Síguenos

Deportes

El Valencia de Marcelino se lleva el Trofeo Naranja ante un Mestalla lleno de ilusión (3-0)

Publicado

en

El Valencia CF conquistó su prestigioso Trofeo Naranja al derrotar con claridad al Bayer Leverkusen por 3-0, en un entretenido partido en el que fue contundente en ataque, seguro en todas sus líneas y en clara progresión de cara al inminente estreno en LaLiga en Mestalla ante el Atlético de Madrid. Tres fogonazos de Santi Mina, Rodrigo y Kangin Lee bastaron para doblegar a un rival que, en ningún momento, pudo encontrar huecos en el sistema táctico planteado por Marcelino, quien exige el máximo a los suyos sea choque oficial o amistoso. Y, además, con una impresionante afición volcada de principio a fin con sus muchachos que dieron una buena imagen.

Y es que la de hoy no es una noche más, es quizá una de las más especiales, apasionadas y esperadas del aficionado del Valencia CF. Es el día de la presentación de su equipo, de sus jugadores, el inicio de una ilusionante campaña 2018-19 en la que vuelve a escena la Champions, el torneo de los torneos en el Viejo Continente. Además Piccini y Wass, en el once inicial, ya disfrutaron del cariño de los suyos.

Con la preciosa y emotiva nueva camiseta del Centenario, los de Marcelino salieron con el objetivo de ganar y agradar a su público. Y ya en el minuto 6 Kondogbia pudo marcar de cabeza el primer gol, pero se topó con la rápida respuesta del meta Özcan. Y en el 10, una acción de pillo de Santi Mina, robó el balón a Weiser, se la dio a Rodrigo y el internacional chutó muy ajustado al palo izquierdo del portero del Bayer.

Con el paso de lo minutos el equipo de Heiko Herrlich quiso dar un paso al frente ante un muy ordenado Valencia CF, quien trataba de llegar con peligro al área alemana. Y lo mejor estaba por llegar con un pase de Wass, taconazo perfecto de Garay a Santi Mina y el gallego, de rosca perfecta, hacía el primer gol del Trofeo Naranja, el primero de muchos del ‘22’ blanquinegro en esta campaña que comienza en poco más de una semana.

El gol dio alas a los locales que aumentaron la ventaja siete minutos después con un grave despiste en el saque de Özcan que fue aprovechado por Santi Mina para regalarle el segundo tanto a Rodrigo, quien lo celebró de forma muy efusiva con sus compañeros y la grada, que se lo estaba pasando en grande con sus futbolistas. Se mantiene la misma unión afición-equipo que hizo tan fuerte este Valencia CF la pasada temporada. Con el 2-0 se acabó una muy entretenida primera mitad en la que el equipo de Mestalla disfrutó con su fútbol y con su acierto en ataque.

Tras el descanso, Diakhaby sustituyó a Gabriel Paulista en el eje de la zaga y el debutante en casa también conoció su afición desde el césped. El espectáculo continuaba con un Valencia CF que trataba de tocar y tocar el balón hasta encontrar el momento justo de certificar aún más el triunfo ante un Bayer que tampoco se desmelenó en busca de la remontada. Los de Marcelino se acercaron al tercero pasada la hora de juego con un gran centro de Gayà y cabezazo de Rodrigo, pero en esta ocasión el portero atrapó el peligro.

Poco después muchos cambios con la entrada de Lato, Ruben Vezo y Zaza. El técnico busca que todos se sientan desde el principio importantes y eso se tradujo la campaña anterior en éxito y competitividad máxima. Mientras, la afición estaba totalmente metida en la fiesta del fútbol y jaleaba cada pase, cada regate, cada pugna de balón como si fuera una final. El calor no impedía que la pasión por el Valencia CF dominara las altas temperaturas en la ciudad. Es lo que tiene el trabajo bien hecho y jugar siempre dando la cara en todo momento.

Al final, la noche fue perfecta. Victoria por 3-0 gracias al último precioso gol de cabeza del chaval Kangin Lee, el Trofeo Naranja vuelve a quedarse en casa tras marcharse a Bérgamo en 2017, los nuevos empiezan a entrar en la maquinaria de Marcelino y los que ya estaban mantienen un alto nivel.

Ficha técnica:

3. Valencia CF: Doménech (Neto, m. 46), Piccini (Kangin Lee, m. 78), Garay (Ruben Vezo, m. 65), G. Paulista (Diakhaby, m. 46), Gayà (Lato, m. 65), Carlos Soler (Murillo, m. 78), Parejo ©, Kondogbia (Ferran Torres, m. 34), Wass (Racic, m. 84), Santi Mina (Zaza, m. 66) y Rodrigo (Jordi Escobar, m. 84).

0. Bayer 04 Leverkusen: Özcan, Tah, Bender S, Bender L © (Kohr, m. 64), Brandt (Paulinho, m. 64), Alario, Baumgartliner, Wendell, Weiser (Henrichs, m. 78), Havertz (Kiese Thelin, m. 72) y Volland (Dragovic, m. 78).

Goles: 1-0. M. 27: Santi Mina. 2-0. M. 34: Rodrigo. 3-0. M. 86: Kangin Lee.

Árbitro: Mateu Lahoz, colegio valenciano. Amonestó a Ruben Vezo del Valencia CF.

Incidencias: Partido correspondiente a la 47ª edición del Trofeo Naranja, disputado en una calurosa noche de verano en Mestalla, que registró una magnífica entrada, un total de 43.194 espectadores. En el palco ya estaba el nuevo fichaje valencianista Michy Batshuayi, quien ya se ganó la primera gran ovación de la que será su afición hasta final de temporada.

Fuente: www.valenciacf.com
Fotografías de Lázaro de la Peña

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo