Síguenos

Deportes

El Valencia rompe su silencio y se estrena en Europa con un triunfo ante el Chelsea

Publicado

en

Londres, 17 sept.- El Valencia CF ha dado un golpe de autoridad en el inicio de la Champions 19.20 al lograr la primera victoria de su historia ante el Chelsea, uno de los rivales más exigentes de la fase de grupos y todo ello en un ambiente de crispación que se vive internamente en el club.

El conjunto de Albert Celades, en el estreno del técnico valencianista en la competición, suma tres puntos que suponen un paso importantísimo y una auténtica inyección de confianza. Con la entrada de Kondogbia en el eje de la medular, Celades movió la pieza de Coquelin a la banda derecha, estando muy atento a las incorporaciones de Marcos Alonso. Cheryshev ocupó el flanco izquierdo. Y el sistema era flexible; en defensa era un 1-4-4-2 que se transformaba al 1-4-3-3 en ataque. Ese era el plan para el estreno en la Champions, y aunque inicialmente el balón lo controlaba el Chelsea FC, la realidad era que no lograban crear peligro. Y a la mínima que el Valencia CF podía sentirse amenazado… irrumpía con fuerza y contundencia Gabriel Paulista al cruce.

Sin desesperarse, poco a poco el equipo empezó a encontrar a Rodrigo. El hispano-brasileño se descolgaba entre líneas, aparecía por la banda derecha y su calidad unida a la inteligencia en sus decisiones encendieron la señal de alarma en el conjunto local. Con Gameiro de ‘9’, el Valencia CF comenzó a combinar de primeras y daba gusto verlo. Solo faltó, que no es nada fácil, concretar alguna de esas acciones trenzadas.

Parejo no llegó a una entrega de Coquelin en el minuto 25, a Gameiro le robó el balón Tomori cuando se disponía a rematar, luego Rodrigo probó fortuna con un disparo largo que dio en Gameiro… Dominaba claramente el Valencia CF, dispuesto a dar un golpe encima de la mesa, al que solo se le encogía el corazón con los remates de Willian antes de llegar al descanso. Mención especial el remate en la prolongación del primer tiempo, pero ahí apareció Cillessen como un gigante para repeler el violento remate.

No varió el guión tras el descanso. Seriedad máxima atrás, sin sufrir, hasta de nuevo ir avanzando metros. Y con un ‘gran’ Kondogbia, omnipresente recuperando balones y jugando de primeras. En el minuto 55 de partido, un saque de esquina cocinado en botica estuvo muy cerca de acabar en gol, pero el remate de Gameiro tras un perfecto desmarque se marchó alto. Pronto llegó la réplica, pero volvió a aparecer Cillessen para sacar una mano salvadora evitando el gol de Marcos Alonso de falta directa. Una parada para disfrutar viéndola repetida.

Algo bueno iba a llegar, porque esa acción no le metió el susto en el cuerpo al Valencia CF, que seguía sacando sus uñas buscando el gol. El vestuario tocado de moral tras una semana convulsa tenía hambre de victoria. Y una de las formas para llegar al gol es la estrategia. La mano de Celades se notó en esa faceta, se interpretaban bien las acciones, solo faltó finalizarlas bien, objetivo que cumplió Rodrigo tras un excelente saque de Parejo en el minuto 74 de partido. El grupo se fundió en una piña. Rodrigo estalló de alegría, como todos sus compañeros y el banquillo.

Se había dado el primer paso, había que conservar esa ventaja y llegó el momento de sufrir. El Chelsea FC colgó muchos balones al área, y en uno de ellos el esférico golpeó en la mano de Wass. Intervino el VAR, el colegiado se acercó a la pantalla y decidió señalar penalti. No hubiera sido justo el empate. Barkley le pidió a Willian lanzar la pena máxima, asumió la responsabilidad y el jugador del Chelsea FC envió el balón alto, rozando el larguero. Cuando un balón amenazaba la portería valencianista aparecía Cillessen, como volvió a ocurrir en el minuto 93 de partido con otra falta lanzada por Marcos Alonso. Y se acabó, sumando tres puntos de un gran valor para iniciar la Champions League con buen pie.

Ficha técnica:

0. Chelsea FC: Kepa, Zouma (Giroud, min. 72), A. Christensen, Tomori, Azpilicueta ©, Kovacic (Barkley, min. 79), Jorginho, Alonso, Mount (Pedro, min. 15), Willian y Abraham.

1. Valencia CF: Cillessen, Wass, Garay, G. Paulista, Gayà, Kondogbia, Coquelin, Parejo ©, Cheryshev (Diakhaby, min. 90+2), Rodrigo (Kang In, min. 89) y Gameiro (Maxi Gómez, min. 69).

Goles: 0-1, min. 74: Rodrigo.

Fuente: ValenciaCf

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo