Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ford Almussafes plantea 4 días de ERTE y reducir la producción de la planta

Publicado

en

La dirección de Ford España ha trasladado al comité de empresa de la compañía, en una reunión este lunes, la posibilidad de establecer cuatro días de expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) en la factoría de Almussafes (Valencia) y bajar la producción diaria a 100 vehículos desde el próximo septiembre.

Los días de ERTE se llevarían a cabo los próximos 1 y 2 de agosto y 19 y 20 de septiembre y afectarían a las plantas de vehículos y de montaje de motores, según informó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Carlos Faubel.

CC.OO. de Industria agregó que el plan de producción de la factoría de motores de julio a diciembre de 2019 apunta a 360.000 unidades fabricadas, en vez de las 380.000 unidades del ejercicio precedente.

Por su parte, 300 trabajadores del turno de noche serían recolocados en otros de día y en labores de lanzamiento del nuevo Kuga. Además, la dirección de la empresa ha planteado parar la producción del turno de noche en el sistema A (Mondeo, Galaxy, S-Max y Kuga) a partir del 1 de septiembre.

Ante este planteamiento, UGT hará saber las condiciones para alcanzar un acuerdo en una reunión este viernes. Faubel indicó a Europa Press que la bajada de fabricación supondrá la pérdida de entre 16.000 y 17.000 coches este año y que el planteamiento de la empresa tan solo abarca los seis meses que restan para finalizar 2019. «Queremos saber qué pasará después del lanzamiento del nuevo Kuga», subrayó.

Ford Europa se pronunció la semana pasada por primera sobre la situación de la factoría valenciana desde que presentara su plan de transformación europeo en octubre de 2018 al señalar que habría recortes de turnos tanto en Almussafes como en Saarlouis (Alemania).

En España, la firma del óvalo emplea a unas 8.100 personas repartidas en tres turnos y creará unas instalaciones de montaje de baterías para vehículos electrificados, que se espera que estén operativas en septiembre de 2020.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo