Síguenos

Otros Temas

Estas son las titulaciones universitarias con las que es más fácil encontrar empleo

Publicado

en

MADRID, 28 Oct. – El 78% de los engresados en alguna titulación asociada a ingeniería y arquitectura presentan una inserción laboral superior a la media, mientras que las ciencias sociales y las humanidades tiene una inserción laboral inferior a la media, según la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Estas son algunas de las conclusiones del indicador sintético de inserción laboral elaborado por la Fundación BBVA e Ivie, que combina la tasa de afiliación a la Seguridad Social, la proporción de afiliados empleados en puestos que requieren formación universitaria y la base de cotización a la Seguridad Social con los datos del informe sobre inserción laboral elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Así, el índice de las disciplinas con mejor inserción triplica al de las situadas en la cola. El ranking lo encabezan las ciencias de la salud (Medicina, Enfermería y Óptica), con un 72% de inserción laboral por encima de la media, las ingenierías (78%) (Aeronáuticas y Telecomunicación, entre otras) y Matemáticas y Educación Primaria, que aparecen en posiciones avanzadas.

En el otro lado de la balanza se sitúan titulaciones de las ramas de ciencias sociales y humanidades (Geografía, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Comercio, Bellas Ares, Comunicación y Criminología, entre otras), cuyos índices son mayoritariamente inferiores a la media en un 80%.

El indicador muestra que las posibilidades de inserción laboral de las distintas titulaciones no tienen relación alguna con el volumen de engresados, lo que apunta a un «serio desajuste» entre la oferta formativa y la empleabilidad, que en cambio, no es uniforme.

Por género, el 60% de los universitarios son mujeres, con una participación proporcionalmente mayor en los campos relacionados con la salud, la educación, las lenguas y las materias sociales. Por el contrario, son minoritarias en todas las ingenierías. En Educación Infantil suponen el 95% de los engresados (casi 10.000).

PLANIFICAR LA OFERTA DE ESTUDIOS, CLAVE PARA EL FUTURO
El informe aconseja que las universidades y las administraciones tengan en cuenta la diversidad de resultados al planificar la oferta de estudios para orientar la oferta de titulaciones hacia los campos más demandados.

Además, recomienda «hacer esfuerzos» para que la información sobre las oportunidades laborales de cada campo de estudio llegue a las familias, los estudiantes y los orientadores para que conozcan y la tengan en consideración al elegir una titulación.

(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo