Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Mónica, Claudia y Lucía, las candidatas a Fallera Mayor de València de Camins al Grau

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector Camins al Grau.

MÓNICA ROS ESTELA
Falla: Lo Rat Penat
Sector: Camins al Grau
Edad: 39 años.
Estado civil: Casada.
Estudios/Trabajo: Trabajo en una Transitaria en el departamento de exportación del marítimo.
Hobbies/aficiones: Leer, cine, música, y estar con la familia.
Defecto: Autocritica.
Virtud: Consecuente con las cosas que hago.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde hace 10 años, he sido músico durante muchos años hasta que decidí apuntarme a una comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: El día de la preselcción me dejé las mallas de fallera en casa, cuando llegué a la peluquería me di cuenta y me tocó volver a casa corriendo.
Cargo en la comisión: No.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Un moño.
Indumentarista: Álvaro Moliner y Lidia Garro.
Artista fallero: Paco Torres y Manuel Algarra.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo, es una fiesta muy completa.
Lo que menos te gusta de las fallas: Los conflictos que se crean alrededor de la fiesta.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: La festividad de la Virgen de los Desamparados.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque considero que soy comprometida, tengo pasión por la fiesta, por València y sus tradiciones y podría representar mi ciudad con mucha ilusión.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Serenidad y diversión.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Estefanía López, porque con una mirada transmitía mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CLAUDIA RODRIGUEZ BLANCO
Falla: Paseo de la Alameda – Avenida de Francia
Sector: Camins al Grau
Edad: 23 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Grado de Administración y Dirección de Empresas en EDEM.
Hobbies/aficiones: Leer, ir al cine, pasear por el rió y por el centro, quedar con amigos y ver series.
Defecto: Cabezota.
Virtud: Cercana.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde el 2002, fui fallera de la falla Antiga Senda de Senent hasta 2015, tuve un año de parón, y me apunté a Paseo de la Alameda. Fui Fallera Mayor Infantil en 2006, Fallera Mayor 2014 de la Casa Regional de Zaragoza y este 2019 Fallera Mayor de mi comisión.
Anécdota: Hicimos una fiesta de pijama todas las falleras mayores en un casal, que al principio pesaba que era broma, pero se acabó haciendo y lo pasamos genial.
Cargo en la comisión: Delegación de Protocolo y Loterias.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Ambas me gustan, pero me decanto por el siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Cristina Piñama, estudiante de Cánem y Mª José de Dedal indumentaria.
Artista fallero: Iván Martinez.
Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente, la gente vive por las fallas y en la semana fallera se crea un ambiente muy bueno.
Lo que menos te gusta de las fallas: Los actos vandálicos de gente no fallera.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus y 9 de octubre.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?:
Porque es el sueño de toda valenciana, soy muy cercana, natural y considero que transmito el sentimiento fallero.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Unión, organización y locura. Que fuéramos un grupo.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Carmen Sancho, Raquel Alario, y Marina Civera por como representaron a València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LUCÍA ARGENTE MONTAGUD
Falla: Avenida de Francia – Alfredo Torán y Olmos
Sector: Camins al Grau
Edad: 22 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Grado en Ingeniería Forestal y Medio Natural en la Universidad Politécnica de Valencia.
Hobbies/aficiones: Leer, la indumentaria valenciana, paesar por la playa y montaña, y estar con amigos y familita.
Defecto: Cabezota.
Virtud: Empática.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, fui fallera de Santa María Micaela durante un par de años, me cambié en 2006 a la falla del «Parotet», y he sido Fallera Mayor en 2018 y 2019.
Anécdota: Raquel Alario es una de mis Falleras Mayor de València favoritas y cuando llegué a la preselección ella estaba de jurado, al principio me quedé en shock pero después reaccioné y me encantó que fuera ella quien me valorase.
Cargo en la comisión: Delegación de Protocolo.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Me gusta más el siglo XIX, pero me siento cómoda con ambos.
Tres moños o uno: Prefiero tres moños pero depende del momento y el traje que lleve.
Indumentarista: Amparo Valls y Eugenia Puertes.
Artista fallero: Carlos Herrero.
Lo que más te gusta de las fallas: Me gusta todo porque es un conjunto y realmente no puedo decantarme por nada.
Lo que menos te gusta de las fallas: Intentaría mejorar la relación con los vecinos y no me gusta la contaminación que se genera en la semana fallera.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque me considero cercana, en grupo soy participativa, divertida, amante de las fallas, soy fallera toda la vida y de familia muy fallera.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Diversión y alegría.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Raquel Alario porque es muy elegante y en su conjunto es perfecta para Fallera Mayor de València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo