Síguenos

Deportes

El Valencia de Marcelino se lleva el Trofeo Naranja ante un Mestalla lleno de ilusión (3-0)

Publicado

en

El Valencia CF conquistó su prestigioso Trofeo Naranja al derrotar con claridad al Bayer Leverkusen por 3-0, en un entretenido partido en el que fue contundente en ataque, seguro en todas sus líneas y en clara progresión de cara al inminente estreno en LaLiga en Mestalla ante el Atlético de Madrid. Tres fogonazos de Santi Mina, Rodrigo y Kangin Lee bastaron para doblegar a un rival que, en ningún momento, pudo encontrar huecos en el sistema táctico planteado por Marcelino, quien exige el máximo a los suyos sea choque oficial o amistoso. Y, además, con una impresionante afición volcada de principio a fin con sus muchachos que dieron una buena imagen.

Y es que la de hoy no es una noche más, es quizá una de las más especiales, apasionadas y esperadas del aficionado del Valencia CF. Es el día de la presentación de su equipo, de sus jugadores, el inicio de una ilusionante campaña 2018-19 en la que vuelve a escena la Champions, el torneo de los torneos en el Viejo Continente. Además Piccini y Wass, en el once inicial, ya disfrutaron del cariño de los suyos.

Con la preciosa y emotiva nueva camiseta del Centenario, los de Marcelino salieron con el objetivo de ganar y agradar a su público. Y ya en el minuto 6 Kondogbia pudo marcar de cabeza el primer gol, pero se topó con la rápida respuesta del meta Özcan. Y en el 10, una acción de pillo de Santi Mina, robó el balón a Weiser, se la dio a Rodrigo y el internacional chutó muy ajustado al palo izquierdo del portero del Bayer.

Con el paso de lo minutos el equipo de Heiko Herrlich quiso dar un paso al frente ante un muy ordenado Valencia CF, quien trataba de llegar con peligro al área alemana. Y lo mejor estaba por llegar con un pase de Wass, taconazo perfecto de Garay a Santi Mina y el gallego, de rosca perfecta, hacía el primer gol del Trofeo Naranja, el primero de muchos del ‘22’ blanquinegro en esta campaña que comienza en poco más de una semana.

El gol dio alas a los locales que aumentaron la ventaja siete minutos después con un grave despiste en el saque de Özcan que fue aprovechado por Santi Mina para regalarle el segundo tanto a Rodrigo, quien lo celebró de forma muy efusiva con sus compañeros y la grada, que se lo estaba pasando en grande con sus futbolistas. Se mantiene la misma unión afición-equipo que hizo tan fuerte este Valencia CF la pasada temporada. Con el 2-0 se acabó una muy entretenida primera mitad en la que el equipo de Mestalla disfrutó con su fútbol y con su acierto en ataque.

Tras el descanso, Diakhaby sustituyó a Gabriel Paulista en el eje de la zaga y el debutante en casa también conoció su afición desde el césped. El espectáculo continuaba con un Valencia CF que trataba de tocar y tocar el balón hasta encontrar el momento justo de certificar aún más el triunfo ante un Bayer que tampoco se desmelenó en busca de la remontada. Los de Marcelino se acercaron al tercero pasada la hora de juego con un gran centro de Gayà y cabezazo de Rodrigo, pero en esta ocasión el portero atrapó el peligro.

Poco después muchos cambios con la entrada de Lato, Ruben Vezo y Zaza. El técnico busca que todos se sientan desde el principio importantes y eso se tradujo la campaña anterior en éxito y competitividad máxima. Mientras, la afición estaba totalmente metida en la fiesta del fútbol y jaleaba cada pase, cada regate, cada pugna de balón como si fuera una final. El calor no impedía que la pasión por el Valencia CF dominara las altas temperaturas en la ciudad. Es lo que tiene el trabajo bien hecho y jugar siempre dando la cara en todo momento.

Al final, la noche fue perfecta. Victoria por 3-0 gracias al último precioso gol de cabeza del chaval Kangin Lee, el Trofeo Naranja vuelve a quedarse en casa tras marcharse a Bérgamo en 2017, los nuevos empiezan a entrar en la maquinaria de Marcelino y los que ya estaban mantienen un alto nivel.

Ficha técnica:

3. Valencia CF: Doménech (Neto, m. 46), Piccini (Kangin Lee, m. 78), Garay (Ruben Vezo, m. 65), G. Paulista (Diakhaby, m. 46), Gayà (Lato, m. 65), Carlos Soler (Murillo, m. 78), Parejo ©, Kondogbia (Ferran Torres, m. 34), Wass (Racic, m. 84), Santi Mina (Zaza, m. 66) y Rodrigo (Jordi Escobar, m. 84).

0. Bayer 04 Leverkusen: Özcan, Tah, Bender S, Bender L © (Kohr, m. 64), Brandt (Paulinho, m. 64), Alario, Baumgartliner, Wendell, Weiser (Henrichs, m. 78), Havertz (Kiese Thelin, m. 72) y Volland (Dragovic, m. 78).

Goles: 1-0. M. 27: Santi Mina. 2-0. M. 34: Rodrigo. 3-0. M. 86: Kangin Lee.

Árbitro: Mateu Lahoz, colegio valenciano. Amonestó a Ruben Vezo del Valencia CF.

Incidencias: Partido correspondiente a la 47ª edición del Trofeo Naranja, disputado en una calurosa noche de verano en Mestalla, que registró una magnífica entrada, un total de 43.194 espectadores. En el palco ya estaba el nuevo fichaje valencianista Michy Batshuayi, quien ya se ganó la primera gran ovación de la que será su afición hasta final de temporada.

Fuente: www.valenciacf.com
Fotografías de Lázaro de la Peña

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo