Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El viento obliga a cerrar parques y playas en València mientras siguen lluvias intensas en la Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) –

El viento de nordeste ha obligado a cerrar parques y playas en la ciudad de València, con rachas de hasta 68 kilómetros por hora en el aeropuerto de la ciudad, mientras continúan las lluvias intensas en distintas zonas de la Comunitat Valenciana, como el interior sur de Castellón y el interior de Alicante.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana ha informado que el viento de nordeste, Gregal, se ha ido acelerando desde este mediodía, con rachas que han superado los 50 kilómetros por hora. En el aeropuerto de València, el viento ha superado los 68 kilómetros por hora.

Con la intensificación del viento de nordeste ha aumentado la altura del oleaje, lo que ha provocado que haya fuerte marejada y localmente áreas de mar gruesa. En este contexto, la altura de olas en la boya de València ha pasado de menos de un metro a las 13.00 horas, a 2,6 metros a las 16.00. Además, en la playa de Oliva las rachas de viento han alcanzado los 53 kilómetros por hora.

El temporal ha provocado que cinco de las playas de València cierren al baño y ondee la bandera roja. Así, en la playa de la Malva-Rosa, del Cabanyal, de l’Arbre del Gos, el Saler y Recatí está prohibido el baño por mar rizada. En las de Pinedo, la Garrofera y la Devesa también hay mar rizada, pero está izada la bandera amarilla, de baño con precaución.

Además, el Ayuntamiento de la ciudad también ha cerrado al público todos los jardines municipales rodeados por una verja por la alerta de fuerte viento. Así, están cerrados el Parc Central, Gulliver, Monforte, Polifilo, Marxalenes, Morvedre, Hespérides, Benicalap, Ayora, Orriols, el parque del Oeste, Moncada, Viveros, Rambleta y el de Padre Jofre.

El consistorio ha recomendado no transitar por zonas con una densidad importante de árboles por el riesgo de desprendimiento de ramas.

MAYORES CHUBASCOS EN NORTE DE ALICANTE
Por otro lado, alrededor de las 18.15 horas, los chubascos más intensos, acompañados de tormenta, se han registrado en el interior norte de Alicante. De forma más dispersa también llueve, pero sin tormenta, por el interior de Valencia y por el sur de Castellón.

Durante la tarde, se han registrado precipitaciones de intensidad muy fuerte y acompañadas de tormenta en el interior sur de Castellón y en zonas limítrofes del interior norte de Valencia. También ha habido tormentas en el interior de Alicante, en la zona de Xixona, Castalla, Villena, Salinas y Elda.

En concreto, en El Toro (Castellón) se han acumulado 48,6 litros por metro cuadrado en 40 minutos; mientras que en el pluviómetro de la Cuevarruz, en Alpuente (Valencia) han sido 43,4 litros por metro cuadrado.

INTERVENCIONES DE BOMBEROS
Por otra parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha intervenido, desde las 14.25 horas de este martes, en diez servicios por viento, la mayoría de ellos por saneamiento y retirada de árboles, en Burjassot, Godella, Xirivella, la Pobla de Farnals, Benifaió y Polinyá del Xúquer.

Además, el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha recibido diversos avisos relacionados con las lluvias que han afectado al litoral norte de la provincia, especialmente la zona de Benicarló y Peñíscola.

En este contexto, ha realizado un total de nueve servicios relacionados con la lluvia y el temporal de mar en la zona del litoral norte. En concreto, han sido cinco rescates de vehículos atrapados por el agua en Benicarló, de los que se han rescatado a seis personas, todas en buen estado.

También han intervenido en el rescate de un pequeño bote a la deriva con dos personas frente a las costas de la Cala del Moro en Peñíscola, descartando la presencia de unos posibles surfistas en la zona; han revisado las zonas inundadas en dos urbanizaciones de Peñiscola, en las que han descartado realizar achique porque quedaba muy poca agua; y han revisado un parking público en Peñíscola por posible achique de agua.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juicio al ‘clan Pujol’: la Fiscalía reclama más de 100 años de cárcel por blanqueo y asociación ilícita en la Audiencia Nacional

Publicado

en

La Audiencia Nacional inicia este lunes un juicio considerado histórico en España: el proceso penal contra el expresident de la Generalitat Jordi Pujol y sus siete hijos. La Fiscalía sostiene que la familia habría formado, durante décadas, una organización ilícita dedicada a obtener comisiones irregulares a cambio de adjudicaciones públicas y a ocultar posteriormente ese patrimonio en Andorra.

Antes de que comience la vista, el tribunal evaluará el estado de salud de Jordi Pujol, que recibió el alta hospitalaria el pasado viernes. Está previsto que el exmandatario declare por videoconferencia desde su domicilio en Barcelona, mientras su defensa pide el archivo de la causa alegando que no se encuentra en condiciones físicas ni cognitivas para afrontar el juicio.

El ‘Pujolismo’, ante los tribunales

Para muchos, el caso simboliza el fin de una etapa política conocida como el ‘Pujolismo’, marcada por más de dos décadas de liderazgo en Cataluña. Según la acusación pública, la familia Pujol Ferrusola habría amasado una fortuna gracias al cobro de comisiones de empresarios a cambio de adjudicaciones irregulares y al posterior blanqueo de capitales en entidades bancarias de Andorra.

La Fiscalía imputa al clan diversos delitos, entre ellos asociación ilícita, blanqueo, falsedad documental, delitos fiscales y frustración en la ejecución. Las penas solicitadas superan los 100 años de cárcel. Para Jordi Pujol se piden 9 años de prisión, mientras que para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, su esposa Mercedes Gironés y su hermano Josep, las penas solicitadas alcanzan hasta 29 años.

El resto de hijos —Oleguer, Mireia, Oriol, Pere y Marta— se enfrentan a peticiones de hasta 8 años de cárcel.

Evaluación médica de Jordi Pujol

El tribunal ha convocado al expresident para una exploración médica por videoconferencia con el objetivo de determinar si procede el archivo de su causa por demencia sobrevenida, tal como solicita su defensa basándose en informes forenses emitidos por la Audiencia Nacional.

Tras esta evaluación, el juicio continuará con dos jornadas dedicadas a cuestiones previas, en las que las defensas intentarán invalidar la causa alegando prescripción y supuestas irregularidades derivadas de la llamada Operación Cataluña.

Un macrojuicio con más de 250 testigos

El juicio se prolongará hasta mayo, con un total de 41 sesiones y la declaración de 254 testigos. Entre martes y jueves está previsto que declaren 11 personas, incluyendo una hija de Jordi Pujol Ferrusola y el asesor fiscal de la familia, Joan Anton Sánchez Carreté.

Además del clan Pujol, se sentarán en el banquillo otros 11 empresarios acusados de pagar comisiones o colaborar en operaciones de blanqueo para ocultar fondos en el extranjero.

La amnistía fiscal y los fondos en Andorra

Buena parte de los hermanos Pujol Ferrusola regularizaron su patrimonio gracias a la amnistía fiscal de 2012, lo que impidió que se les acusara por fraude fiscal debido a la prescripción. No ocurre lo mismo con Jordi y Josep Pujol Ferrusola, a quienes se atribuyen defraudaciones que superarían los 7,7 millones de euros.

La investigación también reveló una cuenta en Andbank acompañada de un documento en el que Jordi Pujol habría reconocido la titularidad de 307 millones de pesetas (1,8 millones de euros) ingresados en el año 2000, una cantidad cuyo fraude presuntamente asociado fue cifrado en 885.651 euros, aunque prescrito.

Continuar leyendo