Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno da un ultimátum de 48 horas a Cataluña para intervenir sus cuentas

Publicado

en

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un mecanismo de control de pagos para Catalunya, de forma que el Estado sustituirá a la Generalitat en los pagos, para garantizar los servicios públicos y que no se destine «ni un euro» a financiar «una actividad ilegal» como el referéndum del 1 de octubre.

«No estamos sustituyendo competencias, y sí garantizando que ningún pago va a actividades ilegales o que no sean compatibles con los objetivos de estabilidad presupuestaria», ha explicado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Así pues, el Gobierno de Mariano Rajoy ha dado un plazo de 48 horas al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para que apruebe un acuerdo de no disponibilidad presupuestaria sobre todo el presupuesto catalán, que no esté vinculado a servicios públicos fundamentales, como nóminas, sanidad, educación y servicios sociales.

Si transcurrido el plazo no se propone el acuerdo, será el Ministerio de Hacienda, dirigido por Montoro, quien lo haga, siendo el Estado quien costee las partidas que no estén vinculadas a esos servicios esenciales con el fin de garantizar los servicios públicos en Cataluña.

El departamento que dirige Montoro recibe desde el pasado mes de julio informes cada semana procedentes de la Generalitat para comprobar que no se destinaba dinero público para la organización del referéndum previsto para el 1 de octubre, una fiscalización que el Gobierno catalán suspendió el miércoles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condenada por ‘pescar’ hombres infieles para vengar a mujeres engañadas

Publicado

en

Caída red internet España

Una mujer de 60 años residente en Prato, al norte de Italia, ha sido condenada por “pescar” hombres infieles en redes sociales con el objetivo de vengar a las mujeres engañadas por ellos. La condena incluye dos años y cuatro meses de prisión por delitos de difamación, acoso, suplantación de identidad y difusión de pornografía. Su hijo, que la ayudaba creando perfiles falsos, ha sido condenado a un año y ocho meses por complicidad.


Cómo operaba la ‘vengadora’ de infieles

El caso se remonta a 2020, cuando la mujer comenzó su actividad creando perfiles falsos en Instagram usando fotos de mujeres atractivas. Su objetivo era atraer a hombres infieles, entablar conversaciones y enviar contenido erótico, y posteriormente difundir este material entre sus parejas, familiares y compañeros de trabajo.

Uno de los hombres afectados denunció los hechos, lo que permitió a la justicia italiana identificar a la mujer y a su hijo como responsables de múltiples delitos. El seguimiento y acoso se prolongó durante años, y la mujer no aceptaba que las parejas afectadas permanecieran juntas, lo que motivó su “cruzada” contra la infidelidad masculina.


Consecuencias legales y sociales

La abogada del denunciante, Pia Pacini, ha advertido que es probable que surjan más víctimas del modus operandi de esta mujer, que actuó durante aproximadamente cinco años. El tribunal de Prato considera que los hechos constituyen delitos graves de difamación, acoso y suplantación de identidad, al implicar la difusión masiva de mensajes, chats y material privado de terceros.

Los abogados de la mujer no solicitaron evaluaciones psicológicas ni que ella o su hijo testificaran, lo que ha permitido que la sentencia se emita directamente sobre la base de las pruebas recopiladas.


Continuar leyendo