Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector La Seu-Xerea-El Mercat

Publicado

en

Candidatas FMIV sector La Seu-Xerea-El Mercat


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector La Seu – Xerea – Mercat.

SOFIA VICH REMOHÍ
Falla: Plaza del Negrito
Sector: La Seu – Xerea – Mercat
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Mas Camarena.
Hobby/afición: Dibujar, cantar, baila, hacer teatro y nadar.
Virtud: Simpática.
Defecto: No se decir que no.
Comida favorita: Espaguetti y algodón de azúcar.
Color favorito: Verde Mint.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Un día, saliendo de casa camino a un acto, iba vestida de fallera y una nena pequeña en un carrito comenzó a señalarme y decir: ¡una fallera, mamá, una fallera!, fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas, para ir más arreglada siglo XIX, y para pasacalles o l’estoreta, siglo XVIII.
Tres moños o uno: Ambos, depende del traje que lleve.
Indumentarista: Marian indumentaria, ROA indumentaria y José Polit.
Artista fallero: Manuel Martínez Reig.
Lo que más te gusta de las fallas: Ir a la falla, vestirme y peinarme de fallera y tirar petardos.
Un acto: Presentación y el cant de l’estoreta.
Sabemos que tienes familia muy fallera, tu tía Susana Remohí fue Fallera Mayor de València en 1998 y tu Madre Sonia Remohí CHFMV 2001, ¿qué consejos te dieron en la preselección? Me dijeron que estuviera tranquila y fuera yo misma, porque siendo yo misma soy encantadora.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me encanta peinarme y vestirme de fallera, me haría mucha ilusión representar a todos los niños falleros ya que es la fiesta más bonita de todo el mundo.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque la he podido conocer y es muy cercana y, Daniela Gómez, porque representó muy bien a València y me encantó su lema de la crida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SOFIA GONZÁLEZ ÁLVAREZ
Falla: Plaza Doctor Collado
Sector: La Seu – Xerea – Mercat
Edad: 12 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Concha Espina.
Hobby/afición: Ballet, baile español y aprender inglés.
Virtud: Responsable.
Defecto: Un poco olvidadiza.
Comida favorita: Canelones de carne.
Color favorito: Rosa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla, este 2019 Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de la preselección, durante el veredicto, estábamos todas cogidas de la mano, fue muy emotivo ya que estábamos compartiendo un sueño.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas, pero prefiero el siglo XIX.
Tres moños o uno: Ambos.
Indumentarista: Serrano y Navalón.
Artista fallero: Ricard Balanzá.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer playbacks, manualidades, visitar fallas y estar con amigos.
Un acto: Preselección y ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy responsable, cercana, amiga de mis amigos, sé apreciar la fiesta y la compartiría con todos.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque la he conocido mas y he podido hablar mucho con ella este año y me ha parecido encantadora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARTINA BELLVER BAYARRI
Falla: Lope de Vega
Sector: La Seu – Xerea – Mercat
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Armelar.
Hobby/afición: Pintar, dibujar, patinar, ir a la playa y estar con familia y amigos.
Virtud: Amable.
Defecto: Un poco revoltosa.
Comida favorita: Lentejas.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: De camino a la ofrenda de Turís, mi presidente y otro presidente de mi sector se perdieron, fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Espolín, Amparo Gómez.
Artista fallero: Álvaro Guija.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar en el casal y tirar petardos.
Un acto: Plantà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque podría representar muy bien a València.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque hemos copartido reinado juntas y ha sido muy cercana, y Daniela Gómez, porque con su crida enamoró a todo el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo