Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El gobierno plantea un pago «simbólico» de peaje en las autovías

Publicado

en

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha recordado este martes que las autopistas y autovías, salvo las que operan bajo una concesión, son las únicas infraestructuras en materia de transporte que no están sometidas a un pago por uso.

De esta forma respondía Ábalos tras ser preguntado por una información publicada en el ‘El País’ en la que se afirma que el Gobierno se plantea establecer un pago «simbólico» por el uso de las autovías no concesionadas. «Es una cuestión recurrente», ha señalado el ministro recordando que en la pasada legislatura el PSOE ya planteó la creación de una subcomisión de estudio sobre la financiación de la red de carreteras de alta capacidad que no llegó a formarse.

El objetivo de esta subcomisión, ha recordado, era tratar «desde un punto de vista serio y riguroso» cómo financia España la red de autopistas y autovías gratuitas para el usuario y que tienen un coste para el erario público de 1.100 millones de euros en conservación.

«Es la única infraestructura en materia de transportes en la que el usuario no abona nada, salvo las concesionadas. En el resto todas están sometidas a un pago por uso. Es una reflexión y también cómo se puede derivar a la política social el uso de estos instrumentos. Pero es un debate que ni siquiera se ha iniciado», ha recalcado el ministro.

En unas declaraciones a ‘El País’, Ábalos aseguraba que hay que abordar de manera urgente este debate teniendo en cuenta dos principios: el que contamina paga y el pago por uso. Además, afirma que no puede haber territorios donde estas infraestructuras son de pago y otros donde no lo son. «Es uno de los retos del nuevo Gobierno. Mi idea es que hay que aplicar esos dos principios», confirma Abalos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo