Rosarosae
ENTREVISTA| Antonio Banderas se sincera sobre su relación con Pedro Amodóvar
Publicado
hace 7 añosen

Jul 2018. (CHANCE) – Antonio Banderas celebra nada más y nada menos que 20 años colaborando con Puig y el mundo de los perfumes. El actor sabe plasmar con carisma y determinación su personalidad a través de los aromas del mismo modo que lo ha hecho en Hollywood. Banderas ha querido celebrar por todo lo alto una fiesta en Marbella y lo hizo con el apoyo incondicional de su pareja, Nicole Kimpel.
Los perfumes del malagueño han cautivado los bolsillos tras el éxito que tuvo Diavolo, con la que quedó cincelada su seña de identidad y con la que él mismo se identifica en su día a día. Después vinieron nuevas creaciones que siguieron en éxito de ventas hasta estas dos décadas en el mercado.
CH: Celebras junto a Puig 20 años de Antonio Banderas Fragances ¿Qué balances haces de este periodo? ¿Qué ha supuesto para ti?
Antonio Banderas: El balance es magnífico, 20 años de un éxito y un crecimiento continuo. No hay ningún año que hayamos bajado. Siempre vamos creciendo. He tenido unos equipos magníficos que han destruido muchos mitos que tenía sobre el mundo de los negocios. Pensaba que era frío y árido y no es así, pues se puede ser creativo y hacer muchas cosas de forma ética. Hemos trabajado con un montón de ONGs como Unicef, Broadway Cares, con mi fundación Lágrimas y Favores… Ha sido muy bonito. Hemos desarrollado 16 perfumes y hemos conquistado un espacio en un mercado muy complicado. Es cierto que no he hecho como otras celebrities de poner mi nombre y largarme a mi casa, pues hay mucho otro trabajo detrás. Desde reuniones con los químicos hasta viajes a Sudáfrica, Rusia, Brasil, Argentina, Chile… Estos 20 años forman parte de mi vida y he aprendido mucho. Ya no solo de como trabajar en este campo, sino en general y que puedo aplicar a otros terrenos de mi vida.
CH: ¿Qué fragancia crees que refleja mejor tu personalidad? ¿Cuál es tu favorita, la más especial?
A.B: Yo me quedo con la primera y con la última. La primera porque la sigo usando, es muy fresca y es casi una agua de colonia, muy afrutada y muy simple. La última porque tiene complejidad y algo muy sexy. Los perfumes se han ido haciendo cada vez más complejos, más profundos y sofisticados a medida que hemos avanzado y que yo he ido creciendo, se han ido adaptando a mi propia madurez. Ya no tengo 37 años como al principio sino 57 y las cosas han cambiado y los perfumistas eso lo detectan. Hay algo de artista en los perfumistas, la gente que hace realmente el trabajo y que pone dentro de la botella un concepto. Y ese concepto soy yo.
CH: ¿Cuál es el aroma más especial para ti? ¿El que te evoca más sensaciones, recuerdos o emociones?
A.B: El mar. Yo he nacido en Málaga y cuando vivía en Madrid y venía a Málaga era el primer olor que me venía. Lo uno además a los olores de la primavera malagueña, que me evocan mucho mi juventud: la flor de azahar y el incienso de las procesiones mezclado con el mar me evoca muchos recuerdos.
CH: Se cumplen 20 años de seducción a través de tus fragancias ¿Qué le ha funcionado siempre a Antonio Banderas para seducir?
A.B: La naturalidad. No hay otro camino. No me gustan las cosas impuestas, son falsas. Me gusta que la gente sea natural .Si alguien trata de conquistarme tratando de ser otra persona, con juegos y tal no lo va a conseguir. Y yo también creo que si lo hago de esa manera tampoco consigo nada. Yo creo que la seducción ha de estar en la naturalidad y ahí van surgiendo las cosas.
CH: Vas a rodar Dolor y Gloria, de nuevo con Almodóvar ¿Cómo ha sido volver a trabajar con el director?
A.B: Estoy muy ilusionado porque es la octava película ya con Almodóvar y él para mí no es solo historia del cine sino historia de España. Estar ahí con mi amigo no va a ser fácil pero todas las cosas buenas que me han pasado en la vida han sido complejas. Las cosas fáciles se derriten rápidamente. Solo aquello que me ha costado sudor me ha dado satisfacciones duraderas y me ha hecho crecer. Y Pedro es una de esas personas.
CH: ¿Qué tal volver a rodar en España?
A.B: Me gusta mucho porque tengo que rodar en mi idioma de nuevo. Llevo 5 meses rodando en inglés para Picasso y después he estado en otra película que he hecho en Inglaterra con Robert Dawney J.R. Me apetece rodar en español y en Madrid. Además Madrid en agosto es perfecto.
CH: El rodaje empieza en julio ¿Os vais a instalar aquí todo el verano? Supongo que posponéis las vacaciones…
A.B: Yo no tengo vacaciones realmente, no recuerdo la última vez que las tuve. Me canso mucho y eso. Es mi estado natural. Vivo confortablemente con el cansancio. De aquí me voy a Los Ángeles y de ahí a Italia. Terminaré este periplo en Semana Santa del año que viene y encima me he comprado un teatro que estoy arreglando, una magnífica manera de arruinarme.
CH: ¿Qué tal trabajar con compañeros como Penélope Cruz?
No tengo ninguna escena con ella lamentablemente porque hace de mi mamá. Mi personaje es un niño de 7 años. Son evocaciones y recuerdos que tengo de mi madre. Pero estar en el reparto me gusta con ella me gusta, es una magnífica amiga y realmente nunca hemos trabajado juntos. Bueno, con Pedro en Los amantes pasajeros.
CH: Stella del Carmen finalmente ha decidido estudiar arte dramático ¿Os ha pillado por sorpresa? ¿Qué significa para Melanie y para ti?
A.B: Sí y no. Yo entendía su animadversión a ser actriz porque ella había vivido la parte más oscura, la que no ve nadie. Papá o mamá marchándose de casa meses, sin poder venir, con todos los obstáculos y frustraciones que eso conlleva. Y una niña que se ha criado en ese ambiente lo rechazaba. Pero ahora ella es mayor y tiene otro tipo de conciencia. Se ha dado cuenta que su abuela es actriz y también su madre, padre y hermana. Ella no me dijo que quería ser actriz, si no que quería probarlo en una academia. Y ahí está haciendo monólogos, trabajando duro. Poco a poco, a ver qué pasa. A lo mejor al final del verano dice que esto no es para ella.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Rosarosae
La Reina Letizia reaparece tras soplar las velas y todos se preguntan: ¿cuántos años acaba de cumplir?
Publicado
hace 19 horasen
16 septiembre, 2025
Traje reciclado azul bebé: la apuesta sostenible de la Reina Letizia
La Reina Letizia ha protagonizado su primera aparición pública tras celebrar su 53 cumpleaños el pasado lunes 15 de septiembre en la más estricta intimidad. La Monarca ha regresado a la agenda oficial con un look impecable, luciendo un elegante traje azul bebé reciclado que ha causado sensación.
Durante el evento, la Reina Letizia mostró complicidad y miradas llenas de significado junto al Rey Felipe VI, reafirmando la imagen de la pareja en un momento muy especial para la Casa Real. Esta reaparición coincide con el inicio del primer viaje de Estado a Egipto de sus Majestades, que dará comienzo este martes 16 y se prolongará hasta el viernes 19 de septiembre.
El outfit elegido por la Reina Letizia destaca por su apuesta por la sostenibilidad, al recuperar un traje azul bebé ya visto en ocasiones anteriores, confirmando su compromiso con la moda responsable y el reciclaje de prendas.
Este estilismo elegante y sobrio ha sido clave para que la Reina Letizia vuelva a brillar en un acto oficial tras su cumpleaños, captando todas las miradas y elogios por su estilo sofisticado y consciente.
Reaparición tras su 53 cumpleaños y agenda oficial
-
- El Rey Felipe y la Reina Letizia a su llegada al Pabellón de Estado de la Terminal T-4 en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Este viaje se enmarca dentro de las excelentes relaciones que mantienen ambos países, que se elevaron al nivel de Asociación Estratégica tras la visita del Presidente Al Sisi a España en febrero de este año, y representa una oportunidad propicia para continuar estrechando los profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos existentes entre Egipto y España. José Oliva / Europa Press REYES;VIAJE;EGIPTO 16/9/2025
-
- (I-D) El Rey Felipe y la Reina Letizia a su llegada al Pabellón de Estado de la Terminal T-4 en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Este viaje se enmarca dentro de las excelentes relaciones que mantienen ambos países, que se elevaron al nivel de Asociación Estratégica tras la visita del Presidente Al Sisi a España en febrero de este año, y representa una oportunidad propicia para continuar estrechando los profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos existentes entre Egipto y España. José Oliva / Europa Press REYES;VIAJE;EGIPTO 16/9/2025
-
- La Reina Letizia durante la despedida oficiada en el Pabellón de Estado de la Terminal T-4, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Este viaje se enmarca dentro de las excelentes relaciones que mantienen ambos países, que se elevaron al nivel de Asociación Estratégica tras la visita del Presidente Al Sisi a España en febrero de este año, y representa una oportunidad propicia para continuar estrechando los profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos existentes entre Egipto y España. José Oliva / Europa Press REYES;VIAJE;EGIPTO 16/9/2025
-
- El Rey Felipe y la Reina Letizia durante la despedida oficiada en el Pabellón de Estado de la Terminal T-4, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Este viaje se enmarca dentro de las excelentes relaciones que mantienen ambos países, que se elevaron al nivel de Asociación Estratégica tras la visita del Presidente Al Sisi a España en febrero de este año, y representa una oportunidad propicia para continuar estrechando los profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos existentes entre Egipto y España. José Oliva / Europa Press REYES;VIAJE;EGIPTO 16/9/2025
Tras un cumpleaños privado, Letizia Ortiz ha retomado su papel público con fuerza y naturalidad. Su reaparición se enmarca en un momento importante para la Casa Real, ya que junto al Rey Felipe VI inician una visita oficial a Egipto que fortalecerá las relaciones diplomáticas entre ambos países.
La Reina Letizia demuestra una vez más su elegancia y compromiso con causas actuales como la sostenibilidad, además de su papel como figura clave dentro de la monarquía española.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder