Síguenos

Consumo

Facua denuncia que los billetes de AVE a 25 euros multiplican su precio por 7 al solicitarlos

Publicado

en

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a través de un comunicado el «caótico funcionamiento de la página web de Renfe en la oferta de sus billetes de AVE por 25 euros. Los precios se multiplican hasta por siete durante el proceso de compra».

«Celebramos el 25 aniversario con 25.000 plazas a 25 euros», oferta Renfe en su web este martes, algo que repetirá cada día 25 durante nueve meses. FACUA ha realizado cincuenta simulaciones seleccionando distintos trayectos por este precio y en ninguna ha podido finalizar el proceso de con la adquisicion de los billetes por los 25 euros. «Treinta y seis han derivado en incrementos de los precios y catorce en distintos mensajes de error que han hecho imposible la compra», han precisado.

El aumento de precio «más descomunal» se ha producido en simulaciones para la compra de un billete de ida Sevilla-Madrid para este viernes 28 a las 21.00 horas: «los 25 euros se multiplicaron por siete para alcanzar los 175 euros».

En buena parte de los casos, tras ver cómo los precios se habían incrementado al seleccionar la oferta, FACUA ha comprobado que la web de Renfe continuaba ofreciendo plazas por 25 euros en el mismo trayecto.

Mensajes de error

En las simulaciones, efectuadas por FACUA para la compra de uno y cuatro billetes, se han solicitado distintos trayectos que la web de Renfe ofertaba por 25 euros. Tras pulsar en la opción «seleccionar», en casi la mitad de los casos (veintitrés) la página confirmó el precio y solicitó los datos personales del usuario; después de rellenarlos, apareció en pantalla un mensaje con el texto: «el precio de su compra ha cambiado. Revise de nuevo la información antes de continuar con el proceso de compra». En otros casos (trece), el precio subió directamente sin que el sistema alertase con un aviso. Así, los 25 euros se convirtieron en 64,10, 76,30 y hasta 175 euros.

En más de la cuarta parte de las simulaciones (catorce), distintos mensajes de error han aparecido en la página tras la solicitud del billete. El más frecuente: «ha habido un error al recuperar el trayecto seleccionado. Si quiere volver a intentar cargarlo pulse en el siguiente enlace»; mensaje que tras pulsar en el botón indicado se repitió en numerosas ocasiones. Otro de los errores aparecidos en pantalla ha sido: «Aviso. Empty reply from the server». El tercero: «Perdonen las molestias. Inténtelo más tarde. (G001-LT04). En caso de duda, te invitamos a que contactes con nosotros en el 902 320 320».

Mensaje de la web de Renfe. Foto: FACUA

Mensaje de la web de Renfe. Foto: FACUA

El servicio de atención al cliente no da soluciones

FACUA también denuncia que «al llamar al teléfono de atención al cliente de Renfe, los operadores se limitan a indicar que no pueden resolver los problemas para adquirir billetes por 25 euros» y que en Twitter, @Renfe no contesta a los numerosos usuarios que se quejan de las anomalías.

FACUA ha comenzado a recibir llamadas y mensajes de usuarios en Twitter en los que denuncian que les resulta imposible adquirir los billetes de AVE por 25 euros, tanto por los cambios en los precios tras solicitar los trayectos ofertados como por los mensajes de error de la web.

Pasadas las 9.00 horas de la mañana de este martes, la web de Renfe ha llegado a indicar que su plataforma de venta era un «servicio temporalmente no disponible», invitando al usuario a que «vuelva a intentarlo pasados unos minutos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


🕐 Precio del kWh hoy por horas – Martes, 9 de julio de 2025

Hora Precio €/kWh
00:00 – 01:00 0.1412 €
01:00 – 02:00 0.1351 €
02:00 – 03:00 0.1329 €
03:00 – 04:00 0.1314 €
04:00 – 05:00 0.1371 €
05:00 – 06:00 0.1380 €
06:00 – 07:00 0.1368 €
07:00 – 08:00 0.1408 €
08:00 – 09:00 0.1620 €
09:00 – 10:00 0.1560 €
10:00 – 11:00 0.1760 €
11:00 – 12:00 0.1581 €
12:00 – 13:00 0.1543 €
13:00 – 14:00 0.1528 €
14:00 – 15:00 0.0875 € 🔻
15:00 – 16:00 0.0892 € 🔻
16:00 – 17:00 0.1021 €
17:00 – 18:00 0.1263 €
18:00 – 19:00 0.1961 €
19:00 – 20:00 0.2317 €
20:00 – 21:00 0.2364 €
21:00 – 22:00 0.2849 € 🔺
22:00 – 23:00 0.2068 €
23:00 – 24:00 0.1790 €

Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo