Síguenos

Valencia

VÍDEO| Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Publicado

en

Vox pancarta asesinato Antella
Concentración ante la puerta de Les Corts valencianes en repulsa por el asesinato ayer en Antella (Valencia) de una mujer a manos de su pareja.En la imagen la presidenta de Les Corts, LLanos Massó ( izq c).EFE/ Ana Escobar

València, 10 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Les Corts Valencianes han guardado tres minutos de silencio por el último asesinato machista cometido en la Comunitat Valenciana, con los miembros de Vox, entre ellos la presidenta del parlamento autonómico, Llanos Massó, apartado de la pancarta contra la violencia machista.

La Presidencia de Les Corts ha convocado esta concentración silenciosa delante del Palau dels Borja «para condenar el asesinato de una mujer» sucedido este domingo en Antella (Valencia), antes de que el Ministerio de Igualdad confirmara que se trata de un caso de violencia de género.

Representantes de todos los grupos parlamentarios, junto con trabajadores de Les Corts, han guardado tres minutos de silencio, acompañados de una pancarta en la que podría leerse «Les Corts Valencianes contra la violencia machista».

Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Los representantes de Vox se han colocado en un lateral, alejados de la pancarta, una actitud que han mantenido durante toda la pasada legislatura cada vez que se ha producido un crimen machista, aunque en esta ocasión, es la primera vez que lo hacen presidiendo la Cámara.

La síndica del grupo parlamentario de Vox, Ana Vega, ha justificado esta acción al afirmar que tras cuatro años siguiendo el mismo criterio es «un tema superado» y ha dicho que su grupo condena todo tipo de violencia y que la presidenta de Les Corts estaba en la concentración.

Ha asegurado que su partido respeta los minutos de silencio y acude a ellos, pero no estará detrás de la pancarta mientras en ella se haga referencia a la violencia machista, y ha defendido que estar detrás de la pancarta «no implica condenar con más fuerza una cosa u otra».

Preguntada por si hay previsto cambiar el lema que preside todas las concentraciones, ha señalado que es algo que corresponde a la Mesa de Les Corts.

Reacciones a la acción de Vox en contra de la violencia machista

Por su parte, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha considerado que más allá del simbolismo de que Vox esté o no tras la pancarta, lo importante es que se ha producido el asesinato de una mujer y que hay un crecimiento de la violencia machista, especialmente en la Comunitat Valenciana.

Ha asegurado que en la concentración estaba «todo el mundo denunciando el asesinato vil y cruel de esta mujer» y ha considerado que cualquier otra polémica «palidece» cuando hay agresores saliendo de prisión por la aplicación de la ley del solo sí es sí y se cierran juzgados especializados en violencia de género.

«Eso es objetivamente malo, al margen del simbolismo que pueda representar estar en un lado u otro», ha indicado, y ha asegurado que al PP lo que le «incomoda» es conocer que «hay violadores que están en las calles cuando los jueces dijeron que debían estar en prisión».

El PSPV-PSOE, por su parte, ha exigido a la Presidencia de Les Corts que cumpla el pacto contra la violencia de género «sin matices» y que cuando «se convoquen los minutos de silencio se haga constar en la convocatoria que es para condenar un caso de violencia machista».

Así lo recoge el escrito presentado este lunes por la síndica del PSPV-PSOE, Rebeca Torró, quien ha señalado que la violencia de género «es una lacra que debemos combatir entre todos» y ha lamentado que «el discurso negacionista sea el que impere en el parlamento valenciano».

La síndica adjunta de Compromís y vicepresidenta del Consell en funciones, Aitana Mas, ha calificado de «incomprensible» la actitud de la presidenta de Les Corts, a la que ha recordado que tiene un cargo institucional y no de partido, por lo que debería haber estado «donde estaba la mayoría social», detrás de la pancarta, y ha deseado que rectifique en el futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo