Síguenos

Valencia

VÍDEO| Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Publicado

en

Vox pancarta asesinato Antella
Concentración ante la puerta de Les Corts valencianes en repulsa por el asesinato ayer en Antella (Valencia) de una mujer a manos de su pareja.En la imagen la presidenta de Les Corts, LLanos Massó ( izq c).EFE/ Ana Escobar

València, 10 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Les Corts Valencianes han guardado tres minutos de silencio por el último asesinato machista cometido en la Comunitat Valenciana, con los miembros de Vox, entre ellos la presidenta del parlamento autonómico, Llanos Massó, apartado de la pancarta contra la violencia machista.

La Presidencia de Les Corts ha convocado esta concentración silenciosa delante del Palau dels Borja «para condenar el asesinato de una mujer» sucedido este domingo en Antella (Valencia), antes de que el Ministerio de Igualdad confirmara que se trata de un caso de violencia de género.

Representantes de todos los grupos parlamentarios, junto con trabajadores de Les Corts, han guardado tres minutos de silencio, acompañados de una pancarta en la que podría leerse «Les Corts Valencianes contra la violencia machista».

Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Los representantes de Vox se han colocado en un lateral, alejados de la pancarta, una actitud que han mantenido durante toda la pasada legislatura cada vez que se ha producido un crimen machista, aunque en esta ocasión, es la primera vez que lo hacen presidiendo la Cámara.

La síndica del grupo parlamentario de Vox, Ana Vega, ha justificado esta acción al afirmar que tras cuatro años siguiendo el mismo criterio es «un tema superado» y ha dicho que su grupo condena todo tipo de violencia y que la presidenta de Les Corts estaba en la concentración.

Ha asegurado que su partido respeta los minutos de silencio y acude a ellos, pero no estará detrás de la pancarta mientras en ella se haga referencia a la violencia machista, y ha defendido que estar detrás de la pancarta «no implica condenar con más fuerza una cosa u otra».

Preguntada por si hay previsto cambiar el lema que preside todas las concentraciones, ha señalado que es algo que corresponde a la Mesa de Les Corts.

Reacciones a la acción de Vox en contra de la violencia machista

Por su parte, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha considerado que más allá del simbolismo de que Vox esté o no tras la pancarta, lo importante es que se ha producido el asesinato de una mujer y que hay un crecimiento de la violencia machista, especialmente en la Comunitat Valenciana.

Ha asegurado que en la concentración estaba «todo el mundo denunciando el asesinato vil y cruel de esta mujer» y ha considerado que cualquier otra polémica «palidece» cuando hay agresores saliendo de prisión por la aplicación de la ley del solo sí es sí y se cierran juzgados especializados en violencia de género.

«Eso es objetivamente malo, al margen del simbolismo que pueda representar estar en un lado u otro», ha indicado, y ha asegurado que al PP lo que le «incomoda» es conocer que «hay violadores que están en las calles cuando los jueces dijeron que debían estar en prisión».

El PSPV-PSOE, por su parte, ha exigido a la Presidencia de Les Corts que cumpla el pacto contra la violencia de género «sin matices» y que cuando «se convoquen los minutos de silencio se haga constar en la convocatoria que es para condenar un caso de violencia machista».

Así lo recoge el escrito presentado este lunes por la síndica del PSPV-PSOE, Rebeca Torró, quien ha señalado que la violencia de género «es una lacra que debemos combatir entre todos» y ha lamentado que «el discurso negacionista sea el que impere en el parlamento valenciano».

La síndica adjunta de Compromís y vicepresidenta del Consell en funciones, Aitana Mas, ha calificado de «incomprensible» la actitud de la presidenta de Les Corts, a la que ha recordado que tiene un cargo institucional y no de partido, por lo que debería haber estado «donde estaba la mayoría social», detrás de la pancarta, y ha deseado que rectifique en el futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón afronta este lunes su primer interrogatorio en el Congreso por la gestión de la DANA

Publicado

en

Carlos Mazón última hora

El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparece este lunes 17 de noviembre ante la comisión de investigación del Congreso para responder sobre su gestión durante la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio trágico que dejó 229 muertos en la provincia de Valencia. Será su primera intervención en un formato de pregunta-respuesta en tiempo real, mucho más exigente que el utilizado en las Cortes Valencianas.

Un interrogatorio directo y sin tiempos de réplica largos

A partir de las 10:30 horas, los portavoces de los distintos grupos parlamentarios abrirán la sesión. A diferencia del modelo autonómico, no habrá exposiciones extensas ni turnos largos de cierre:

  • Los grupos lanzarán sus preguntas de manera directa.

  • Mazón tendrá que responder en el momento, pudiendo ser interrumpido si sus respuestas se consideran poco concretas.

  • Cada grupo dispondrá de 20 minutos para interrogarle.

Además, se le informará sobre las consecuencias penales de faltar a la verdad, según establece el artículo 502 del Código Penal.

Un contexto político y judicial especialmente delicado

Aunque Mazón dimitió tras la tragedia, mantiene su aforamiento, por lo que la jueza que instruye el caso en Catarroja no puede imputarle. Aun así, le ha ofrecido en varias ocasiones declarar voluntariamente como investigado, algo que no ha aceptado.

Entre los puntos clave que PSOE, Sumar y otros grupos buscarán aclarar destacan:

  • Su paradero entre las 18:45 y las 19:55 del día de la DANA, tras una comida y extensa sobremesa en el restaurante El Ventorro.

  • Sus comunicaciones y coordinación con la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, actualmente imputada.

  • La reacción institucional durante las primeras horas de la catástrofe.

También se prevé citar a la periodista Maribel Vilaplana, con quien Mazón compartió la comida, así como al propietario del restaurante.

Expectación política y ausencia de la cúpula del PP

Está por ver qué diputados del PP acompañarán a Mazón en la sesión. La dirección nacional del partido no acudirá, ya que tiene simultáneamente una reunión del Comité de Dirección en su sede de Génova.

La sesión se perfila como uno de los momentos más relevantes de la investigación parlamentaria, en la que se espera esclarecer algunas de las incógnitas que aún rodean la actuación del entonces presidente valenciano durante una de las jornadas más trágicas de la historia reciente de la Comunitat.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo