Síguenos

Consumo

EMPLEO| La empresa alemana Xing contratará 50 profesionales en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) –

La directora general de Internacionalización y directora adjunta del Ivace, María Dolores Parra, ha confirmado la implantación en València de la empresa alemana Xing, con su segundo centro de desarrollo de software en España. A través de este centro, para el que prevé contratar a 50 profesionales de la ingeniería y el desarrollo informático en el próximo año, realizará desarrollos informáticos para abastecer a su matriz situada en Alemania, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Así lo destacó también la propia empresa mediante su cuenta de Twitter, en la que publicó un mensaje que anunciaba su desembarco en València y en el que se destacaba que buscan varios profesionales en diferentes áreas.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Empleo, Rafael Climent, ha mostrado su satisfacción al conocer la decisión de la empresa «tomada tras evaluar su implantación entre seis ciudades europeas». En este sentido, Climent ha afirmado que «esta inversión es resultado de la apuesta de la Conselleria de Economía Sostenible por mejorar la imagen de la Comunitat Valenciana como destino de proyectos estratégicos».

Los primeros contactos de responsables de la empresa con València se remontan al pasado mes de julio, cuando tuvieron oportunidad de desarrollar una completa agenda que contempló reuniones con distintos departamentos de la Administración pública, así como con representantes del sistema universitario y el ecosistema emprendedor valenciano de la mano del Valencian Investment Desk, dependiente de la Conselleria de Economía, y el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana.

Concretamente, los responsables de Xing se reunieron con la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra y con el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València -con áreas de ingeniería informática-, así como con el Instituto Tecnológico de la Informática, con València Activa y con la Asociación Valenciana de Startups. Estas reuniones se ampliaron con la visita a la Marina de València y a las aceleradoras Lanzadera e Innsomnia.

María Dolores Parra ha explicado que, durante los meses posteriores a su visita, desde el Valencian Investment Desk (VID) se ha dado seguimiento a los requerimientos y necesidades de la empresa «con el fin de facilitar su toma de decisión».

Consultados por los factores clave para la toma de decisión, desde la empresa alemana destacan «el alto nivel y el prestigio de las universidades valencianas, punteras en las ramas que demanda la empresa, y que destacan como fuente de capital humano altamente cualificado».

En este sentido, desde la Generalitat han destacado que la instalación de Xing en València conllevará la contratación de más de 50 profesionales de las ramas de ingeniería y desarrolladores informáticos durante los próximos 12 meses.

Además, han destacado el entorno emprendedor emergente y el compromiso por parte de los distintos agentes para implementar políticas e iniciativas que favorezcan el desarrollo tecnológico y la innovación. A ello se suma la oportunidad que ofrece la ciudad de València para las empresas extranjeras de trabajar en un ambiente mediterráneo e internacional que favorece además la atracción de talento.

PLATAFORMA ONLINE LÍDER
Xing es la empresa alemana con la plataforma de ‘networking online’ líder en el mercado de habla germana, con alrededor de 15 millones de usuarios en todo el mundo. Cuenta en la actualidad con más 1.500 empleados en sus delegaciones en Europa. Xing ayuda a sus socios y empresas en beneficiarse de los cambios de trabajo que están ocurriendo en el mundo.

La compañía, fundada en 2003, experimenta desde hace años un continuo crecimiento que le llevó a abrir en septiembre de 2017 una nueva sede en Oporto, que actualmente cuenta con 90 empleados. Continuando con su estrategia de expansión, abrirá en València un nuevo centro de desarrollo de ‘software’, que se suma al ya existente de Barcelona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Black Friday 2025 empieza ya: qué tiendas lanzan antes sus rebajas

Publicado

en

ofertas Black Friday
ZARA VALENCIA- Foto: LAMARQUESA.ES

Las últimas semanas de noviembre ya están cerca y, con ellas, una de las citas comerciales más esperadas del año: el Black Friday 2025. Este evento, marcado por las grandes rebajas y promociones en tiendas físicas y plataformas online, vuelve a activar el consumo en sectores como la tecnología, la moda, los electrodomésticos o el ocio.

Aunque la fecha oficial se mantiene en el viernes 28 de noviembre, la realidad es que la mayoría de marcas han decidido adelantar sus descuentos y alargar la campaña para atraer a los consumidores antes y durante más días.


Fechas clave: así se adelanta el Black Friday 2025 en España

El Black Friday se celebrará oficialmente el 28 de noviembre de 2025, pero la mayoría de comercios activarán sus rebajas días antes. Además, las promociones se extenderán hasta el Cyber Monday, que este año será el lunes 1 de diciembre.

Ejemplos de grandes marcas y su calendario de ofertas

  • Amazon: ha fijado su Semana de Black Friday del 20 de noviembre al 1 de diciembre, con rebajas progresivas y ofertas relámpago.

  • Zara (Inditex): iniciará sus descuentos el jueves 27 de noviembre a las 21:00 horas en la app y a las 22:00 en su web. Las tiendas físicas arrancarán el viernes 28 desde primera hora.

  • Mango: también adelanta campaña. Activará sus promociones en la noche del jueves 27, tanto online como en tiendas.

  • El Corte Inglés: sitúa su gran jornada el viernes 28, pero ya ha lanzado campañas previas bajo el lema “Adelántate al Black Friday”, desde el 10 al 16 de noviembre.


La estrategia: por qué las marcas adelantan el Black Friday

El adelanto de las rebajas responde a un objetivo claro:
prolongar el periodo de ventas, segmentar mejor las promociones y evitar el colapso del día oficial.

Según los expertos, adelantar las ofertas permite:

  • captar compradores indecisos antes de la competencia,

  • distribuir las compras en varios días,

  • ofrecer promociones exclusivas en apps o programas de fidelidad,

  • y mejorar la visibilidad de productos con stock limitado.

Para los consumidores, este adelanto tiene ventajas claras: más tiempo para comparar precios, mayor acceso a ofertas exclusivas, y menos riesgo de comprar por impulso el día del Black Friday.


¿Bajan realmente los precios en Black Friday? El análisis de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó en 2024 casi 20.000 productos para comprobar si las rebajas eran reales. Sus conclusiones fueron reveladoras:

  • Solo 1 de cada 4 productos estaba realmente más barato.

  • En muchos casos, los precios se habían incrementado días antes para simular rebajas.

  • El sector tecnológico fue el que mostró las bajadas más auténticas: ordenadores, móviles, tablets, televisores.

Por ello, la OCU recomendaba comparar precios y revisar el historial de cada producto antes de comprar.


Seguridad en las compras online: las recomendaciones de la Guardia Civil

La Guardia Civil recuerda que las compras por Internet son seguras siempre que el consumidor mantenga la vigilancia. Durante el Black Friday y el Cyber Monday proliferan las estafas digitales, por lo que es esencial tomar precauciones:

Consejos para evitar fraudes:

  • Verifica que los descuentos sean reales y que el precio no haya sido inflado previamente.

  • Prepara una lista de productos prioritarios para evitar compras impulsivas.

  • Desconfía de webs con errores de diseño, enlaces rotos o redirecciones constantes.

  • Evita páginas sin redes sociales, sin información de contacto o que empleen titulares engañosos (clickbait).

  • Revisa opiniones de otros usuarios y la reputación de la tienda.


Guía rápida: las fechas más importantes del Black Friday 2025

Desde el 20 de noviembre:

Inicio de grandes promociones online (por ejemplo, Amazon).

Noche del jueves 27 de noviembre:

Acceso anticipado vía apps o web para marcas como Zara o Mango.

Viernes 28 de noviembre:

Día oficial del Black Friday.
Máximas ofertas en tiendas físicas y plataformas digitales.

Fin de semana del 29 y 30 de noviembre:

Continuación de promociones y descuentos adicionales.

Lunes 1 de diciembre – Cyber Monday:

Último día para acceder a ofertas exclusivas online.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo