Síguenos

Consumo

Estas son las nuevas medidas de protección para el personal de Mercadona

Publicado

en

VALENCIA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) –

Mercadona ampliará las medidas de protección para su personal ante la pandemia del coronavirus con el reparto de gafas, además de los utensilios de higiene de los que ya disponían.

Esta medida entrará en vigor este viernes y se suma a las que la cadena de supermercados ha ido adoptando desde el inicio de la crisis sanitaria, ha indicado la cadena en un comunicado.

Entre las otras medidas, se encuentran dar preferencia al personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social, debidamente acreditados, para realizar sus compras.

Mercadona ha venido implantando medidas de seguridad desde el inicio de la alerta sanitaria, entre las que se encuentra la instalación de mamparas de metacrilato de protección y separación, así como el uso obligatorio de guantes por parte de los clientes, iguales que los que se utilizan en la sección de fruta y verdura, y que se dispensarán en los accesos.

También, se ha reducido de 9 a 19 horas la apertura, así como se ha instalado gel desinfectante y papel para que los usuarios puedan limpiar el mango del carro antes de usarlo. Sobre estas medidas se informa tanto a través de los miembros de la plantilla como por medio de cartelería, megafonía y redes sociales.

Entre las recomendaciones están: acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos), y no acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo, ancianos, personas con enfermedades crónicas.

Asimismo, siguen recomendando espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento, con lo que hay garantía de poder atender a todos los clientes cada día.

También piden, por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez y no almacenar innecesariamente productos: el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado. Asimismo, piden pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.

CONTROL DE AFORO Y DISTANCIA MÍNIMA
Igualmente, se controlará el aforo de los supermercados y se señalizará la distancia mínima exigida entre personas. La responsabilidad de ordenar el aforo interior de la tienda será del responsable del establecimiento y, en su caso, de la persona o del agente de seguridad privada designado por él.

Cada establecimiento tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de 1 metro entre cualquier persona. Asimismo, contará con el aforo máximo permitido, cumpliendo con la normativa de forma que no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo, mientras no abandonen el establecimiento otros clientes.

En la vía pública de acceso a cada supermercado estará marcada una distancia mínima de 1 metro para las personas que esperen su turno de entrada a las puertas de los supermercados, que deberá respetarse para poder acceder al mismo.

En el interior del local, se garantizará la separación mínima de un metro entre clientes con recomendaciones del personal del establecimiento, con el apoyo de carteles reforzando estas medidas, y también estarán marcados los límites de 1 metro en el suelo de la sección de Pescadería y las líneas de cajas.

Si bien, y dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias cambiantes, modificaciones que, de llevarse a cabo, serán comunicadas en cada momento.

ABASTECIMIENTO Y MEDIDAS INTERNAS
Según han asegurado, las tiendas permanecerán abastecidas reforzando y garantizando el suministro de productos básicos y de primera necesidad, para que nuestros clientes puedan realizar su compra diaria. Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.

Asimismo, Mercadona ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud.

Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de nuestras instalaciones con servicios externos. También se ha procedido a la instalación en cada supermercado de gel desinfectante y papel para que los clientes puedan proceder a la limpieza del mango del carro, reforzando su higiene.

«En estos momentos, y de acuerdo con la situación excepcional en la que está inmersa el país, en Mercadona estamos adoptando estas medidas excepcionales para colaborar y hacer frente a esta crisis. Rogamos a nuestros clientes la máxima colaboración en el cumplimiento de dichas medidas. Esto pasará. Racionalicemos el miedo al Covid-19», han señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo