Síguenos

Consumo

El número de autónomos crece un 1,6% en la Comunitat en nueve años

Publicado

en

Declaración de la Renta

MADRID/VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – El número de autónomos en España se ha situado en los siete primeros meses del año en más de 3,2 millones de personas, un 1,3% más que en el mismo mes de 2009, según se desprende de un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En la Comunitat, el número de autónomos ha crecido en este periodo un 1,6%.

En el informe se apunta que el perfil del autónomo, «emprendedor por definición», ha evolucionado tras la crisis y se ha duplicado el número de trabajadores por cuenta propia que se dedican a actividades inmobiliarias (+52%), actividades sanitarias (+50,7%) o educación (+49,2%).

Sin embargo, no son los únicos sectores, puesto que también destaca el incremento de un 39,2% de los autónomos que desarrollan su actividad en el sector de la comunicación y del 38,8% de los trabajadores por cuenta propia que se dedican a realizar actividades profesionales, científicas o técnicas.

En el caso de los sectores tradicionales, se observan crecimientos en porcentajes «muy inferiores» a los anteriores o incluso descensos. En concreto, en el caso de los autónomos de la hostelería, en los últimos nueve años únicamente han aumentado en un 1,2% los trabajadores de este régimen que se dedican a esta actividad.

Además, la construcción, tras registrar un descenso del 21,6% en este periodo, es el sector que más ha visto reducir sus autónomos en este periodo, seguido de agricultura (-9,8%), industria (-7,4%), y transportes (-5,6%).

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha resaltado que en una década España «ha vivido una de las peores crisis y una gran revolución». Por ello, ha afirmado que el mercado de trabajo «ya no volverá a ser lo mismo», lo que demuestra que, aunque los sectores tradicionales siguen abarcando la mayoría de las actividades de los autónomos, son los nuevos emprendedores los que demuestran «con innovación, talento y tecnología que hay otros nichos de mercado a completar».

En lo que respecta a la edad, el informe resalta que los trabajadores por cuenta propia con más de 40 años son los que más se han incrementado, tras sumar desde julio de 2009 un total de 282.915 personas a esta franja. De hecho, han pasado de representar el 65,2% hace nueve años al 73% actual.

También destaca el incremento de los autónomos que tienen entre 55 y 64 años, que han registrado un incremento del 14,8%. Para Amor, el autoempleo ha sido la solución para muchos mayores de 55 años ante la dificultad de encontrar un trabajo por cuenta ajena del que les expulsó la crisis.

LAS AUTÓNOMAS, LAS PROTAGONISTAS DEL EMPRENDIMIENTO
Según el sexo, se observa como son las trabajadoras por cuenta propia las que han sido las protagonistas del emprendimiento en los últimos años. De hecho, los varones han perdido un 1,9% de afiliación al RETA, mientras que las mujeres han crecido un 7,9% desde julio de 2009.

En los últimos nueve años, los negocios de los autónomos que más han incrementado son los que llevan menos de un año en el negocio y los que llevan entre tres y cinco años, «confirmando que la tarifa plana sirvió para poner muchos negocios en marcha que se han mantenido en el tiempo».

En concreto, los autónomos que llevan menos de un año han pasado del 4,2% de hace 9 años a representar el 6,1% actual, mientras que los que llevan en el negocio entre 3 y 5 años se han incrementado hasta el 12,1% desde el 9,8% registrado en el séptimo mes de 2009.

Por el contrario, los autónomos que llevan más de cinco años, pese a que siguen siendo los más representativos, son el único grupo de afiliados al RETA que ha descendido. Así, en los últimos nueve años han pasado de representar al 55,8% del total de afiliados al 54,1% actual.

Estos datos, según ATA, confirman la necesidad de implantar nuevas medidas en apoyo a la consolidación de esos negocios que ahora llevan menos de un año.

LOS AUTÓNOMOS DESCIENDEN EN 7 COMUNIDADES
Por regiones, un total de siete comunidades autónomas han registrado descensos en el número de autónomos entre julio de 2009 y julio de este año.

A la cabeza con el mayor descenso se ha situado Castilla y León (-7,3%), seguido de Asturias (-7,1%), Galicia (-6,6%), Cantabria (-5,4%), Aragón (-4,5%), Castilla-La Mancha (-2,4%) y Cataluña (-0,8%).

Por el contrario, el mayor incremento se ha registrado en Canarias (+14,4%). Por detrás, le siguen Baleares (+11,4%), Andalucía (+9,5%), Madrid (+7,7%), Comunitat Valenciana (+1,6%), Extremadura (+1,2%) y Murcia (+0,5%).

El presidente de ATA ha asegurado que las comunidades que han hecho apuestas decididas por este colectivo son las que han recuperado sus cifras precrisis y «han consolidado nuevos negocios de autónomos que ya no volverán a trabajar en sectores tradicionales, porque han visto esta nueva oportunidad».

En esta punto, Amor ha instado a las comunidades que aún no han apostado por los autónomos a que se «den prisa, aprovechen las medidas puestas en marcha a nivel nacional y las complementen con otras propuestas que favorezcan el relevo generacional y la innovación en los sectores más tradicionales».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado

Publicado

en

Mercadona novedad aguacate congelado

Mercadona revoluciona el verano con su nuevo aguacate congelado: ideal para quienes no saben elegir la fruta perfecta

Disponible en bolsas de 1 kg por solo 8 euros, este producto se convierte en el aliado perfecto para recetas saludables, rápidas y sin complicaciones.

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete ser un éxito este verano: aguacate congelado en bolsas de un kilo, pensado para quienes no aciertan con el punto de maduración del aguacate fresco. Con un precio de 8 euros, este nuevo producto está arrasando en redes sociales gracias a su comodidad, calidad y versatilidad en la cocina.


¿Por qué está triunfando el aguacate congelado de Mercadona?

Este aguacate congelado Mercadona ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan llevar una dieta saludable sin complicaciones. Gracias a su formato práctico, ya no es necesario preocuparse por si el aguacate está verde o pasado. El producto se presenta troceado y listo para usar, manteniendo todo su sabor y valor nutricional.

 

Ingredientes y valor nutricional

El nuevo aguacate congelado contiene un 99% de aguacate natural, acompañado únicamente de antioxidantes, correctores de acidez y una pequeña cantidad de sal. Gracias a esta composición sencilla, el producto conserva:

  • Grasas saludables

  • Potasio

  • Fibra

  • Vitaminas A, C, E y K

Además, su larga vida útil lo convierte en una alternativa ideal para reducir el desperdicio alimentario.


Cómo usar el aguacate congelado correctamente

Para disfrutar al máximo de este superalimento, se recomienda seguir estos métodos de descongelación:

Descongelación lenta (recomendada)

  • Dejar el aguacate en la nevera durante varias horas o toda la noche.

  • Ideal para preservar sabor y textura.

Descongelación rápida

  • Colocar en agua fría dentro de una bolsa hermética por 30–40 minutos.

  • Perfecto para improvisar recetas sin perder calidad.

Uso directo en recetas

  • En smoothies o guacamole se puede usar congelado directamente, sin necesidad de descongelar previamente.

❌ Se desaconseja el uso de microondas o agua caliente, ya que afecta negativamente la textura y el sabor.


Recetas saludables con aguacate congelado

Este producto es ideal para preparar:

  • Tostadas de aguacate

  • Smoothies nutritivos

  • Guacamole exprés

  • Ensaladas frías

  • Buddha bowls

Su versatilidad lo convierte en un imprescindible del verano, especialmente cuando el tiempo escasea y se busca comer sano sin esfuerzo.


La apuesta de Mercadona por los productos saludables y prácticos

El lanzamiento de este aguacate congelado de Mercadona forma parte de una estrategia clara de la cadena valenciana: ampliar su gama de productos saludables, congelados y de fácil preparación. Una tendencia al alza entre los consumidores que buscan opciones rápidas sin sacrificar el valor nutricional.


¿Dónde comprar el aguacate congelado de Mercadona?

Ya disponible en tiendas físicas de la cadena en bolsas de 1 kg por 8 €. Se encuentra en la sección de congelados junto a otros productos para smoothies y frutas congeladas.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído el aguacate 🥑 congelado y cortado en daditos !!! Cuesta 8€ y trae un Kilo !! Hay que sacar lo que se desee y dejarlo descongelar 30 minutos a temperatura ambiente !!! Por cierto estos aguacates 🥑 son de perú 😱😱😱¿los comprarás?😱 #CapCut #Mercadona #FyP #Viral #ParaTi #MercadonaNovedades #NovedadesMercadona #Aguacate #Avocado #AguacateCongeladoMercadona #Yummy #Supermercado #novedad #Canarias #new #Supermarket #Aguacates ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Continuar leyendo