Síguenos

Deportes

El pase europeo del Valencia CF pasa por Amsterdam tras el empate en Mestalla ante el Chelsea (2-2)

Publicado

en

València, 27 nov. – El Valencia CF peleó con todas sus fuerzas por la victoria y sólo pudo empatar ante el Chelsea FC (2-2) en un partido trepidante y espectacular, en el que los de Mestalla lucharon hasta el último segundo por una victoria que merecieron y que le hubiera clasificado para los octavos de final de la Champions League.

Pese a su enorme entrega y tremenda ambición, el gol del triunfo no llegó y habrá que esperar a la última jornada en Amsterdam para certificar el pase a la siguiente ronda continental. Una auténtica pena por que dispuso de clarísimas ocasiones y, además, Kepa detuvo un penalti a Parejo.

El arranque fue trepidante debido a la gran importancia del choque tanto para los blanquinegros como para los de Stanford Bridge. El balón no se quedaba parado en ningún momento ante el ímpetu de los jugadores de uno y otro equipo que buscaban el ansiado gol del triunfo.

Willian, en el inicio, cabeceó alto con todo a favor, pero la ocasión más clara llegó en el minuto 19 con un pase estratosférico de Parejo al espacio que recogió Rodrigo y asistencia perfecta del internacional al segundo palo a la que Maxi Gómez no consiguió acertar por milímetros. Mestalla cantó el 1-0, pero todo se quedó en un susto enorme para el Chelsea.

De nuevo el delantero uruguayo pudo decantar la balanza del lado valencianista, pero una buena mano de Kepa lo evitó al filo de la media hora de juego. El ‘22’ le pegó con rabia a la U Televisiva, ya que la oportunidad volvió a ser muy clara. La misma que desperdició Kanté tras un rechace que lanzó el esférico muy alto.

Lo mejor estaba por venir en tres minutos de locura. Primero, un paradón increíble de reflejos de Cillessen, el tanto de Carlos Soler en el minuto 40 que enloqueció Mestalla y el golpe inesperado del empate segundos después de Kovacic en un disparo ajustado al que nada pudo hacer el meta holandés. Otra vez vuelta a empezar y el descanso para cargar baterías de cara a una apasionante segunda mitad.

Nada más dar comienzo el segundo asalto y, pese a que el juez asistente anuló la acción de Pulisic por fuera de juego, el VAR y tres minutos largos de espera, validaron el gol del Chelsea ante la sorpresa de los locales y de todo Mestalla que no se podían creer tal crueldad.

Pero este Valencia CF se crece ante los problemas y volvió a resurgir de sus cenizas con una rápida acción de Carlos Soler a Gayá, quien fue derribado por Jorginho en el minuto 62 y el colegiado decretó penalti. Parejo asumió la responsabilidad, pero Kepa, a mano cambiada, le adivinó la intención y desvió el balón a córner.

Albert Celades metió más pólvora sobre el césped al cambiar un defensa Jaume Costa por un punta Kevin Gameiro. Era el todo por el todo, no cabía otra posibilidad. El Valencia CF jugó con mucho corazón, con orgullo y ambición. Y esa raza competitiva tuvo su premio en el minuto 81 con el golazo de Wass que sorprendió a Kepa.

Un centro chut del danés dio en el poste y se coló en el marco del Chelsea ante el delirio de los seguidores. Había tiempo para ganar. Mestalla fue una olla a presión y los futbolistas blanquinegros se lanzaron al ataque.

La emoción invadió el césped, ya que el Valencia CF quería y quería ganar. Rodrigo, en el descuento, mereció marcar y dejar sentenciado el choque, pero no tuvo la fortuna de acertar en el remate, en especial, el último en el segundo palo con todo a favor. Una lástima porque el equipo de Celades era el único que apostó por la victoria que, lamentablemente, no llegó.

La afición recompensó a los jugadores con una atronadora ovación al término del encuentro por su entrega descomunal. Y es que hizo méritos para ganar. Ahora a pensar en la visita a Amsterdam y en lograr el pase a octavos de la Champions.

Ficha técnica

2. Valencia CF: Cillessen, Jaume Costa (Gameiro, m. 67), G. Paulista, Garay, Gayà, Parejo ©, Carlos Soler (Kang In, m. 78), Ferran (Coquelin, m. 73), Wass, Rodrigo M. y Maxi Gómez.

2. Chelsea FC: Kepa, Azpilicueta ©, Zouma, A. Christensen, James, Kanté, Jorginho (Emerson, m. 71), Kovacic, Willian (Mount, m. 79), Abraham (Batshuayi, m. 46) y Pulisic.

Goles: 1-0. M. 40: Carlos Soler. 1-1. M. 41: Kovacic. 1-2. M. 50: Pulisic. 2-2. M. 81: Wass.

FUente: Valenciacf.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo