Síguenos

Fallas

El Museo Fallero utiliza recuerdos de las Fallas para estimular la memoria de pacientes con Alzhéimer

Publicado

en

Pacientes alzheimer recuerdos fallas

VALÈNCIA, 2 Ene. (EUROPA PRESS) – El Museo Fallero de València pondrá en marcha el proyecto de terapia contra el Alzhéimer ‘Museos para la Salud. Recuerdos de fiesta en el Museo Fallero de València’ para estimular la memoria a largo plazo de los pacientes de esta enfermedad a través de recuerdos de las fiestas josefinas. Esta iniciativa tiene como referentes otras llevadas a cabo en instituciones museísticas como el MoMa de Nueva York.

Se trata de poner en común recursos, conocimientos y experiencias para utilizar la colección de ‘ninots indultats’ y carteles anunciadores de Fallas del Museo Fallero para generar recuerdos en pacientes diagnosticados de Alzhéimer en sus primeras fases, con una terapia de reminiscencia de la memoria a largo plazo, ha desgranado el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset.

La idea es estimular la memoria a largo plazo de los pacientes de Alzhéimer con los recuerdos de la fiesta fallera que sea capaz de suscitar la visita. El proyecto también pretende mostrar los frutos de la colaboración entre instituciones municipales, universitarias y de la sociedad civil para conseguir objetivos conjuntos que favorezcan la salud pública, detalla el consistorio en un comunicado.

Las visitas de los pacientes, con edades entre 60 y 75 años, tendrán lugar los miércoles 16 y 30 de enero y 13 y 27 de febrero de 10 a 11.30 horas. Con los pacientes irán los guías del museo, cuidadores y psicólogos, así como artistas falleros jubilados que aportarán sus recuerdos y anécdotas de las fiestas josefinas.

‘Recuerdos de fiesta en el Museo Fallero de València’ tiene como referentes las iniciativas de museoterapia, relacionadas con estimulación cognitiva, dirigidas a pacientes con demencia senil o Alzhéimer en sus primeras fases, puestas en marcha por instituciones museísticas como el MoMa de Nueva York o la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma.

‘Museos para la Salud’ es fruto de la colaboración entre la Concejalía de Cultura Festiva y el centro de innovación Las Naves con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV), la Universitat de València (UV) y el Gremio Artesano de Artistas Falleros.

Dentro del proyecto, el Museo Fallero ofrece guías de las visitas guiadas adaptadas, así como una selección de las piezas de las colecciones a visitar, materiales audiovisuales, audioguías y publicaciones. AFAV y su centro de día hacen la selección de los pacientes participantes y contribuyen con sus experiencias previas en Alicante, el IVAM, la Cátedra DKV en Arte y Salud de la Politècnica de València (UPV) y los talleres de musicoterapia del Museo Príncipe Felipe de València.

Las Naves aporta la experiencia en el proyecto ‘Activa cultural’ y las conexiones con entidades a través de Conecta Cultura y Conecta Salud, y utiliza su capacidad de comunicación y difusión y una perspectiva de cultura inclusiva en la iniciativa.

A la experiencia del proyecto suman la presencia y participación de artistas falleros jubilados, gracias a la colaboración del Gremio Artesano de Artistas Falleros, como Ramón Espinosa, Juan Carlos García Ibáñez, Vicente Lorenzo, José Martínez Mollá y Miguel Santaeulalia.

Por parte de la UV, a través de personal docente e investigador del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, la iniciativa cuenta con conocimientos especializados sobre enfermos de Alzhéimer, proponiendo la metodología y procedimiento para el desarrollo, medición y evaluación del proyecto.

«Para el Ayuntamiento es muy importante este proyecto. Deseamos poner, a través de la iniciativa, nuestro granito de arena para retrasar la evolución de la enfermedad y mantener durante más tiempo la calidad de vida de las personas afectadas y de los pacientes que participen», ha manifestado el titular de Cultura Festiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 encienden la Navidad en Nuevo Centro

Publicado

en

El centro comercial Nuevo Centro vivió un momento mágico con el encendido oficial de sus luces de Navidad, inaugurando la temporada festiva 2025‑26. El evento, celebrado en la Plaza Exterior del centro, reunió a decenas de familias y amantes de la Navidad, así como a las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes de Honor, quienes aportaron un toque especial de tradición y alegría valenciana.

Cómo fue el encendido

El espectáculo comenzó alrededor de las 18:30 horas con actuaciones de coros infantiles que entonaron villancicos y canciones navideñas. Tras un emotivo conteo regresivo, las luces del centro y su plaza se iluminaron en un despliegue que llenó de magia el espacio, generando un ambiente perfecto para disfrutar en familia.

La presencia de las Falleras Mayores de Valencia 2026 reforzó la conexión de Nuevo Centro con las Fallas, mostrando cómo la tradición valenciana se integra con los grandes eventos de la ciudad más allá de la fiesta fallera. Las jóvenes representantes de la fiesta más emblemática de Valencia compartieron el momento con el público, saludando y participando activamente en la inauguración de la Navidad.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 encienden la Navidad en Nuevo Centro

FOTOS: JCF

Nuevo Centro, un vínculo con la tradición

Nuevo Centro no solo es un referente comercial en Valencia, sino también un espacio que mantiene un vínculo histórico con las Fallas, acogiendo a lo largo del año numerosas actividades vinculadas a esta fiesta, desde exposiciones hasta presentaciones oficiales de Falleras Mayores. Este encendido de luces refuerza su papel como punto de encuentro familiar y cultural, donde tradición y modernidad se dan la mano.

Valor del evento

  • Lugar: Plaza Exterior de Nuevo Centro, Avenida Pío XII, nº 2, Valencia.

  • Entrada: Gratuita y abierta a todos los públicos.

  • Ambiente: Música, villancicos, luces y la presencia de las Falleras Mayores de Valencia 2026.

Ayer, la Navidad llegó oficialmente a Nuevo Centro, ofreciendo a las familias valencianas un espectáculo que combina magia, tradición y compras en un mismo lugar. Este evento reafirma la importancia del centro comercial como espacio de ocio y cultura vinculado a la identidad valenciana, especialmente a la fiesta de las Fallas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo