Síguenos

Otros Temas

ESTUDIO| Uno de cada tres españoles cotillea el móvil de su pareja sin permiso

Publicado

en

El perfil del ciberacosador sexual

Tal como señala un estudio realizado por Securitas Direct, uno de cada tres españoles asegura que ha cotilleado el móvil de otro persona sin su consentimiento. En concreto, han confesado haberlo hecho con el móvil de su pareja el 20,58%, mientras que el 13,47% lo han hecho con el de sus hijos y el 4,87% han echado un vistazo el móvil de alguno de sus amigos.

Asimismo, según esta encuesta, los españoles no sólo somos aficionados a cotillear lo ajeno sino que nosotros mismos tenemos protegidos los móviles con contraseña para evitar que nos vean cualquier contenido comprometedor o privado, así lo han confesado un 75,7%.

En cuanto a despistes y pérdidas de nuestras propiedades, el 22,6% de los españoles ha perdido su móvil y al 11,37% se lo han robado. En este sentido, un 15,21% de los encuestados ha asegurado que, si se encontrara un ‘smartphone’ de última generación en buen estado, se lo quedaría, mientras que un 84,79% lo devolverían a su dueño o lo llevarían a la policía.

En concreto, la encuesta de Securitas Direct ha sido realizada a 2.008 personas españolas de entre 30 y 65 años, seleccionadas de forma proporcional teniendo en cuenta la población, el sexo, grupo de edad y la comunidad autónoma.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo