Síguenos

Valencia

VÍDEO| Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Publicado

en

Vox pancarta asesinato Antella
Concentración ante la puerta de Les Corts valencianes en repulsa por el asesinato ayer en Antella (Valencia) de una mujer a manos de su pareja.En la imagen la presidenta de Les Corts, LLanos Massó ( izq c).EFE/ Ana Escobar

València, 10 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Les Corts Valencianes han guardado tres minutos de silencio por el último asesinato machista cometido en la Comunitat Valenciana, con los miembros de Vox, entre ellos la presidenta del parlamento autonómico, Llanos Massó, apartado de la pancarta contra la violencia machista.

La Presidencia de Les Corts ha convocado esta concentración silenciosa delante del Palau dels Borja «para condenar el asesinato de una mujer» sucedido este domingo en Antella (Valencia), antes de que el Ministerio de Igualdad confirmara que se trata de un caso de violencia de género.

Representantes de todos los grupos parlamentarios, junto con trabajadores de Les Corts, han guardado tres minutos de silencio, acompañados de una pancarta en la que podría leerse «Les Corts Valencianes contra la violencia machista».

Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Los representantes de Vox se han colocado en un lateral, alejados de la pancarta, una actitud que han mantenido durante toda la pasada legislatura cada vez que se ha producido un crimen machista, aunque en esta ocasión, es la primera vez que lo hacen presidiendo la Cámara.

La síndica del grupo parlamentario de Vox, Ana Vega, ha justificado esta acción al afirmar que tras cuatro años siguiendo el mismo criterio es «un tema superado» y ha dicho que su grupo condena todo tipo de violencia y que la presidenta de Les Corts estaba en la concentración.

Ha asegurado que su partido respeta los minutos de silencio y acude a ellos, pero no estará detrás de la pancarta mientras en ella se haga referencia a la violencia machista, y ha defendido que estar detrás de la pancarta «no implica condenar con más fuerza una cosa u otra».

Preguntada por si hay previsto cambiar el lema que preside todas las concentraciones, ha señalado que es algo que corresponde a la Mesa de Les Corts.

Reacciones a la acción de Vox en contra de la violencia machista

Por su parte, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha considerado que más allá del simbolismo de que Vox esté o no tras la pancarta, lo importante es que se ha producido el asesinato de una mujer y que hay un crecimiento de la violencia machista, especialmente en la Comunitat Valenciana.

Ha asegurado que en la concentración estaba «todo el mundo denunciando el asesinato vil y cruel de esta mujer» y ha considerado que cualquier otra polémica «palidece» cuando hay agresores saliendo de prisión por la aplicación de la ley del solo sí es sí y se cierran juzgados especializados en violencia de género.

«Eso es objetivamente malo, al margen del simbolismo que pueda representar estar en un lado u otro», ha indicado, y ha asegurado que al PP lo que le «incomoda» es conocer que «hay violadores que están en las calles cuando los jueces dijeron que debían estar en prisión».

El PSPV-PSOE, por su parte, ha exigido a la Presidencia de Les Corts que cumpla el pacto contra la violencia de género «sin matices» y que cuando «se convoquen los minutos de silencio se haga constar en la convocatoria que es para condenar un caso de violencia machista».

Así lo recoge el escrito presentado este lunes por la síndica del PSPV-PSOE, Rebeca Torró, quien ha señalado que la violencia de género «es una lacra que debemos combatir entre todos» y ha lamentado que «el discurso negacionista sea el que impere en el parlamento valenciano».

La síndica adjunta de Compromís y vicepresidenta del Consell en funciones, Aitana Mas, ha calificado de «incomprensible» la actitud de la presidenta de Les Corts, a la que ha recordado que tiene un cargo institucional y no de partido, por lo que debería haber estado «donde estaba la mayoría social», detrás de la pancarta, y ha deseado que rectifique en el futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo