Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Salma, Carla y Paula las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Camins al Grau

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Camins al Grau.

SALMA GUTIERREZ AGUILAR
Falla: Duque de Gaeta – Pobla de Farnals
Sector: Camins al Grau
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Pléyade del Vedat de Torrent.
Hobby/afición: Montar a caballo y hacer manualidades.
Virtud: Alegre.
Defecto: Un poco habladora.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Rosa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los dos años, siempre de la misma falla, y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: En el intercambio de fotos, se me olvidó el lazo, porque no los llevo cosidos, le tocó ir a un familiar a casa a por el corriendo.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Mes gustan ambos, pero prefiero tres moños.
Indumentarista: Vichus, Atelier de la Seda, Cosas Cucas y la Joia.
Artista fallero: Fernando Foix.
Lo que más te gusta de las fallas: Divertirme con mis amigos y participar en todos los juegos de la delegación de infantiles.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy alegre, cariñosa y respetuosa.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, por que es alegre, soy muy amiga suya y nos parecemos mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CARLA GARCÍA PÉREZ
Falla: Ramiro de Maeztu – Los Leones
Sector: Camins al Grau
Edad: 9 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Tomás de Montañana.
Hobby/afición: Gimnasia deportiva, bailar y leer.
Virtud: Alegre.
Defecto: No sé guardar secretos a mis amigas.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Azul y verde.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Empecé y terminé mi reinado con anginas, pero mi madre me cuidó mucho y enseguida me puse bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Bordados Julia y Olga Suay.
Artista fallero: Carlos Carsí.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer Play-backs, manualidades, participar en los concursos de la agrupación, y la festividad de de San Juan.
Un acto: Ofrenda y Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy fallera desde que nací, me encantan las fallas, me gustar vestirme y peinarme, podría aportar alegría, simpatía, responsabilidad y saber estar.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Daniela Gómez por su simpatía y Sara Larrazábal por su saber estar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PAULA DONNAY CORBÍ
Falla: Alameda – Francia
Sector: Camins al Grau
Edad: 10 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: British School Alzira.
Hobby/afición: Funky, Ballet, montar a caballo, leer, pintar.
Virtud: Risueña.
Comida favorita: Canelones.
Color favorito: Verde oscuro y blanco.
Trayectoria fallera: Desde que nací, siempre de la misma comisión, y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Mi mantenedora en la presentación fue mi madre por sorpresa, me emocioné muchísimo.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: ROA indumentaria.
Artista fallero: Grego Acebedo.
Lo que más te gusta de las fallas: Tirar petardos estar con mis amigos e ir a tomar helados a la heladería de detrás de mi falla.
Un acto: Proclamación y Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque mi madre fue de la corte y fue muy emocionante, se lo pasó muy bien y yo creo que tengo cualidades para serlo.
Tu madre Patricia Corbí fue CHFMIV en 1987, ¿qué consejos te dio para la preselección?: Me dijo que sonriera y disfrutara mucho de la experiencia.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Carmen Monzonís, porque lo viví junto a ella ya que es de mi falla y me encantó, y Sara Larrazábal, porque la he podido conocer y me parece que lo ha hecho súper bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo