Síguenos

Valencia

El Govern y TV3 ofrecen a la Comunitat una campaña en defensa del catalán

Publicado

en

Consejo de À Punt

Barcelona, 23 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). La Generalitat de Cataluña ha lanzado una campaña en defensa del catalán y para alertar de las consecuencias de los pactos de PP y Vox, un anuncio que ha sido emitido por TV3 y redes sociales del Govern. También ha sido ofrecido, sin éxito por ahora, a las televisiones autonómicas de Baleares y la Comunitat Valenciana.

Campaña en defensa del catalán

Dicha campaña consta de un vídeo de medio minuto que arranca con el anuncio habitual protagonizado por «Queta», una dentadura a la que se da cuerda en apoyo al catalán y que nació en 2005. Hace pocos meses el gobierno catalán la recuperó y convirtió en un personaje de animación con multitud de personalidades representantes de la diversidad de la sociedad catalana de 2023.

Pero a los pocos segundos, la canción en catalán de ese anuncio se va apagando poco a poco hasta que las imágenes quedan en silencio. En ese momento aparece superpuesta una frase del cantautor Ovidi Montllor: «Hay gente a la que no le gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán. Es la misma gente a la que no le gusta que se hable, se escriba o se piense».
El anuncio concluye con el lema «Defendamos nuestra lengua», con motivo de la celebración de la Diada de Sant Joan de mañana 24 de junio y la verbena de esta noche.

 

Campaña dirigida para alertar de los pactos PP – Vox

Según han explicado a EFE fuentes de la Generalitat, esta campaña institucional va dirigida a Cataluña, Islas Baleares y la Comunitat Valenciana, para alertar de que los pactos entre PP y Vox en esos dos últimos territorios «quieren eliminar el catalán».

La campaña ya se ha emitido en la televisión catalana y se ha difundido a través de las redes sociales del gobierno catalán; pero, según esas mismas fuentes del Govern, desde la Secretaría de Difusión del Departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña se ofreció también en los últimos días a las televisiones autonómicas de la Comunitat Valenciana y de Baleares.

Según han relatado desde el Ejecutivo catalán, la balear IB3 no ha respondido por ahora al ofrecimiento, mientras que la valenciana À Punt inicialmente argumentó que los espacios para publicidad de su parrilla televisiva ya estaban repletos para San Juan y, posteriormente, adujo que se trataba de publicidad política y, al estar en época electoral, no podía emitir dicha campaña, siempre según la versión del gobierno catalán.

Precisamente esta mañana, en un acto en el Palau de la Generalitat, el presidente catalán, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a «reforzar» la defensa de la lengua y cultura catalanas, frente a la «ofensiva» y la «amenaza» de los «nacionalismos de Estado» y unos pactos entre PP y Vox que suponen «un claro mensaje de hostilidad».

Aragonès ha citado también esa misma frase de Ovidi Montllor, justo cuando el president se refería a que «las primeras decisiones en gobiernos de algunos territorios han sido un claro mensaje de hostilidad hacia la cultura y lengua que compartimos», ha dicho en alusión a los pactos PP-Vox en Baleares o la Comunitat Valenciana.

El mandatario catalán ha considerado que, en este contexto actual, «los ataques a la escuela catalana y al uso social de la lengua catalana no se han frenado». Ha apostado por «reforzar los lazos de fraternidad» entre los distintos territorios de habla catalana.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo