Síguenos

Ocio y Gastronomía

El Puerto pone en marcha el nuevo servicio de bicicletas eléctricas para cruceristas

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – El Puerto de València ha puesto en marcha el programa piloto para implantar un nuevo servicio de bicicletas eléctricas para cruceristas con un parking automático que las recargará a través de energía solar, según ha informado la Fundación Valenciaport en un comunicado,

Esta iniciativa, denominada «E-Bike Sharing System at the Port of Valencia», se enmarca en el marco del proyecto europeo «SUMPORT -Sustainable Urban Mobility in MED PORT cities», cofinanciado por el programa Interreg MED, la Fundación Valenciaport, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y las Naves.

Este piloto se estrena este jueves con la llegada del crucero MSC DIVINA y consta de 10 bicicletas eléctricas – marca KYMCO – y un parking automático ubicado en las inmediaciones de la terminal de pasajeros de Trasmediterránea y supone «un nuevo nexo de unión del puerto con el centro de la ciudad». Este servicio estará disponible desde este jueves y hasta que finalicen los cinco meses de duración del proyecto piloto.

PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
Del mismo modo, en el marco de SUMPORT, la Fundación Valenciaport, en colaboración con la APV, está actualizando el Plan de Movilidad Sostenible del Puerto de Valencia. Una de las primeras actuaciones que se ha llevado a cabo ha sido la realización de un estudio de «Wayfinding» para mejorar la señalización peatonal y vehicular dentro del puerto, según las mismas fuentes.

Como primer resultado, la APV ha instalado un tótem con mapa incorporado y cinco señales direccionales para guiar a los pasajeros en el itinerario desde la terminal de Trasmediterránea hasta la parada del autobús de la EMT que les dirigirá tanto al centro como a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El proyecto SUMPORT, que está cofinanciado por el programa Interreg MED, cuenta con un presupuesto total de casi 2.4 millones de euros y finalizará en 2019. El principal objetivo de este proyecto es mejorar las capacidades de planificación en movilidad sostenible en ciudades portuarias a través de actividades de formación e intercambio de experiencias, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

‘A la Mar 2026’: La campaña para fomentar los deportes náuticos en Valencia

Publicado

en

La Dirección General de Deporte y el IVAJ impulsan un nuevo programa educativo y recreativo que combina formación náutica, actividades sostenibles y experiencias en el mar para jóvenes y centros escolares.


Aprender navegando: la nueva edición de ‘A la Mar’

La Dirección General de Deporte y el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) han presentado la nueva edición de la campaña de actividades náuticas ‘A la Mar 2026’ y su Programa Azul, una iniciativa que busca promover el aprendizaje, la práctica y la difusión de los deportes náuticos, así como el conocimiento y respeto del medio marino entre la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes.

Esta campaña, que la Generalitat organiza desde 1985, se desarrollará en las Escoles de la Mar de Burriana, Benicàssim, Villajoyosa y a bordo de la goleta Tirant Primer.


📅 Fechas y modalidades del Programa Azul

El Programa Azul ‘A la Mar 2026’ se celebrará entre febrero y junio, y de septiembre a noviembre, con diferentes modalidades adaptadas a todos los niveles y edades.

Entre las actividades destacan:

  • Semana Azul: cinco días de formación práctica y teórica en vela, piragüismo, windsurf o paddle surf.

  • Día Azul: jornada de iniciación con clases teóricas y prácticas de vela y piragüismo, guiadas por monitores.

  • Fin de Semana Azul: tres sesiones lúdicas para descubrir los deportes náuticos desde un enfoque recreativo.

Además, se organizarán actividades singulares en la Escola de la Mar de Burriana y salidas formativas en la goleta Tirant Primer, con talleres sobre navegación a vela y conservación del entorno marino.


🧭 Formación para centros educativos y entidades

El programa está dirigido a centros escolares de Primaria, ESO, Bachillerato, ciclos formativos y universidades, así como a asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y entidades legalmente constituidas.

Las actividades náuticas se plantean como un complemento educativo al currículo escolar, fomentando valores como el trabajo en equipo, la sostenibilidad y el respeto por el medio natural.

La inscripción podrá realizarse a partir del 6 de noviembre a las 10:00 horas en la web oficial de Escoles de la Mar, mediante el procedimiento de reserva por grupos.


⚓ 40 años de educación náutica en la Comunitat Valenciana

Desde su creación en 1985, las campañas ‘A la Mar’ han acercado el mundo de la navegación a miles de estudiantes valencianos, consolidando a la Comunitat Valenciana como referente nacional en educación y deporte náutico.

La Generalitat destaca que ‘A la Mar 2026’ refuerza su compromiso con la educación ambiental y marina, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo