Síguenos

Ocio y Gastronomía

Esta es la nueva oferta de ocio de Mercabañal

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) –

Mercabañal, el nuevo mercado gastronómico del barrio del Cabanyal de València, amplía su horario y oferta gastronómica y, además, lanza un programa de ocio para todos los públicos con el objetivo de «reactivar la vida de barrio».

Este nuevo espacio fomenta el tapeo y el encuentro social con la iniciativa denominada ‘Tornem’ en la que la esencia del Cabanyal será protagonista, aseguran los responsables de la iniciativa en un comunicado.

De este modo, todos los meses tendrán lugar diferentes actividades gratuitas para todas las edades, desde talleres infantiles, exposiciones, prácticas deportivas como yoga y markets de artesanía o navideños, entre otras sorpresas. Todo ello, destacan, en un espacio al aire libre de 1.000 metros cuadrados con varias terrazas en altura y construido con materiales reciclados, contenedores de barcos mercantes y decorado con azulejos y madera.

La nueva programación gastronómica y de ocio de Mercabañal pretende fomentar el horario diurno para que el público pueda disfrutar del sol y el mar del Cabanyal. Así, la terraza estará abierta desde las 12.00 horas los viernes y desde las diez de la mañana los sábados y domingos.

Asimismo, su oferta de tardeo continuará vigente los jueves, desde las 17.00 horas, para «seguir contemplando la magníficas puestas del sol desde la terraza acompañadas de una gastronomía para todos los paladares y de cerveza para todos los gustos».

RECETAS TÍPICAS
Los impulsores del espacio destacan también los «precios populares y una más oferta variada es la base del nuevo Mercabañal donde también cobran protagonismo las recetas típicas del Cabanyal con productos de temporada y proximidad». Entre estos platos, no faltarán la cassoleta de titaina, el esgarraet i la mesureta de xipirons en alli-oli..

Otra novedad, a la carta se suman las hamburguesas gourmet de N5 Burger Garage, dulces argentinos de la firma Dulce de Leche y montaditos de todo tipo de la enseña Tanto Monta.

Y se mantienen el resto de paraetes como La Freiduría, una aproximación a la tradición española de los bares pesqueros y que ofrece pescado de lonja y del mercado del barrio, como pescadito frito, calamares, chipirones rebozados en su tinta, entre otros ejemplos, servido con los tradicionales conos de papel.

La zona Gastro continuará rindiendo homenaje a las pequeñas tiendas de barrio y en ella se podrán degustar una gran variedad de delicias como conservas o sobrasada casera, entre otras.

Por su parte, Pizza Lab sorprenderá con pizzas caseras a base de productos autóctonos como la pizza de longaniza, mozzarella, tomate, espinacas y panceta, entre otras propuestas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Frolik conquista València: el plan de running con música donde se corre, se liga y se baila

Publicado

en

Más de 200 personas corren cada martes al ritmo de la música por las calles de València en Frolik, la nueva forma de hacer deporte, socializar y hasta ligar.

VALÈNCIA | 17 de septiembre de 2025

Correr ya no es solo cosa de atletas solitarios. En València, el running se ha transformado en un fenómeno social con nombre propio: Frolik, una propuesta que combina ejercicio, música, comunidad y, en muchos casos, nuevas amistades (y romances). Cada martes por la tarde, este evento gratuito reúne a más de 200 personas que recorren la ciudad al ritmo de playlists personalizadas y una energía contagiosa.

¿Qué es Frolik?

Frolik, cuyo nombre proviene del verbo inglés to frolic (divertirse de forma activa), es mucho más que una quedada para correr. Es una mezcla entre clase de cardio, fiesta silenciosa y red social en movimiento. La iniciativa nació de la mano del publicista argentino Gonzalo L., afincado en València, quien ideó un plan para que correr no fuera una rutina solitaria, sino una experiencia compartida y divertida.

“Queríamos que la gente corriera sin presión, sin cronómetro, simplemente por el placer de moverse, conocer gente y pasarlo bien”, explica su creador.

Running + música + comunidad

Cada evento comienza a las 20:00 horas en un punto distinto de la ciudad. El grupo calienta, se colocan los altavoces portátiles, se reparte la playlist de la semana y… ¡a correr! Durante unos 45-60 minutos, los participantes recorren calles, parques y monumentos emblemáticos de València —como las Torres de Serranos, el río Turia o la Ciudad de las Artes—, animados por ritmos que van desde el reguetón hasta el pop electrónico.

Y no todo es sudor: hay paradas para selfies, coreografías improvisadas, juegos para romper el hielo y momentos para brindar con bebidas isotónicas al terminar.

¿Por qué lo llaman el «Tinder del running»?

Frolik ha sido bautizado por muchos como el “Tinder del running” porque, además de ser un evento deportivo, es un espacio donde surgen conexiones. Aunque no es su objetivo principal, muchos participantes han reconocido haber hecho amistades… y algo más.

“Es una excusa perfecta para conocer a gente con tus mismos intereses. Hay muy buen rollo, y si surge algo más, bienvenido sea”, comenta Clara, una habitual del grupo.

Un éxito que crece cada semana

Lo que comenzó como una pequeña quedada entre amigos ya cuenta con una comunidad activa de más de 1.500 personas en redes sociales, y sus eventos semanales no paran de crecer. Frolik no requiere inscripción previa ni experiencia en running: solo ganas de moverse y pasarlo bien. La media de edad de los participantes va de los 20 a los 45 años, pero el ambiente es inclusivo y abierto a todas las edades y niveles.

Objetivos: salud física, mental y social

La clave del éxito de Frolik está en su triple propuesta: deporte, diversión y conexión humana. En una época donde muchas personas buscan desconectar del móvil, reducir el estrés y mejorar su salud mental, correr en comunidad —sin juicios ni presiones— se ha convertido en una alternativa ideal.


¿Cómo participar en Frolik València?

  • 📍 Cuándo: Todos los martes a las 20:00 h

  • 🏃‍♀️ Dónde: Punto de encuentro variable (anunciado en redes sociales)

  • 🎶 Qué necesitas: Zapatillas, ropa cómoda y muchas ganas

  • 💬 Redes: Frolik suele anunciar sus convocatorias y playlists semanales en su perfil de Instagram

Continuar leyendo