Síguenos

Salud y Bienestar

Empresas de biotecnología ofrecen su capacidad para hacer test masivos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Las principales empresas de biotecnología piden al Gobierno nacional mayor agilidad en procesos y trámites para aplicar soluciones ya existentes a la lucha contra el Covid-19, tanto en las fases de detección y control como de tratamiento de los afectados por la pandemia. En este sentido, ponen sobre la mesa los esfuerzos realizados por el sector para ofrecer soluciones inmediatas para afrontar la crisis sanitaria, que permiten, a día de hoy, contar con tecnologías que la sanidad pública no está aprovechando, por lo que plantean una mayor coordinación y apertura a la colaboración público-privada. Uno de los retos principales que podría abordarse conjuntamente es la realización de test de forma masiva a la población, que los expertos consideran la clave para controlar la expansión de la enfermedad, según expusieron los responsables de Imegen, Bioinicia, Quibim y Bionos Biotech en el webinar ‘La biotecnología frente al Covid-19’, coorganizado por Valencià Activa, VLC Tech, Vit Emprende y Biohub VLC.

Precisamente, el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que la decisión de dejar fuera de la Fase 1 de la desescalada a la mayoría de departamentos de salud de la Comunitat Valenciana es que no se han hecho “suficientes test”, lo que impide conocer el riesgo real de potencial propagación del virus.

“Se deberían eliminar las cortapisas que se han establecido a través de las diferentes normativas que se han aprobado y utilizar los sistemas de detección, prevención y tratamiento aportados por la biotecnología”, dijo el gerente y director científico de Bionos Biotech –spinoff del Hospital La Fe-, José Luis Mullor. Entre ellas, los participantes en el evento pusieron como ejemplo desde los test PCR a las soluciones de diagnóstico basadas en imagen, algoritmos de inteligencia artificial o la aplicación de la nanotecnología para crear filtros para mascarillas.

En este contexto, Sabrina Femenía, directora gerente de Biohub VLC -primer centro empresarial español de gestión privada diseñado y dedicado a Ciencias de la Salud en fase de crecimiento, promovido por la firma valenciana Ética-, puso de relieve cómo el sector biotecnológico ha demostrado en las últimas semanas «que tiene una gran versatilidad, una importante agilidad mental para reorganizar procesos y una visión analítica y potente”.

“La deseada vacuna contra el Covid-19 tardará un tiempo y, mientras, tenemos a nuestro alcance soluciones ya existentes, reales, que pueden dar respuestas a la situación actual”, destacó Ángel Alberich-Bayarri, CEO de Quibim, que aporta soluciones de diagnóstico por imagen que ha definido indicadores para la detección del Covid-19.

Uso masivo de mascarillas y de test PCR

Los expertos que participaron en el webinar consideran “absolutamente necesario” el uso de mascarillas -dado que el virus se propaga por el aire y hay partículas que pueden permanecer en suspensión entre 3 y 10 horas, según diferentes estudios- y la realización masiva de test entre la población asintomática, para conocer la evolución de la enfermedad y poder controlar su expansión.

En el caso concreto de los test, los expertos destacaron la capacidad del sector privado para realizarlos. “No hace falta regularlo tanto mediante la legislación, porque el mercado mismo se autorregula. Son pruebas sencillas de realizar y muchos los laboratorios privados que podemos hacerlas en estos momentos. En nuestro caso, en Valencia hemos diseñado el mejor kit de detección PCR y lo estamos produciendo de forma masiva, garantizando una producción propia nacional. Lo hemos ofrecido a las Administraciones, pero, ante la falta de respuesta, la mayoría se están exportando, tanto a países de Latinoamérica como de otras zonas, mientras que nosotros somos dependientes de las compras a China”, lamenta Ángela Pérez, CEO de Imegen.

Más investigación y autonomía

José María Lagarón, cofundador de Bioinicia, añade que “esta crisis va a cambiar la manera en la que vamos a interaccionar unos con otros en el futuro, pero, sobre todo, hemos aprendido dos cosas: que la investigación en biomedicina y biotecnología, en conocimiento, es crítica, para tener tiempos de respuesta más rápidos, y que no podemos depender de otras áreas geográficas. Nos hemos quedado aislados y esta situación puede volver a repetirse. Los investigadores tienen una misión muy importante, pero las industrias que transfieren esas tecnológicas son las más preparadas para adaptarse y dar respuesta rápido. Es fundamental aprovechar el conocimiento y la experiencia de las empresas de biotecnología”. Bioinicia ha desarrollado un tipo de filtro para mascarillas con nanofibras y agentes virucidas.

El webinar ‘La biotecnología frente al Covid-19’ se enmarca en la serie #VATalks de València Activa, charlas formativas interactivas en materia de empleo, formación y emprendimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo