Síguenos

Deportes

El pase europeo del Valencia CF pasa por Amsterdam tras el empate en Mestalla ante el Chelsea (2-2)

Publicado

en

València, 27 nov. – El Valencia CF peleó con todas sus fuerzas por la victoria y sólo pudo empatar ante el Chelsea FC (2-2) en un partido trepidante y espectacular, en el que los de Mestalla lucharon hasta el último segundo por una victoria que merecieron y que le hubiera clasificado para los octavos de final de la Champions League.

Pese a su enorme entrega y tremenda ambición, el gol del triunfo no llegó y habrá que esperar a la última jornada en Amsterdam para certificar el pase a la siguiente ronda continental. Una auténtica pena por que dispuso de clarísimas ocasiones y, además, Kepa detuvo un penalti a Parejo.

El arranque fue trepidante debido a la gran importancia del choque tanto para los blanquinegros como para los de Stanford Bridge. El balón no se quedaba parado en ningún momento ante el ímpetu de los jugadores de uno y otro equipo que buscaban el ansiado gol del triunfo.

Willian, en el inicio, cabeceó alto con todo a favor, pero la ocasión más clara llegó en el minuto 19 con un pase estratosférico de Parejo al espacio que recogió Rodrigo y asistencia perfecta del internacional al segundo palo a la que Maxi Gómez no consiguió acertar por milímetros. Mestalla cantó el 1-0, pero todo se quedó en un susto enorme para el Chelsea.

De nuevo el delantero uruguayo pudo decantar la balanza del lado valencianista, pero una buena mano de Kepa lo evitó al filo de la media hora de juego. El ‘22’ le pegó con rabia a la U Televisiva, ya que la oportunidad volvió a ser muy clara. La misma que desperdició Kanté tras un rechace que lanzó el esférico muy alto.

Lo mejor estaba por venir en tres minutos de locura. Primero, un paradón increíble de reflejos de Cillessen, el tanto de Carlos Soler en el minuto 40 que enloqueció Mestalla y el golpe inesperado del empate segundos después de Kovacic en un disparo ajustado al que nada pudo hacer el meta holandés. Otra vez vuelta a empezar y el descanso para cargar baterías de cara a una apasionante segunda mitad.

Nada más dar comienzo el segundo asalto y, pese a que el juez asistente anuló la acción de Pulisic por fuera de juego, el VAR y tres minutos largos de espera, validaron el gol del Chelsea ante la sorpresa de los locales y de todo Mestalla que no se podían creer tal crueldad.

Pero este Valencia CF se crece ante los problemas y volvió a resurgir de sus cenizas con una rápida acción de Carlos Soler a Gayá, quien fue derribado por Jorginho en el minuto 62 y el colegiado decretó penalti. Parejo asumió la responsabilidad, pero Kepa, a mano cambiada, le adivinó la intención y desvió el balón a córner.

Albert Celades metió más pólvora sobre el césped al cambiar un defensa Jaume Costa por un punta Kevin Gameiro. Era el todo por el todo, no cabía otra posibilidad. El Valencia CF jugó con mucho corazón, con orgullo y ambición. Y esa raza competitiva tuvo su premio en el minuto 81 con el golazo de Wass que sorprendió a Kepa.

Un centro chut del danés dio en el poste y se coló en el marco del Chelsea ante el delirio de los seguidores. Había tiempo para ganar. Mestalla fue una olla a presión y los futbolistas blanquinegros se lanzaron al ataque.

La emoción invadió el césped, ya que el Valencia CF quería y quería ganar. Rodrigo, en el descuento, mereció marcar y dejar sentenciado el choque, pero no tuvo la fortuna de acertar en el remate, en especial, el último en el segundo palo con todo a favor. Una lástima porque el equipo de Celades era el único que apostó por la victoria que, lamentablemente, no llegó.

La afición recompensó a los jugadores con una atronadora ovación al término del encuentro por su entrega descomunal. Y es que hizo méritos para ganar. Ahora a pensar en la visita a Amsterdam y en lograr el pase a octavos de la Champions.

Ficha técnica

2. Valencia CF: Cillessen, Jaume Costa (Gameiro, m. 67), G. Paulista, Garay, Gayà, Parejo ©, Carlos Soler (Kang In, m. 78), Ferran (Coquelin, m. 73), Wass, Rodrigo M. y Maxi Gómez.

2. Chelsea FC: Kepa, Azpilicueta ©, Zouma, A. Christensen, James, Kanté, Jorginho (Emerson, m. 71), Kovacic, Willian (Mount, m. 79), Abraham (Batshuayi, m. 46) y Pulisic.

Goles: 1-0. M. 40: Carlos Soler. 1-1. M. 41: Kovacic. 1-2. M. 50: Pulisic. 2-2. M. 81: Wass.

FUente: Valenciacf.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo