Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Empiezan las obras de peatonalización de la plaza de San Agustín

Publicado

en

Los trabajos para adecuar, de forma provisional, la plaza de San Agustín como una zona peatonal ya han dado comienzo con el objetivo de “ampliar el espacio público para la ciudadanía en un enclave singular que es una de las puertas de acceso a Ciutat Vella”, según ha explicado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, que ha visitado esta mañana la zona.

Sandra Gómez ha informado este martes del inicio de esta actuación, “adoptada en el marco de la política municipal de recobrar espacio público para las personas, y con carácter provisional y urgente con motivo de crisis generada por la pandemia del coronavirus, dada la necesidad de mantener las distancias de seguridad de viandantes”.

El proyecto, con un presupuesto de 64.000 euros, afecta a una superficie de unos 300 metros cuadrados de la plaza, situada entre las tres dársenas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que sirven como distribuidoras de las líneas de autobuses, y la fachada de la iglesia de San Agustín, “espacio que se convertirá en una plataforma peatonal, en la que se actuará para evitar desniveles”.

Por lo que respecta a la obra, Sandra Gómez ha aclarado que se ejecutará reutilizando materiales. “Al tratarse de una actuación provisional y urgente para la regeneración del espacio, contamos con el mobiliario urbano existente así como con elementos cedidos por La Marina para su reutilización”, ha detallado.

“Con estas obras de recuperación de espacio público para la ciudadanía, el Ayuntamiento también impulsa la economía local, porque cualquier inversión genera empleo”, ha añadido la concejala que, como ejemplo, ha indicado que “las obras de la plaza del Ayuntamiento permiten la contratación de 25 o 30 personas que actualmente se encuentran en un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo)”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

España confina las granjas de aves tras el repunte de la gripe aviar

Publicado

en

FREEPIK ARCHIVO

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la ampliación del confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en España, a partir de este jueves, como medida preventiva ante el aumento del riesgo de expansión de la gripe aviar.


Medidas preventivas frente a la gripe aviar

Esta decisión forma parte de las acciones del Gobierno para reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas y evitar la propagación del virus de la gripe aviar, que en los últimos meses ha registrado un incremento en varios países europeos.

El confinamiento obligatorio implica que todas las aves de cría al aire libre deberán permanecer en espacios cerrados y controlados, limitando al máximo el contacto con aves silvestres y reduciendo el riesgo de contagio.


Impacto en las granjas y sector avícola

La medida afecta a todas las granjas de España, incluidas aquellas que tradicionalmente crían aves en libertad. El objetivo es proteger tanto a la producción avícola nacional como a la salud pública, minimizando la probabilidad de brotes que puedan afectar a la cadena alimentaria y al comercio de productos avícolas.

El MAPA continuará supervisando la situación epidemiológica y podrá ampliar o ajustar las medidas en función de la evolución del virus.


Recomendaciones a los productores

Los productores avícolas deben:

  • Mantener las aves en espacios cerrados y controlados.

  • Incrementar las medidas de bioseguridad en granjas y almacenes.

  • Evitar el contacto de las aves con aves silvestres o elementos externos que puedan transmitir el virus.

Estas medidas se suman a las campañas informativas y protocolos de vigilancia que se vienen aplicando desde hace años para prevenir y controlar la gripe aviar en España.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo