediciones, Barlin Libros, Canibaal, Concreta, Contrabando, Colección Científicos, DXI Publications, Editorial Pez de Plata, El Doctor Sax, Ediciones Intrépidas, El Nadir, Huso Editorial, JPM, Es Pop, Huerga y Fierro, Lastura Ediciones, MAKMA Ediciones, Malinc, Reediciones Anómalas, Trama y Fondo, Vaso Roto y Versos y Trazos.

Por su parte, en la sección VABOOK, que concita la presencia de sellos de edición contemporánea y libro de artista, participan artistas como Ángel Cajal, Arze&De la Cage, Endika Basaguren, Francesca Ricci, Iván Araujo y Vicotoria Santesmases; al igual que sellos, colectivos, museos e instituciones como la EASD y la UPV, Edición Ilimitada, Edit&Co., El Caballero de la Blanca Luna, El Museo del Ruso de Alarcón, Doce Islas, Falla Corona, Handshake, Tapas Duras, Lumen, Lalata, Papel Engomado, Per(r)ucho y el Sporting Club de les Lletres.

Sindokma contará con una amplia programación de presentaciones, mesas redondas, actividades y talleres infantiles que serán implementados en el Claustro y el Aula Magna.

El cronograma del festival comienza el próximo jueves 24, a las 19.30h, en el Aula Magna, con el encuentro entre los guionistas, escritores y cineastas valencianos Rafael Calatayud Cano y Rafael Maluenda, quienes reflexionarán sobre ‘El narrador y sus sendas: literatura y cine’.

El Festival del Libro acogerá un total de 25 propuestas, que transitan desde la ‘Política de adquisiciones de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu’, con la presencia de su jefa de servicios Eva Ferriols; el proyecto ‘Biblioteca en paral·lel’, de Engomado Editoras y Papel Engomado; la iniciativa sin ánimo de lucro Valencia Lee, o los #DesayunosMAKMA sobre ‘Libros que se escuchan’, con la presencia del editor Alberto Haller, cuya editorial Barlin Libros ha sido recientemente premiada por la Generalitat Valenciana al Libro Mejor Editado de 2018 (‘Electroshock. Edició Integral’), publicación sobre la que se reflexionará en el festival.

Asimismo, el sábado 26 de octubre a las 20.15h, el director de cine asturiano Ramón Lluís Bande presentará el libro ‘Cuaderno de la Revolución’ (Editorial Pez de Plata), una aproximación y adaptación de su más reciente película ‘Cantares de la Revolución’, premiado documental musical sobre la Revolución de Asturias de 1934, protagonizado por el músico Nacho Vegas.

El programa de actividades se completa con la sección miniSindokma, en la que, durante el fin de semana, la academia de pintura Pinta València desarrollará el taller continuo ‘Dibujos y letras’, al igual que el domingo 27 a las 12.00 horas, la escritora y editora eslovena Barbara Pregelj se encargará de realizar el cuentacuentos ‘El anillo mágico’ (Editorial Malinc), de Peter Sventina.

Asimismo, la Associació Nous Comportaments Artiítics (ANCA) expondrá en el claustro y el deambulatorio de La Nau ‘Llibres objecte eines d’art’, una muestra de piezas originales de carácter escultórico, comisariada por el artista Francesc González, en la que, desde diversas maneras de concebirse, el libro se convierte en el principal protagonista.

Sindokma Festival del Libro es un proyecto coorganizado por MAKMA Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea; la Asociación de Profesionales para la Acción Cultural Contemporánea (APACC); la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, y el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.

Cuenta con el patrocinio del Ajuntament de València y la Fundación Cañada Blanch, y la colaboración de #Ecomunicam, El Caballero de la Blanca Luna, Pinta, la Universitat Politècnica de València y la Cafetería de La Nau.

El festival se consolida en esta cuarta edición como un «encuentro de referencia para el sector del libro, mediante la presencia de editoriales independientes, sellos de edición contemporánea y libro de artista del mapa cultural nacional e internacional», destacan los impulsores de la iniciativa a través de un comunicado.

Su imagen creativa ha sido realizada por Ana R. Leiva (València, 1969), en calidad de artista invitada. De este modo, el festival pretende «seguir refrendando la labor y el talento artístico radicado y solidificado en la Comunitat Valenciana, tal y como hubo procurado en su edición de 2018, que contó con la autoría del diseñador y artista Fernando García del Real».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo